València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Crímenes del franquismo
Víctimas de la dictadura Admitida a trámite otra querella por los crímenes del franquismo en Madrid
Carlos Serrano Suarez denuncia que fue sometido a torturas por parte de cinco policías de la Brigada Político Social. El juzgado número 41 ha decidido abrir el caso, algo que desde CEAQUA califican como “excepcional”.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista
Crímenes del franquismo
Memoria CGT reivindica el fin de la discriminación entre víctimas del franquismo tras medio siglo sin Franco
La rama memorialista del sindicato aprovecha la conmemoración de los 50 años sin Franco para recordar que las víctimas de la dictadura anteriores a 1968 tienen derecho a una reparación económica mucho menor que aquellos represaliados posteriores.
Memoria histórica
Memoria histórica Los restos de Eloísa Martín Canal, granadina de 19 años ejecutada en 1936, vuelven con su familia
Su hermano Mario, que tenía tres años cuando se llevaron a Eloísa, ha recogido los restos de la primera mujer identificada en las exhumaciones del Barranco de Víznar 89 años después de su ejecución en una emotiva ceremonia.
Análisis
Análisis La Real Casa de Correos, de epicentro del terror franquista a Lugar de Memoria
Con los votos en contra de PP y Vox y el consenso del resto de grupos parlamentarios, el Congreso ha aprobado que el edificio sede de la Comunidad de Madrid Lugar de Memoria Democrática, recordando las torturas allí cometidas durante el franquismo.
Memoria histórica
Memoria histórica Primera entrega de restos mortales de fusilados por el franquismo en la Comunidad de Madrid
Se han entregado a sus familias los restos exhumados de dos de las 108 víctimas de la represión que fueron enterradas en el cementerio parroquial del municipio madrileño. Otras 14 muestras esperan el cotejo de ADN con sus allegados.
Querella argentina contra los crímenes del franquismo
Proceso contra Martín Villa La justicia argentina se niega a archivar la querella contra los crímenes del franquismo
Rodolfo Martín Villa, imputado por 12 delitos de homicidios agravado, no consigue que se archive la única causa activa contra los crímenes de la dictadura franquista y la transición.
Memoria histórica
Recuperar la memoria Burguillos del Cerro, 14 de septiembre de 1936
Indispensable recuerdo de septiembre de 1936 en uno de los municipios pacenses donde con más saña se abatió la rebelión fascista. Los nombres, las claves, la cronología del crimen y su legado histórico.
Literatura
Paco Cerdà “Es curioso que el amor surja a pesar del horror”
El autor cuenta en 'Presentes' el traslado del féretro de José Antonio Primo de Rivera desde Alicante hasta Madrid a través de una voz que se detiene en la vida y la muerte de muchos de los nadie de la España de la posguerra.
Tortura
Víctimas franquismo Archivada la querella contra Villarejo por torturas durante el franquismo
La denuncia fue interpuesta por Julio Pacheco Yepes, torturado en agosto de 1975 y primero que ha podido declarar ante una jueza en España.
Justicia
Justicia Vidas cruzadas de la presidenta del CGPJ y el fiscal general del Estado en la apertura del curso judicial
Isabel Perelló ha llegado inesperadamente al cargo más importante en la justicia española, Álvaro García Ortiz espera una inminente decisión sobre su imputación.
Memoria histórica
Memoria histórica Recuperados os corpos de dous guerrilleiros antifranquistas asasinados pola Garda Civil en Mesía
A Asociación para a Recuperación da Memoria Histórica atopa os restos mortais de José Galán Núñez e Manuel Ramiro Souto no cemiterio de Visantoña neste municipio coruñés.
Memoria histórica
Memoria histórica Recuperados los cuerpos de dos guerrilleros antifranquistas gallegos asesinados por la Guardia Civil
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica encuentra los restos mortales de José Galán Núñez y Manuel Ramiro Souto en el cementerio de Visantoña en el municipio coruñés de Mesía.
Memoria histórica
Memorial vandalizado Vandalizado el memorial a los guerrilleros antifranquistas de Fuensalida
Los hechos, acontecidos tras la polémica de las últimas jornadas en torno a la retirada del monumento, han sido condenados por la ARMHEx y familiares de los asesinados que, a su vez, han presentado denuncia en el juzgado.
Memoria histórica
En defensa de la memoria El alcalde de Fuensalida sí quiso retirar el memorial en homenaje a los guerrilleros antifascistas
Múltiples testimonios de familiares y declaraciones recogidas en distintos medios confirman que la intención era la de retirar el memorial, en contra de lo manifestado recientemente desde el gobierno de la localidad tras la denuncia ciudadana.
Memoria histórica
Memòria democràtica El trencaclosques de la memòria: el primer monument memorialista al País Valencià
La història de com dos centenars de persones acaben repartides en 50 bosses de plàstic sota un panteó dedicat als represaliats del franquisme
Memoria histórica
Memoria histórica El puzle del olvido: el relato del primer monumento memorialista del País Valencià
La historia que llevó a dos centenares de personas a acabar repartidas en 50 bolsas de plástico bajo un panteón dedicado a los represaliados franquistas
Memoria histórica
Memoria arrinconada El Ayuntamiento de Fuensalida (Toledo) arrincona entre ripios un memorial antifranquista de la ARMHEx
El memorial en recuerdo de tres guerrilleros asesinados, sufragado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura, ya se intentó derribar previamente por el gobierno municipal, en manos del PP.
Bebés robados
Bebés robados La maternidad de Peñagrande: “una residencia de señoritas”
En la película 'Alumbramiento' no hay una exposición de hechos para que el espectador llegue a sus propias conclusiones, es que directamente se falsea la realidad.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?