Crímenes del franquismo
Billy el Niño muere sin haber sido juzgado por sus crímenes de torturas

Antonio González Pacheco, ex policía de la Brigada Político Social en Madrid, ha muerto hoy en la clínica San Francisco de Asís.

Billy el niño torturador franquista
Imagen de una celebración en una comisaría de la Policía Nacional, en la que aparece Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, entre los invitados.
7 may 2020 11:50

Antonio González Pacheco, el policía de la Brigada Político Social franquista, destinada a la persecución de la oposición al Régimen, ha muerto a primera hora de esta mañana en la clínica madrileña San Francisco de Asís, según ha adelantado hoy eldiario.es.

El expolicía habría muerto a causa del coronavirus, según afirma este diario, y padecía también problemas en el riñón. González Pacheco, de 73 años, muere así sin enfrentarse a las causas judiciales que le acusan de torturas durante los últimos años del régimen.

Hasta ahora son 18 la querellas interpuestas por torturas y malos tratos contra Billy El Niño, que es uno de los imputados en la querella argentina contra los crímenes del franquismo. Pero, aunque es el policía franquista más conocido, no es el único acusado de delitos de lesa humanidad. Hasta julio, se contaban 36 querellas interpuestas contra policías del régimen por torturas o malos tratos. 

Crímenes del franquismo
Las causas pendientes de Billy el Niño

Represaliados y represaliadas del franquismo presentaron un total de 18 querellas criminales por torturas contra Antonio González Pacheco, alias Billy el niño, uno de los pocos miembros de la Brigada Político Social que quedaban en vida y que hoy ha fallecido a causa del covid-19.


Chato Galante, que también ha muerto recientemente a causa de la epidemia de coronavirus, fue una de las personas que sufrió torturas a manos de González Pacheco y dedicó esfuerzos a impulsar la querella contra los crímenes franquistas. “No solamente es que dieran palizas, se trataba de destruir físicamente a las personas, y hay muchas que aun no son capaces de relatar su testimonio”, subrayaba entonces Galante a El Salto, quien destacaba la especial crueldad en las torturas ejercidas contras las mujeres. Ya no parirás más, puta”. La frase que Lidia Falcón recuerda que Billy El Niño le dijo mientras la torturaba hace estremecerse. En su caso, pasó nueve días bajo las torturas de González Pacheco en 1973. A las agresiones en su cuerpo —tuvo que pasar por el quirófano en cinco ocasiones como consecuencia de las torturas que sufrió— se sumaron las amenazas de agresiones a su hija, también detenida en los calabozos de la Dirección General de Seguridad, según relata en una entrevista publicada en La Marea.

Cuando dejó el cuerpo de policía, ya en democracia, González Pacheco se dedicó, como muchos de sus compañeros de esa época, entre ellos el comisario Villarejo, a la seguridad privada y vigilancia. En su caso montó, junto a otro policía denunciado por torturas, Jesús Martínez López, la empresa Servicios de Prevención de Atentados y Secuestros, que aparece en el Registro Mercantil, con las siglas SPAS, a nombre de la esposa de González Pacheco, según publicaba El Mundo en mayo de 2018.

González Pacheco aun no ha respondido ante la querella argentina, de la que fue uno de sus primeros 20 imputados. La causa, abierta en 2010, fue en 2015 bloqueada por el Consejo de Ministros, entonces del Partido Popular, que decidió que se negara la extradición de los imputados para que la juez argentina María Sevini les tomara declaración.

A pesar de las acusaciones contra Pacheco, el expolicía aun conservaba hasta su muerte una medalla de plata al mérito policial pensionada, y en 2018 asistió, como invitado oficial, a un acto en la Comisaría de Policía del Distrito de Ciudad Lineal de Madrid.

Crímenes del franquismo
La sangrienta carrera de Billy El Niño, el torturador condecorado del régimen franquista

Antonio González Pacheco, ‘Billy El Niño’, tiene ahora 71 años. Desde los 20 ejerció como policía secreta del régimen franquista, distinguiéndose por ser uno de los torturadores más crueles del régimen. Está condecorado con una medalla al mérito policial. 

Policía
Policías siniestros sin punto final

Viaje al origen de las llamadas cloacas del Estado, una mafia organizada en paralelo y desde dentro de la policía. De los torturadores de la Brigada Político Social y la guerra sucia contra el terrorismo al espionaje, los informes inventados y la intoxicación mediática.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Billy el Niño
Tras la muerte del torturador: de la anécdota a la categoría

“La muerte del torturador González Pacheco sin haber sido juzgado, con sus medallas y privilegios intactos, es una vergüenza para la democracia…”. Esta frase o parecidas se han repetido en días pasados desde que el 7 de mayo falleciera por enfermedad ese torturador, conocido como Billy el Niño. Si la citamos es por quien la ha pronunciado, en concreto un vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que la completaba añadiendo: “y también para nosotros como Gobierno”.

Crímenes del franquismo
Las causas pendientes de Billy el Niño

Represaliados y represaliadas del franquismo presentaron un total de 18 querellas criminales por torturas contra Antonio González Pacheco, alias Billy el niño, uno de los pocos miembros de la Brigada Político Social que quedaban en vida y que hoy ha fallecido a causa del covid-19.


Crímenes del franquismo
Cinco nuevas querellas por torturas contra Billy el Niño

Jesús Rodríguez Barrio es una de las cinco personas que han interpuesto hoy una querella por las torturas sufridas a manos de Antonio González Pacheco y otros policías de la Brigada Político Social en los últimos años de la dictadura.

#63201
14/6/2020 14:37

Ha muerto por el coronavirus " que pena", pero la verdadera pena es que su madre no cerrase las piernas el día que nació y así España se hubiera ahorrado mucho dolor

0
0
#59909
9/5/2020 19:38

Se escapó.
Pensábamos que no podría, pero se fugó.
No fue juzgado.
Conserva sus condecoraciones y su familia la pensión.
Víctimas sin justicia.
Noticia triste.

1
0
#59733
8/5/2020 12:00

Murió un asesino y torturador, no se si también sicópata, que disfrutaba marcando a golpes a jóvenes y no jóvenes, y que era capaz de todo para complacer a la dictadura

4
0
#59724
8/5/2020 10:57

Púdrete Billy!

2
0
#59706
8/5/2020 8:57

Rebueno que marchen esto tipejos. Listo

2
0
#59674
7/5/2020 22:19

Como cambia el mundo con el paso del tiempo, antes eran torturas para callar a los críticos y ahora con Podemos la policia busca por internet a los críticos para censurarles, aunque sea para el mismo fin al menos la violencia fisica ya no es una opción

2
2
#59658
7/5/2020 19:39

Aun estando convencido de que esta persona era un ser despreciable, me duele el tono del titular (que cumple siendo efectista) por bestia y por ponernos -a los que somos distintos- a la misma altura moral. El cuerpo de la noticia es más periodístico, pero mejor haber intercambiado título por subtítulo, ya que la españa cazurra tenía que asomar en los comentarios. Preferiría un tono más humanista y progresista, éticamente impecable, si es cierto que deseamos una sociedad mejor.

0
2
#59800
9/5/2020 0:34

Muere un torturador sin haber sido juzgado... ¿Qué te duele? ... Haztelo mirar...

1
0
#59820
9/5/2020 10:50

Me duelen las víctimas que quedan sin posibilidad de indemnización. No puede ser motivo de alegría que un fulano así se escape de este mundo sin pagar por lo que ha hecho. ¿No duele esto a nadie más?

2
0
#59644
7/5/2020 17:30

A algunos se les ha ido una excusa para seguir mirando al pasado en lugar de al futuro.

0
4
#59635
7/5/2020 16:06

Que en paz descanse

0
3
#59634
7/5/2020 15:32

Ha este no le van a. poner en. Madrid una calle como a Carrillo

0
3
#59653
7/5/2020 19:06

En este caso la a no lleva Hache.

2
0
#59627
7/5/2020 14:20

Se ha librado de la justicia humana pero no de la verdadera justicia. Haber si le siguen todos los criminales del fascismo

3
0
#59786
8/5/2020 20:12

Y aparte de “la verdadera justicia”, ¿no se ve que la “justicia humana” es la que resarciría -en parte- a las víctimas?
Por aquí (los comentarios) se baila de alegría, y nadie se acuerda de las víctimas. Parece.

0
1
#59618
7/5/2020 12:38

Uno menos.

6
1
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Más noticias
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.