Inteligencia artificial
Eliza y otros chatbots, una mirada al pasado de ChatGPT y tecnologías para sentir

Te traemos una exclusiva sobre Flos Mariae. Analizamos la historia detrás del ChatGPT y el pasado militar de estas herramientas. Por último nos sumergimos en las relaciones entre el arte y la tecnología, atravesadas por el software libre.
20 abr 2023 06:00


Año 2027

Eli sale de su comuna colectiva en el barrio de Deptford, al sudeste de la ciudad de Londres. Coge su bicicleta y monta en dirección al centro de la ciudad. Hoy, se ha organizado otra protesta en contra de la nueva medida impuesta por las que gobiernan el país. El gobierno laborista, formado por una coalición de mujeres blancas educadas en las universidades de Oxford y Cambridge, ha decidido implementar ChatMindGPT a todas las personas que residan en Londres. Este es el último algoritmo desarrollado por una multinacional tecnológica, específico para atender a pacientes con problemas de salud mental.

Debido a una ola de calor de más 50 grados que ha azotado la zona sud de la isla, el tráfico de estupefacientes en las islas británicas se ha visto gravemente afectado. Las reservas de cocaina, LSD y MDMA están bajo mínimos en la capital y esto ha provocado una ola de brotes psicóticos en la población tan acostumbrada a su consumo diario. Es así como, el gobierno ha tomado la decisión de identificar de manera proactiva con ayuda de un chatbot de inteligencia artificial quién va a sufrir el próximo brote psicótico.

ChatMindGPT se basa en un algoritmo diseñado 4 años atrás, ChatGPT, el cuál es capaz de reproducir de una manera fidedigna una conversación humana. Todas las personas registradas en el censo de Londres deberán pasar por una conversación con la versión específica para salud mental, la cuál evaluará el riesgo de sufrir un brote psicótico.

“ChatMindGPT tiene una precisión del 95.6% en predecir cuando una persona tiene riesgo de sufrir un brote psicótico en una ventana temporal de 10 días” afirma el CTO de la empresa junto a la primera ministra británica.

“Además, nuestro algoritmo ha estado auditado por las mejores universidades del país, las que también han certificado que no discrimina ni por edad, género, clase social o nacionalidad. El algoritmo cumple así con los estándares que establece el marco normativo de uso de IA en la población”. Asegura  la primera ministra británica.

Eli sigue pedaleando para llegar a la mobilización ciudadana en contra de ChatMindGPT. Pero al llegar a la gran rotonda de Elephant and Castle, Eli es atropellada por un Uber que llevaba un paciente con un posible infarto al corazón al hospital de manera urgente. Debido al recorte en el sistema público de ambulancias, es ahora la economía de plataforma la que se encarga de gestionar el traslado de pacientes a hospitales.

Año 1965

Joseph Weizenbaum programa el que es considerado como el primer chatbot de la historia. ELIZA, el nombre que este académico otorgó al programa, trata de simular una psiquiatra:       

- HOLA, SOY ELIZA.   
- Hola Eliza.   
- ¿CÓMO ESTÁS HOY? ¿DE QUÉ TE GUSTARÍA DISCUTIR?   
- Me gustaría hablar de mi adicción a las drogas.   
- ENTONCES, ¿TIENES ALGÚN PROBLEMA PSICOLÓGICO?   
- Eso creo.   
- ¿DUDAS DE TI? ¿TE GUSTA TOMAR DROGAS CADA DÍA?   
- Sí, me gusta tomar drogas cada día.   
- ENTIENDO.   
- ¿Crees que podría tener un brote psicótico mañana?   
- AHÁ... ¿TU CREES QUE PODRÍAS TENER UN BROTE PSICÓTICO?   
- No lo sé, pregunto.   
- ¿TE GUSTARÍA SABERLO?

Año 2032

“Escándalo en el gobierno británico: tras ChatMindGPT y sus precursores no existía ninguna algoritmo de inteligencia artificial como se creía, sino un ejército de trabajadoras en pésimas condiciones interactuando 24/7 con las usuarias.” Una  investigación de un medio independiente ha destapado que la empresa tecnológica contrataba realmente a miles de trabajadores que tecleaban las respuestas de las usuarias de dicho algoritmo.

El gobierno británico ha decidido cancelar el contrato con la empresa tecnológica después de este escándalo. Además, tras los 5 años de la implementación de ChatMindGPT en la población, la ciudad sigue sufriendo el problema de brotes psicóticos por fallos en la cadena de suministro de drogas ilegales.

Eli sigue recuperándose de las secuelas  del accidente de bici que sufrió en Londres. Habiendo migrado de vuelta a su su ciudad natal, Girona, sigue asistiendo a rehabilitación (gracias a una sanidad pública blindada debido a enormes manifestaciones civiles en contra de su privatización) para recuperar la movilidad total de su rodilla izquierda.

En estos últimos 5 años, la pérfida Albión ha sufrido otra oleada de huelgas debido a los recortes y privatizaciones que el gobierno ha seguido implantando. A pesar del grave accidente que Eli sufrió, el mermado sistema público de salud le solicitó una factura de 5000 libras esterlinas para operarle la rodilla. Además, el supuesto algoritmo ChatMindGPT evaluó que Eli tenía un riesgo medio de sufrir un brote psicótico. Tanto dinero público destinado a empresas pseudotecnológicas que podría haberse destinado a reforzar el sistema público de salud británico. Debido a todo ello, Eli decidió volver a sus raíces y a un país que aún respeta su sistema de bienestar social.


Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en RVK en riguroso diferido en algún momento del inicio de 2023 desde el pequeño cuartito de la Villana de Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio, Radiópolis, Irola Irratia y Radio Kras.

[00:30:38] En este Feeds N Chips te traemos la primera exclusiva de prensa rosa publicada en este medio. El accidente que tuvo en Toledo una de las Flos Mariae. Además te explicamos qué tiene que ver el ChatGPT con los gatos y las aerofagias. Elur analiza el Benidorm Fest y acabamos hablando de creadores de contenido que siempre fueron nazis y nunca dejaron de serlo.

[00:55:40]  Ante el bombardeo de noticias sobre ChatGPT Ana Valdivia nos propone realizar una genealogía de esta tecnología. Nos presenta la historia del procesamiento del lenguaje natural, así como el de la IA en general, que se remonta a un pasado militar y herramientas para simular diagnósticos psiquiátricos.

[01:30:38] Vuelve Rebeldes del Ekumen, sección solarpunk que nos redime ante la grada más ludita del oyentariado. En esta ocasión, Alien nos viene a hablar de tecnologías para sentir. Para ello analiza la relación entre el arte contemporáneo y la tecnología y ayudarnos a que la próxima vez que vayamos a un museo de arte contemporáneo la cosa parezca menos alienígena.

En este programa han sonado:


- Andreh y Manuela Kanzin - Wad alkibir len bar
- Arde, Paco, arde
- Kylu Te Quiero - Responsabilidad Emocional
- aliceffekt - Mother to the sand emperesses

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
Podcast ¿Y si en el día de mañana no pudiéramos recopilar más datos?
Preferencias del Sistema, de Ugo Bienvenu, es una brutal distopía que indaga en los límites entre la memoria, la cultura y la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
China
PAN 06X05 Jugar con cajas versus pantallas, Deep Seek y Xiaohongshu
Analizamos el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia y cómo lo enfrentan las familias. Además, un análisis con características chinas sobre los casos de Deep Seek y Xiaohongshu
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.