Punk
Natacha “El mundo de la música es muy precario y mafioso, te das cuenta cuando ves cómo se mueve el dinero público”
Natacha se despachan a gusto sobre el mundo de la música, las instituciones o la cultura oficial. Hablan de hacer comunidad, politizar los vínculos, o de salud mental. Y, por supuesto, de música.
Literatura
Literatura Carmen Clara Balmaseda retrata el “pueblo chico, infierno grande” en una novela negra situada en la posguerra
La investigación de un asesinato ocurrido en los años 70 en Badajoz es la causa que utiliza la escritora Carmen Clara Balmaseda para crear una historia protagonizada por la disciplina militar, la hipocresía y la represión contra la diferencia.
Memoria histórica
República El Callejero Republicano de Badajoz
Un recorrido por las calles de Badajoz que fueron nombradas por la Segunda República y que el fascismo siempre ha tratado borrar de la memoria.
Memoria histórica
Memoria histórica Una manifestación y unas jornadas recordarán la matanza de Badajoz este fin de semana
Este sábado tendrán lugar varias actividades, charlas, un documental y conciertos. El domingo será el día de la ya habitual manifestación en conmemoración de la matanza cometida en Badajoz.
Badajoz
Tribuna Un nuevo pistolero en la ciudad
Como si estuviéramos en el lejano oeste, donde se contrataba como sheriff (jefe de Policía de la ciudad) al más peligroso pistolero. Así es como parece que se ha contratado en Badajoz al Jefe de la Policía local.
Violencia policial
Violencia policial El Tribunal Constitucional obliga a investigar si agentes de la UFAM sometieron a una detenida a un desnudo integral
Los agentes habrían retenido a la mujer durante cerca de 24 horas en comisaría insistiéndole en que entregara sus hijas a su padre y una agente la habría obligado a desnudarse a la vista de otros agentes de la unidad, según la denuncia.
Extremadura
Centros sociales El CSOA La Algarroba Negra organiza un campamento de convivencia libertaria en Badajoz
El centro social okupado y autogestionado La Algarroba Negra está desarrollando, del 17 de septiembre al día 26 del mismo mes, una convivencia libre y autogestionada en Badajoz.
Tema principal: Extremadura
Salud mental
antipsiquiatría Badajoz acogerá unas jornadas gratuitas sobre psicología crítica y salud mental
Las jornadas serán abiertas a todas las personas interesadas. Se abordarán temas como el sufrimiento y el malestar psíquico en la sociedad y el aumento de “trastornos” y de personas medicadas
Opinión
Extremadura De homenajes badajocenses y consorcios
Badajoz no puede ver reducida su historia a la permanente reivindicación de su militar y cristianísima españolidad.
Anarquismo
El Badajoz anarquista de 1900 (V): La escuela de los sindiós

La reforma de la Ley Orgánica de Educación que entra en vigor con el inicio de este año deja de lado la laicidad en la escuela y sigue dando protagonismo a la religión. Sin embargo, la escuela laica existe en Extremadura desde finales del siglo XIX, muy ligada a masones y anarquistas.

Anarquismo
El Badajoz anarquista de 1900 (III): Los Internacionalistas

Tomando una licencia en esta serie, nos remontamos a la última etapa del siglo XIX para encontrar, pasando por Madrid, en una densa investigación fotográfica e histórica, las raíces del internacionalismo pacense. 

Anarquismo
El Badajoz anarquista de 1900 (II): los sucesos de Badajoz

Siguiendo con la serie acerca del Badajoz anarquista de 1900, segunda entrega que nos aproxima a unos sucesos que marcaron el devenir del movimiento libertario y sindical de la capital pacense prácticamente hasta el advenimiento de la Segunda República.


Anarquismo
El Badajoz anarquista de 1900 (I): La Unión Femenina

La historiografía del movimiento obrero, hecha (y prestigiada) en su mayoría por hombres, ha ocultado o no ha prestado la suficiente atención al papel de la mujer en los avatares y desarrollo de la cuestión social, remitiéndola a un segundo plano en lo referente a las luchas y revoluciones acaecidas. Primera entrega de la serie del autor montijano sobre el anarquismo pacense de principios del siglo XX. 

II República
Aquel 14 de abril en Extremadura

¿Qué sucedió en las ciudades más pobladas de Extremadura aquel histórico 14 de abril de 1931?



Badajoz
Y el alcalde Fragoso nos llamó carroñeras

Carroñeras. Así nos llama el alcalde de Badajoz por solicitarle que no se siga vulnerando un Derecho Humano tan básico como es el acceso al agua corriente.

Crímenes del franquismo
Asesinato y depuración de un maestro en Montijo
Algunos de los “maestros” que vinieron después ejercieron la docencia sin formación ni título, a golpe de palmeta o a hostias bajo los retratos de José Antonio y Franco
Medio ambiente
Los ayuntamientos de Badajoz, Mérida y Plasencia a la cabeza en incumplimiento de la normativa ambiental
El Tribunal de Cuentas ha fiscalizado la materia medioambiental en los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes de todo el país. Entre los municipios incumplidores se encuentran estas tres ciudades extremeñas.
Accesibilidad
No, Badajoz no es una ciudad accesible
Cualquier salida por pequeña que sea desde su domicilio es, para las personas con discapacidad motora, una auténtica prueba de obstáculos
Franquismo
Badajoz, caminando hacia una ciudad antifascista
El 14 de agosto de 1936 se produjo la entrada de las tropas fascistas en Badajoz, esos días ejecutaron a más de 4.000 personas. Esta tarde se realiza una manifestación para reclamar verdad, justicia y reparación
Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Campesinado
¡Cagones del mundo, uníos!

Es el runrún de los jornaleros extremeños, hombres y mujeres que, quitándose el miedo de encima, han hecho sus plantes en las fincas del grupo Escobar, Sol Valdivia, HaciendasBIO, Tangerina SL, fincas de Torrealta y Torrebaja… y otras que vienen detrás, reclamando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que fija el jornal de seis horas y media en 46,34 euros.

Desahucios
Una villanovense víctima de violencia de género a punto de ser desahuciada

Si nadie lo impide, Inés será desahuciada de su vivienda de alquiler en Villanueva de la Serena el próximo 27 de junio junto a sus dos hijos, una menor de nueve años y otro de 16 años con discapacidad física.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
Esta periodista madrileña reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.

Últimas

Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.