Tecnología
Piratas contra el poder y Gore Tech

Retorcemos la palabra tecnología para hablar de los piratas como enemigos principales de Estados, empresas y propiedad privada, lo cual ha dejado un poso de “malos culturales” que no dejan de ser atractivos para muchas personas.
20 dic 2022 06:00



Año 2038

Nadie va a saber que has sido tú. Estarás protegida en todo momento. Puedes estar tranquila. Ni tu puesto de trabajo ni tu libertad corren peligro. El avatar cuyo nombre es Capitán Swing, un monigote con un parche en el ojo y un gorrito con la clásica calavera y las dos tibias cruzadas, parpadea mientras resuenan las palabras en la sala digital. La voz robótica protege la identidad de la persona que se esconde detrás del avatar pirata.

Le cuesta creer que esté hablando con un grupo terrorista, nunca se había imaginado en una reunión así. Los pasos han sido erráticos, instintivos. No meditados. Sabe que la semilla del sabotaje la ha plantado la propia empresa. Siempre la planta la propia empresa y sus violencias.

A través de su contacto en Algorace llegó la otra organización, que también trabajaba contra la discriminación algorítmica racista. Solo que esta otra no tenía nombre y funcionaba mediante pequeños grupos autónomos. Lo que le proponían era una salvajada. Sabes que no hay otra forma de hacerlo. Trabajas dentro del centro de datos y sabes que es imposible que accedamos a robar y eliminar todos esos datos digitalmente.

Desde hacía más de veinte años, a través de los sistemas EURODAC, Visa Information System, iBorderCtrl o Entry Exit System, un puñado de empresas privadas recopilaban y organizaban para la Unión Europea todo tipo de datos biométricos de personas migrantes. Cualquiera de estas medidas aplicadas a alguien con ciudadanía europea serían ilegales. Los datos se recopilaban en centros de datos privados a las afueras de las capitales europeas. Para destruir esas bases de datos, la necesitaban a ella y también a los piratas. No lo piensa más y transfiere los datos que le pide el Capitán Swing.

Todo transcurre en apenas unos minutos. Dos furgonetas de las antiguas, sin ningún microchip, trotan veloces por los caminos de tierra levantando una polvareda que nadie ve porque nadie  mira. Las furgonetas, reforzadas en el morro, se estrellan contra la pared que indica el mapa. Luces, drones y alarmas. Salen varias personas de los vehículos y empiezan a retirar rápidamente discos duros de los slots que han memorizado según los datos filtrados por la ingeniera. Vuelven a las furgonetas y emprenden el camino de vuelta hacia las barriadas que se extienden más allá del Gran Madrid. Las que no tienen luces ni apenas infraestructura tecnológica. Allí se pierden entre la ayuda de la noche y las vecinas.

Al día siguiente los piratas abren telediarios. Es habitual.Les muestran como una red organizada global, pero en realidad son muchos grupos distintos que se dedican a lo mismo. Robar datos y venderlos. Terrorismo. Repaso a las condenas de cárcel a quienes ya han pillado. Registros en las casas de las barriadas periféricas. Chivos expiatorios. Su contacto en la célula activista le informa por vía segura de que los piratas han cumplido y les han dado las bases de datos relativas a datos biométricos de migrantes que han procedido a destruir. Pero los piratas no son activistas, aunque colaboren. El resto, relativos a patrones de consumo, los venden ellos a cambio de grandes sumas de dinero.

Año 1717

Comienza la conocida como Edad de Oro de la piratería en en Caribe. En estas costas entre 1500 y 2000 piratas ponen en jaque las lineas de comercio internacional y a los grandes Estados-imperios. Los mismos cuerpos que habían aprendido a hacer navegar los inmensos navíos que movían cargas de un lado para otro, la tecnología punta de la época, se hartan de los maltratos físicos infligidos por los omnipotentes oficiales. Hasta entonces en la historia nunca ha habido tantas rutas marítimas en manos de los imperios. Todo ese comercio y movimiento es el motor principal de una nueva economía.

Los marineros, hartos del maltrato, matan a los oficiales y se rebelan. Deciden vivir de robar esas mismas mercancías que son el pilar económico fundamental de un nuevo sistema de generación de plusvalías. 
Sin Estado, sin acumulación y sin historia se convierten en los enemigos más peligrosos de la autoproclamada civilización. Crean su propio mundo con símbolos y formas de concucta comunes, apartados de las autoridades mercantiles e imperiales. Imponen formas radicalmente democráticas de organización para gobernar sus vidas y sus navíos en los que el jefe apenas dispone de autoridad y se convierte en un ser controlado por la comunidad. Viven de forma errática y nómada. Zigzaguean contra la linea recta de la historia. No producen, solo parasitan. Rehuyen de la idea de trabajo y viven despilfarrando, no acumulan. Así lo cuenta Gabriel Khun en su ensayo “La vida bajo la bandera pirata”.

Año 2022

Aún quedan piratas en el seno del autoproclamado occidente. Siguen agrupándose bajo la bandera negra a los enemigos de la patria, el Estado y la propiedad privada. Ladrones y saqueadores, gente que copia y distribuye gratuitamente los productos de la industria cultural, radios que emiten sin licencia o aquellos que dedican su vida a vulnerar las estructuras digitales que nos constriñen. En las escuelas de esos mismos estados miles de crías se ponen un parche en el ojo, un garfio en la mano o un sombrero para imaginar y jugar a que son esos temidos piratas. 

Nuevo programa de Post Apocalipsis Nau emitido en directo algún miércoles del mes de noviembre de 2022 a eso de las 21:00 desde el pequeño cuartito situado junto a la azotea de La Villana.También puedes escucharnos a través de las ondas de Radio Almaina en Granada, Irola Irratia en Bilbao, Radiópolis en Sevilla, Ágora Sol Radio y Radio Kras en Xixón.

[00:12:14] Ana Valdivia y la Rata retuercen la palabra tecnología para hablar de los piratas como enemigos principales de Estados, empresas y propiedad privada, lo cual ha dejado un poso de “malos culturales” que, no obstante no dejan de ser atractivos para muchas personas. A través de las lecturas de los libros Entre el deber y el motín de Marcus Rediker y La vida bajo la bandera pirata de Gabriel Kuhn analizamos distintos aspectos de la piratería y su relación con la tecnología, el mercado laboral, los derechos de autor o el hecho de la navegación por la internet.

[01:04:59] Nuestro último compinche, Honson aka El Fons nos vuelve a traer temardos musicales a partir del estudio de un vinilo en The Waxhouse. En esta sesión hablamos de Gore Tech, polifacético artista y su album Geist Fibre, el último álbum doble del artista Gore Tech. Sonido oscuro, contundente y futurista combinado con una estética cyberpunk de influencia japonesa y mucho contenido mas que interesante mas allá del formato físico.

[01:27:02] En Memética Avanzada el Alemán Impasible hace un recuento de las idas de olla del multimillonario y CEO que maneja compañías como si fuesen legos en manos de una criatura.Comenzamos con las consecuencias inmediatas de la compañía por parte de Elon Musk y el affaire blue check o cómo hacer que todos los publicistas huyan de tu empresa. Esta jugada trajo consigo una gran cantidad de suplantaciones de identidad que posiblemente tengan consecuencias legales para el magnate y su equipo, como han hecho notar la compañía Eli Lilly, una de las farmacéuticas más grandes del mundo, cuya imagen suplantaron para ofrecer falsamente insulina gratuita en Estados Unidos. Consecuencias todas de rodearse de lo que en el mundo anglosajón se denomina como los yesmen, personas que solo te dicen que sí a todo y nunca te cuestionan.Los despidos masivos, con todos los problemas inmediatos y futuros que ello acarrea. Desde la falta de manos para la gestión de la gigantesca red social hasta el hecho de que puedan declararse investigaciones por las posibles financiaciones ilegales saudíes a la compañía. Pasando por volver a contratar a dos empleados para hacer una gracia con sus apellidos, Ligma y Johnson. También es posible que experimente problemas con distintas agencias de protección de datos europeas.¿Puede que Elon esté haciendo todo esto por los 'loles'? También lo consideramos dado el comportamiento errático que exhibe el magnate.

En este programa han sonado:

Il labora - Le Parody
Drunken sailor - The Irish Rovers
Geist Fiebre - Gore Tech

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Tecnología
Electrónica ética Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
VV.AA.
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.