We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Catalunya
El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará

La Audiencia de Barcelona abrirá juicio oral contra cuatro agentes de la Policía Nacional acusados de un delito de lesiones por unos hechos acontecidos durante el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Catalunya. El juzgado rechaza así la petición del Ministerio Fiscal de amnistiar a los agentes, aunque sí mantiene la medida de gracia para el denunciante, Roger Español, acusado de un delito de atentado a la autoridad.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Los cuatro policías serán procesados por el tribunal barcelonés por haber disparado balas de goma contra los manifestantes durante el 1-O y haber provocado presuntamente con uno de los impactos la explosión del globo ocular (y su consiguiente pérdida) a Roger Español.
Según adelanta El País, la Audiencia ha concluido en un auto del pasado 11 de marzo que haber provocado de forma presunta la pérdida del ojo a Español no queda amparado en la Ley de Amnistía. El tribunal hace referencia al artículo 2, apartado A de la norma: quedan excluidos de la aplicación de la medida de gracia “los actos dolosos contra las personas que hubieran producido [...] la pérdida o inutilidad de un órgano o miembro”.
La presunta actuación de los policías no está amparada por la Ley de Amnistía porque quedan excluidos de la medida de gracia “los actos que hubieran producido la pérdida o inutilidad de un órgano”
Los acusados son el escopetero de la Policía Nacional que, según la acusación, efectuó los disparos a una distancia menor a la que dicta la normativa sobre balas de goma y otros tres agentes: un inspector y dos subinspectores que habrían ordenado o autorizado la utilización de balas de caucho a una distancia peligrosa y en un entorno inadecuado.
Roger Ferrer también estaba bajo escrutinio judicial: estaba acusado de atentado contra agente de la autoridad por presuntamente lanzar conos y vallas contra los policías. En su caso no se aplica ninguna de las excepciones a la medida de gracia, por lo que su caso ha quedado sobreseído sin necesidad de ir a juicio. El auto de la Audiencia de Barcelona aún puede ser recurrido.
Relacionadas
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Opinión
Opinión Dani Alves, la cultura de la violación y el régimen de la verdad
¿No habría que ir pensando en la eliminación de los “antidisturbios”? Son muchos casos de lesiones, aporreamientos, vejaciones, montajes, etc. como para considerar democráticas a estas unidades policiales. Y al resto de FCSE habría legislar maneras de someterlas a controles externos e internos para evitar “policías patrióticas”, narcotraficantes, mafias, etc. ¡Ánimo, PXXE!