Billy el Niño
Tras la muerte del torturador: de la anécdota a la categoría

“La muerte del torturador González Pacheco sin haber sido juzgado, con sus medallas y privilegios intactos, es una vergüenza para la democracia…”. Esta frase o parecidas se han repetido en días pasados desde que el 7 de mayo falleciera por enfermedad ese torturador, conocido como Billy el Niño. Si la citamos es por quien la ha pronunciado, en concreto un vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que la completaba añadiendo: “y también para nosotros como Gobierno”.

Crímenes del franquismo
Las causas pendientes de Billy el Niño

Represaliados y represaliadas del franquismo presentaron un total de 18 querellas criminales por torturas contra Antonio González Pacheco, alias Billy el niño, uno de los pocos miembros de la Brigada Político Social que quedaban en vida y que hoy ha fallecido a causa del covid-19.


Crímenes del franquismo
Cinco nuevas querellas por torturas contra Billy el Niño

Jesús Rodríguez Barrio es una de las cinco personas que han interpuesto hoy una querella por las torturas sufridas a manos de Antonio González Pacheco y otros policías de la Brigada Político Social en los últimos años de la dictadura.

Policía
Policías siniestros sin punto final

Viaje al origen de las llamadas cloacas del Estado, una mafia organizada en paralelo y desde dentro de la policía. De los torturadores de la Brigada Político Social y la guerra sucia contra el terrorismo al espionaje, los informes inventados y la intoxicación mediática.

Crímenes del franquismo
Admitida a trámite una querella contra ‘Billy el Niño’ por torturas

El juez resolverá, por primera vez en un juzgado español, una querella criminal por un delito de torturas en un contexto de crímenes contra la humanidad dirigida contra Antonio González Pacheco y cuatro policías más.

Crímenes del franquismo
Tres nuevas querellas por torturas contra Billy el Niño

Ya ascienden a 12 las querellas interpuestas contra Antonio González Pacheco, conocido como 'Billy el Niño',  y otros agentes de la Dirección General de Seguridad por las torturas que infringieron a opositores políticos durante el franquismo. Luís Miguel Urbán Fernández, padre del eurodiputado Miguel Urbán, es uno de los querellantes.

Tortura
Benjamín Solsona: ¿un Billy el Niño en València?
En 1971, una treintena de estudiantes universitarios fueron detenidos en València por la Brigada Político Social. Durante 19 días, las torturas fueron continuas.
Crímenes del franquismo
Las víctimas de Billy El Niño reclaman a Europa que investigue los casos de tortura en España

Cinco de las personas que han sufrido torturas a manos del ex policia de la Brigada Político-Social Antonio González Pacheco han presentado una petición al Parlamento Europeo para que inste a la Comisión Europea a investigar estos delitos.

Billy el Niño
Adolfo Rodríguez: “Mantenía la mente en blanco para aguantar los 200 puñetazos que recibí”

Adolfo Rodríguez y  Julio Gomáriz Acuña presentan dos querellas por torturas contra Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño. Con ellas, son nueve las querellas a las que se enfrenta en antiguo policía del régimen.

Crímenes del franquismo
La sangrienta carrera de Billy El Niño, el torturador condecorado del régimen franquista

Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, tiene ahora 71 años. Desde los 20 ejerció como policía secreta del régimen franquista, distinguiéndose por ser uno de los torturadores más crueles del régimen. Está condecorado con una medalla al mérito policial. 

Crímenes del franquismo
Archivada una querella por torturas contra Billy el Niño

La Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina califica de "insólita" la decisión del juzgado de no considerar las torturas cometidas por González Pacheco y la policía del Franquismo como crímenes de lesa humanidad.

Crímenes del franquismo
Un goteo de querellas contra Billy el Niño
Unas 15 personas acudirán a los juzgados españoles para buscar una reparación por las torturas sufridas de manos de Billy el Niño y otros policías.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Más noticias
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.