Extremadura
El CSOA La Algarroba Negra organiza un campamento de convivencia libertaria en Badajoz

El centro social okupado y autogestionado La Algarroba Negra está desarrollando, del 17 de septiembre al día 26 del mismo mes, una convivencia libre y autogestionada en Badajoz.
Algarroba negra 1


Charlas sobre racismo, interculturalidad, apostasía, o talleres de lectura feminista, reciclaje de ropa o seguridad informática, además de un abanico de proyecciones, mesas redondas, música y debates, están teniendo lugar en el Centro Social okupado y autogestionado La Algarroba Negra (Badajoz). “Invitamos a todo el que sienta que juntos podemos fortalecer las ideas de la vida libre, la reivindicación de la okupación no sólo como vivienda sino como centro social, espacios donde practicar la creación de otro mundo, un mundo donde todo sea para todos/as, espacios para encontrarnos, compartir, debatir, soñar y sobre todo vivir, crear ese espacio donde desarrollar estrategias en grupo y luchar por la igualdad”, trasladan desde el Centro.

Algarroba Negra cartel acampada
Cartel de la Acampada.

El evento, de entrada libre, es autogestionado económica y materialmente. La alimentación, los servicios básicos o el transporte se organizan de manera colectiva y se financian a través de lo recaudado en bonos o botes de alimentación, así como en otros consumibles puestos a disposición para colaborar con el espacio. La cocina y la limpieza también se autoorganizan de manera horizontal y participativa, siendo los menús vegetarianos o veganos.

El evento, de entrada libre, es autogestionado económica y materialmente. La alimentación, los servicios básicos o el transporte se organizan de manera colectiva

En cuanto a la zona de acampada, los alojamientos y el aparcamiento, el espacio cuenta con zonas al aire libre para poder colocar tiendas de campaña o hamacas; espacios cubiertos y espacios interiores para dormir con sacos; sitio para aparcar furgonetas y auto-caravanas. Aunque esperan una mínima utilización de vehículos, se ha habilitado un Telegram para gestionar los transportes y el aparcamiento.

Los talleres versarán sobre okupación, ocupación rural, defensa del territorio o temas como el antimilitarismo. Se facilitan espacios para distribuidoras o puestos artesanales y se intenta dinamizar un mercadillo de trueque. Para agilizar la gestión de todas las cuestiones organizativas, el Centro ha habilitado una inscripción.

Los talleres versan sobre okupación, ocupación rural, defensa del territorio o temas como el antimilitarismo. Se facilitan espacios para distribuidoras o puestos artesanales y se intenta dinamizar un mercadillo de trueque

Esta acampada de 10 días en convivencia permanente dentro del espacio social okupado, tiene por objetivo “reivindicar el uso de los espacios autónomos y autogestionado, potenciar las relaciones intergeneracionales e igualitarias y generar interacciones sociales ya sea a nivel local o peninsular”. Además, el CSOA La Algarroba Negra se enfrenta a un proceso judicial donde varias personas han sido identificadas en el espacio y existe la posibilidad de un desalojo de cara al verano, por lo que el colectivo llama a la participación activa de personas, grupos y colectivos a dar vida a “estos cuatro muros recuperados del abandono inmobiliario e invitamos a acompañarnos en esta experiencia autónoma aportando libremente según vuestra voluntad y posibilidades”.

Okupación
Badajoz Juicio a varios miembros del Centro Social Okupado La Algarroba Negra
Los jóvenes que ocuparon esta cementera abandonada se dedicaron a rehabilitarla. En este tiempo han realizado numerosas jornadas y talleres para los habitantes de Badajoz, así como presentaciones de libros o ciclos de cine.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Memoria histórica
No olvidamos Nueva ampliación de “El ángulo muerto”
Seguimos descubriendo hilos de los que tirar, y confirmando los que ya aparecían en El ángulo muerto.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?