Flamenco
Las Cadenas “El flamenco lo alimenta la afición, no la industria”
Jóvenes del sector creativo, hostelero, de las artes y de la comunicación, se unen para crear una peña flamenca en Jerez de la Frontera, por puro amor al arte jondo y para continuar con el relevo generacional y acoger nuevas expresiones flamenca
Madrid
Ciudades Fake Madrid, un paseo por los hitos del simulacro
Un recorrido por los grandes éxitos de la conversión de Madrid en una ciudad irreal.
Patrimonio cultural
Patrimonio La noria-mirador que pudo destrozar el Palmeral de Elche
Hace quince años la acción ciudadana fue clave para detener el despropósito urbanístico en este espacio patrimonio de la humanidad
Plurilingüismo
Lenguas de Extremadura Aníbal Martín: “Somos una comunidad autónoma que no se escucha”
Aníbal Martín, escritor, estudioso y divulgador de las diferentes modalidades lingüísticas extremeñas, analiza los procesos de minorización cultural en la región, sus hablas y su historia.
Plurilingüismo
Lenguas extremeñas Aprobado declarar al estremeñu como Bien de Interés Cultural, con el único voto en contra de Vox
La propuesta presentada por Unidas por Extremadura ha contado con el voto favorable de PP y PSOE, mientras que Vox ha vinculado el estremeñu a hablar “un mal castellano”, al “aislamiento” y a un “problema identitario”.
Memoria histórica
Memoria y monumentos Un cuerpo recubierto de cemento, los ojos de metal
Un acercamiento a la compleja relación entre la memoria histórica y las instituciones tomando como punto de partida la escultura “Eclíptica” de la artista Blanca Otero, creada como homenaje a las víctimas de la Guerra Civil en Badajoz.
Patrimonio cultural
La amenaza minera Una ciudad Patrimonio de la Humanidad no es el lugar de una mina de litio
Argumentos, desde la defensa del patrimonio histórico y monumental, contra la mina de litio de Valdeflores, proyectada al lado del casco urbano de la ciudad de Cáceres.
Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
Tema principal: Patrimonio
Minería
Minería frente a patrimonio cultural Numerosas afecciones patrimoniales de la mina de litio de Cáceres
Un resumen detallado de las importantes afecciones al patrimonio histórico, artístico y cultural cacereño de la mina de litio de Valdeflores. La asociación Hispania Nostra ha iniciado una recogida de firmas para denunciar la situación.
Patrimonio cultural
Tradiciones comunales Los hornos comunales de la Campiña de Valencia de Alcántara
Una mirada actual sobre el horno comunal como espacio de encuentro y memoria populares en la Campiña de Valencia de Alcántara (Cáceres).
Patrimonio cultural
Patrimonio cultural El alcalde de Alicante dio su visto bueno al hotel en el Ideal
Activistas de Salvem L'Ideal denuncian que aunque técnicos del consistorio pusieron once objeciones legales, el alcalde Luis Barcala y el concejal de urbanismo dieron su conformidad al proyecto.
Patrimonio
Patrimonio Defender el patrimonio contra la especulación: una lucha que se propaga por los barrios de Madrid
Antiguos municipios anexionados a la capital se moviliza para preservar su identidad frente a la voracidad inmobiliaria. El resultado de las elecciones municipales determinará el futuro d de quintas centenarias como Torre Arias y Huerta de Mena.
Música
Instrumentos A luthería galega, referente internacional
A constución de instrumentos musicais en Galiza é hoxe un oficio con diversidade e proxección exterior.
Cine
Cine documental ‘Controverso’, La Alpujarra, Cuba y la poesía
La película de la almeriense Nuria Vargas vincula la tradición poético-oral en Hispanoamérica: el trovo alpujarreño, el repentismo cubano y el 'freestyle' rap.
Patrimonio cultural
Cultura en peligro La Junta de Andalucía y Ayuntamiento incentivan el borrado del patrimonio tartésico en Huelva
Colectivos y ciudadanía se manifiestan este jueves en defensa del patrimonio histórico tartésico sepultado bajo la ciudad, de gran valor local e internacional.
Patrimonio cultural
Conservación cultural El patrimonio de todos que sí está en peligro
Pese a gozar de una especial protección normativa, muchos bienes de interés cultural se encuentran en grave riesgo de desaparición. La despoblación y los réditos del sector inmobiliario juegan un papel protagonista en la destrucción de patrimonio histórico. También la desidia de las administraciones públicas.
Teatro
Teatro El lastre conservador del centralismo cultural
Aprovechando la celebración el pasado domingo, 27 de marzo, del Día Mundial del Teatro, traemos unas reflexiones críticas de Agustín Iglesias, director, dramaturgo y actor afincado en Extremadura, sobre el concepto de Teatro Nacional.
Patrimonio cultural
Patrimonio El Cine Ideal de Alicante, idas y venidas en “el único símbolo que queda de una época”
Cerca de 20 años de debate acompañan al antiguo Cine Ideal de Alicante, de casi un siglo de antigüedad. Tras su reciente compra por el grupo inmobiliario Baraka para convertirlo en un hotel, la plataforma Salvem l’Ideal lucha por convertir el edificio en un centro cultural. El desacuerdo de los diferentes agentes implicados en el futuro del centro continúa, agotando sus posibilidades de supervivencia cada vez más.
Medio rural
Cultura desde el Medio Rural Dos proyectos extremeños, finalistas de los premios New European Bauhaus
La asociación y espacio de creación comunitaria en el medio rural LaFábrika detodalavida, en Los Santos de Maimona, y el proyecto ‘Tierras en Danza’ de la ONGD Sinergos pueden ganar 30.000 euros con este galardón.
Iglesia-Estado
Día de protesta contra la inmatriculación de bienes por parte de la Iglesia
Protestas en demanda de la recuperación de los bienes públicos usurpados por la Iglesia Católica. En Extremadura, la convocatoria es en la Plaza de Santa María de Cáceres, a las 12 horas.
Medio rural
Lucía Rodríguez “Quero demostrar que no rural non só se pode vivir da gandería”
Esta estudante de Publicidade e Relacións Públicas converteuse na gardiá da memoria dos Ancares e o que empezara coma un Traballo de Fin de Grao converteuse nun proxecto de autodefinición da identidade rural.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?