Madres protectoras
Madres protectoras El Supremo confirma el indulto de la expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla, recurrido por su ex
El alto tribunal ratifica la decisión del Gobierno, zanjando así su situación procesal y rechazando el recurso de su ex pareja. Sevilla se enfrentó a una pena de dos años y cuatro meses de prisión por un supuesto delito de sustracción de menores.
Madres protectoras
Síndrome de Alienación Parental La presión feminista y un informe aplazan el juicio contra una madre protectora
La vista, atrasada hasta el próximo 15 de mayo, se realizará después de que el jurado analice el informe del Ministerio de Igualdad 'Violencia institucional contra las madres', que incluye el caso de Silvia Aquiles, la mujer que iba a ser juzgada.
Abusos a la infancia
Madres protectoras Piden al Senado investigar los abusos intrafamiliares y el uso del caso Infancia Libre para quitar custodias
Las asociaciones Alanna y Madres Protectoras acuden a la Cámara Alta un año después de hacer la misma petición al Congreso, que no ha respondido a su solicitud. Requieren atención a los abusos sexuales intrafamiliares a niños y niñas.
Infancia libre
Abusos sexuales en la infancia María Sevilla, expresidenta de Infancia Libre: “Ha quedado claro que fue una trama orquestada por la Policía”
Conversaciones entre el policía Pedro Agudo, quien dirigió la operación contra la asociación de madres Infancia Libre, y el ex número dos de Interior del gobierno de Rajoy, revelan datos falsos e insultos contra estas madres.
Violencia machista
Violencia machista Irene Montero celebra el indulto parcial a María Sevilla
La ministra de Igualdad asegura que la decisión responde a la voluntad la voluntad “cada vez más firme” del Gobierno para proteger a las madres que son criminalizadas por denunciar la violencia que sufren ellas o sus hijos e hijas.
Infancia libre
Infancia Libre El juez y la Fiscalía piden el indulto parcial de María Sevilla
La expresidenta de Infancia Libre se encuentra en prisión cumpliendo una pena de dos años y cuatro meses. El Ministerio Público se muestra a favor de un indulto parcial, medida que también ha apoyado el juzgado.
Justicia
Movilización internacional Madres protectoras lanzan una campaña contra la violencia institucional y vicaria
Se concentrarán virtualmente el día 17 de cada mes para denunciar la revictimización por parte de la justicia cuando denuncian las violencias que sufren ellas o sus hijos.
Banda Extrema Sorora
Podcast Banda Extrema Sorora #6 Infancias y opresiones adultocentristas
Este podcast transita la información y la fantasía para hacernos llegar a territorios libres de opresión adultista de la infancia y la adolescencia.
Justicia
Varias organizaciones feministas piden indultar a María Sevilla

Varias organizaciones firman un escrito de apoyo a María Sevilla, condenada a dos años y cuatro meses de prisión por un delito de sustracción de menores, y advierten de las consecuencias de criminalizar a las madres que tratan de proteger a sus hijos de los abusos intrafamiliares.

Justicia
La defensa de María Sevilla recurrirá la sentencia de dos años y cuatro meses de prisión

El juzgado condena también a Sevilla a pagar las costas del juicio y a indemnizar a su exmarido con 5.000 euros y declara la libre absolución respecto al delito de abandono familiar. La defensa cree que durante el juicio se conocieron hechos que servirían para pedir la nulidad de la vigilancia que llevó a la detención de Sevilla.

Justicia
Una agente contradice la versión de que los niños estaban desatendidos en el juicio a María Sevilla

La defensa pide la absolución de la madre que se ocultó con su hijo y alega que solo uno de los 34 informes que ha aportado descarta la posibilidad de que el niño sufriera abusos por parte del progenitor. Pese que dos agentes dicen que el niño estaba “pálido”, una tercera que lo acompañó mientras recogía sus cosas asegura que lo encontró en buenas condiciones.

Justicia
Juicio contra María Sevilla bajo la sombra del informe contra Infancia Libre

María Sevilla se ocultó con su hijo durante dos años al sospechar que su expareja abusaba del niño. Fue detenida en mayo de 2019 por la misma unidad de Policía que elaboró el informe que trataba de incriminar a varias madres en una supuesta trama de mujeres organizadas para denunciar en falso, pero la Fiscalía no inició ninguna investigación por considerar que no existían datos objetivos para hacerlo. Sevilla responde hoy en un juicio a la acusación de sustracción de menores y abandono.

Infancia libre
Siete días de mayo
Este Gobierno tiene un montón de ideas estupendas, como todos los demás gobiernos. ¿De dónde va a salir el dinero que hace falta? Sé cómo me dices pero no ha venido.
Infancia libre
“Nuestros hijos han estado desamparados durante el confinamiento”

Dos madres que formaban parte de esta asociación cuentan que no han recibido ninguna noticia desde hace un año y tampoco desde que se declaró el estado de alarma. Mientras, las organizaciones alertan de que durante este tiempo “se ha escondido y agudizado la violencia que sufren cada día miles de niñas, niños y adolescentes” y el teléfono de la Fundación ANAR ha atendido 1.797 peticiones de ayuda.

Infancia libre
Un año del caso Infancia Libre: “Lo vivimos como un aviso a navegantes”
Organizaciones de víctimas de abusos sexuales contra la infancia explican qué supuso el caso y qué consecuencias tuvo en la visibilización de esta violencia poco conocida y menos denunciada.
Feminismos
Beatriz Gimeno: “El feminismo no lo entiendo si no incluye a las mujeres trans”

Ha sido diputada en la Asamblea de Madrid y presidenta de la FELGTB. El pasado 31 de enero, tomó posesión de su cargo como directora del Instituto de la Mujer, que quiere llevar al centro de Madrid y convertir en un think-tank feminista.

Infancia libre
La Fiscalía acusa a una madre de Infancia Libre mientras su hija declara contra su padre por presuntos abusos

La Fiscalía solicita tres años de prisión para Patricia González por un delito de sustracción de menores. El abogado de la acusada asegura que no ha podido ver aún el escrito de acusación, que ha conocido por los medios. La acusación se ha hecho pública el mismo día en que la menor declaraba en el juicio contra su padre, que ha sido reabierto recientemente.

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.