Crímenes del franquismo
Tres nuevas querellas por torturas contra Billy el Niño

Ya ascienden a 12 las querellas interpuestas contra Antonio González Pacheco, conocido como 'Billy el Niño',  y otros agentes de la Dirección General de Seguridad por las torturas que infringieron a opositores políticos durante el franquismo. Luís Miguel Urbán Fernández, padre del eurodiputado Miguel Urbán, es uno de los querellantes.

Ceaqua
Algunas de las personas que han interpuesto querellas por torturas contra Billy el Niño y otros agentes de la Dirección General de Seguridad, a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid. Foto:CEAQUA
28 feb 2019 12:26

Luis Miguel Urbán Fernández, padre del eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, fue detenido en 1974 por ser miembro de la Liga Comunista Revolucionaria. Tenía 26 años. Urbán pasó tres días en la Dirección General de Seguridad. Después de esos tres días fue ingresado 15 días en el Hospital Penitenciario como consecuencia de las torturas que sufrió.

Urbán es una de las tres personas que han acudido hoy a los juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla, en Madrid a interponer querellas contra Antonio González Pacheco, conocido como ‘Billy el Niño’, el responsable de las torturas que sufrieron. Con ellas serán ya 12 las querellas a las que se enfrenta González Pacheco, y 27 en total las relacionadas con casos de torturas en el régimen franquista: tres de ellas contra Pascual Honrado de la Fuente —en Oviedo—, seis más contra Jesús Muñecas —Tolosa— y otras seis contra Jacinto López Acosta, Benjamín Solsona y Manuel Ballesteros. El pasado 19 de enero, el Juzgado de Instrucción número 1 aceptó investigar una de las denuncias contra Solsona, Acosta y Ballesteros por un caso de torturas que tuvo lugar en 1971 y del que fueron víctimas 12 militantes del PCE. Ha sido la primera de las querellas aceptadas por los juzgados españoles. Otras seis, según confirman desde Ceaqua, están ahora pendientes dl pronunciamiento del Tribunal Constitucional, después de haber sido rechazadas en los juzgados ordinarios y por los tribunales superiores de justicia.

Tortura
Benjamín Solsona: ¿un Billy el Niño en València?
En 1971, una treintena de estudiantes universitarios fueron detenidos en València por la Brigada Político Social. Durante 19 días, las torturas fueron continuas.

Miguel Ángel Gómez Álvarez es otra de las personas que ha decidido llevar ante la justicia las torturas que sufrió a manos de Billy el Niño. En su caso fue detenido y torturado en dos ocasiones. La primera, en 1971, por hacer propaganda política y por atentado a la autoridad. Su paso por la Dirección General de Seguridad le hizo abandonar sus estudios-. Dos años después volvió a ser detenido, esta vez acusado de asociación ilícita por ser miembro de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR), en entonces tenía su sede en la calle Embajadores, a la altura de Lavapiés. Gómez Álvarez pasó siete días incomunicado en la Dirección General de Seguridad, tras los que estuvo ingresado 15 días en enfermería para recuperarse de las torturas recibidas y fue trasladado a la cárcel de Carabanchel.

Por su parte, José Manuel García Benito fue detenido en 1975 por su pertenencia al Frente Revolucionario Antifascista (FRAP) y a la Federación Universitaria Democrática Española (FUDE). Las torturas que sufrió durante su detención en la Dirección General de Seguridad le hicieron pasar 40 días en la enfermería de la cárcel de Carabanchel.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Billy el Niño
Tras la muerte del torturador: de la anécdota a la categoría

“La muerte del torturador González Pacheco sin haber sido juzgado, con sus medallas y privilegios intactos, es una vergüenza para la democracia…”. Esta frase o parecidas se han repetido en días pasados desde que el 7 de mayo falleciera por enfermedad ese torturador, conocido como Billy el Niño. Si la citamos es por quien la ha pronunciado, en concreto un vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, que la completaba añadiendo: “y también para nosotros como Gobierno”.

Crímenes del franquismo
Las causas pendientes de Billy el Niño

Represaliados y represaliadas del franquismo presentaron un total de 18 querellas criminales por torturas contra Antonio González Pacheco, alias Billy el niño, uno de los pocos miembros de la Brigada Político Social que quedaban en vida y que hoy ha fallecido a causa del covid-19.


Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.