Educación
Escuela Entre los delirios legislativos y el milagro del aula
Diálogo con Javier Mestre y Carlos Fernández Liria a propósito de la presentación del libro “Escuela y libertad” en La Enredadera de Mérida.
Educación pública
Comunidad de Madrid Nueva jornada de huelga en la educación pública madrileña
Se realiza la primera de dos convocatorias de huelga del profesorado de las escuelas públicas de la Comunidad de Madrid. La secundan también la Asamblea Menos Lectivas y CGT y por la tarde recorrerán de Atocha a So, en una manifestación unitaria.
Educación
Opinión Una vida de exámenes
La examinación ha sido perfeccionada en las últimas décadas: ha quedado atrás la discriminación que segregaba básicamente en dos grupos, aprobados y suspensos, por la que establece un ranking de 0 al 10
Educación pública
Educación en Madrid El profesorado de la Escuela Pública madrileña advierte de nuevas movilizaciones si no les recibe el Consejero
La tarde del miércoles la Asamblea Menos lectivas y los sindicatos CGT, STEM y CNT han registrado una nueva carta dirigida al Consejero de Educación de la Comunidad de Madrid solicitando una reunión antes de que termine el curso.
Educación pública
Huelga de profesorado 30.000 profesores de la Escuela Pública madrileña echan un pulso a Ayuso en el primer día de huelga
Cerca de 30.000 profesores y profesoras han marchado la tarde del miércoles como colofón a la primera jornada de huelga, de las dos convocadas para este mes. La próxima cita será el 21 de mayo.
Educación pública
Julio Rogero “La dignidad docente está secuestrada por el poder para que el docente haga lo que el poder quiere”
Desde sus inicios como profesional de la educación Julio Rogero encontró en los Movimientos de Renovación Pedagógica su ‘leitmotiv’ en la enseñanza. Aunque jubilado, continúa su labor de innovación pedagógica.
Educación pública
Sindicalismo Poner la segregación en el centro
La segregación por motivos socioecómicos es uno de los elementos dentro del sistema de enseñanza que más afecta a la clase trabajadora
Educación Secundaria
Catalunya, Balears y País Valencià La comunidad educativa se moviliza contra el genocidio al pueblo palestino
El Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans, con el apoyo de sindicatos de profesores y asociaciones de familias, celebra hoy una jornada de huelga en secundaria para reclamar a las instituciones que rompan toda relación con el Estado de Israel.
Tema principal: Educación
Educación pública
Andalucía La Junta abandona a los centros educativos de los barrios empobrecidos
En toda Andalucía centros educativos como el IES Diamantino García afrontan su día a día sin el personal y las prestaciones idóneas a causa de los recortes en educación pública del gobierno autonómico.
Filosofía
Educación pública La comunidad educativa sale a la calle para defender la enseñanza de Filosofía
Ruedas por la Publica es una iniciativa impulsada por la comunidad educativa madrileña en defensa de la educación pública que sale todos los lunes y jueves a caminar en círculos por la plaza de Callao. El último paseo estuvo dedicado a la defensa de la Filosofía.
Educación Secundaria
Recortes en la pública Ayuso elimina más de 1.000 plazas de profesorado en Secundaria
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ahorrará 40 millones de euros en plazas de profesorado, según las estimaciones de CC OO, mientras gasta 43,5 millones de euros en las ayudas para estudiar Bachillerato en centros privados.
Opinión
Hezkuntza Irakaslea bere bakardadean
Nori axola ikasgeletan gertatzen ari dena eta irakasle askoren sufrimendu jazanezina? Odola ate azpian pasillora ateratzen ez den bitartean, inori ez.
Opinión
A favor de la jornada continua en educación
La jornada partida es el orden establecido y funciona, según la “intuición de algunos sociólogos”, pero las evidencias y numerosos expertos demuestran lo contrario.
Educación
Educación Tres de cada cuatro empleos que se pierden durante el verano en el sector educativo son de la privada
La alta tasa de temporalidad del personal que ejerce en la docencia privada, especialmente en los sectores más feminizados, incrementa la precariedad del sector educativo y repercute en las arcas públicas.
Educación pública
Educación pública La comunidad educativa protesta contra el recorte de plazas públicas en Andalucía
Centenares de familias, junto a docentes, sindicatos y estudiantes, se concentraron ayer frente al Parlamento andaluz para protestar contra el recorte de plazas y el cierre de clases en los colegios e institutos públicos. Unos recortes que afecta, en su mayoría, a la educación pública frente al modelo concertado que apenas reduce sus aulas.
Euskera
La hegemonía educativa del euskera
La matriculación en los distintos modelos lingüísticos se ha invertido en las últimas décadas. El euskera es hoy la opción educativa hegemónica.
Pobreza energética
Madrid Profesorado pide luz para sus alumnos de la Cañada Real
El personal docente con alumnado de las zonas afectadas por los cortes de luz, expresan a la Consejería de Educación de Madrid su preocupación por el creciente absentismo. “Va mermando el ánimo y se nota en el rendimiento académico”, denuncian.
Educación pública
Ayuso no renovará profesores en la pública, pero sí en la concertada
La Comunidad de Madrid no considera necesario renovar los contratos de refuerzo covid en la enseñanza pública, pero amplía las ayudas para personal en la privada concertada
Educación
Contra el Gran Hermano, por una educación libre

Presencia, espontaneidad, confianza. Requisitos imprescindibles para la educación. Esto es justamente lo que vamos a perder, quien sabe si para siempre. Porque ya está más que claro de lo que hablamos: la irrupción de las videoclases que se nos quiere imponer con la excusa de la pandemia, y el argumento falso de que es la única forma de seguir garantizando el derecho a la educación de nuestros alumnos. ¡Nos vuelven a engañar, nos siguen escupiendo a la cara!

Educación
Un análisis crítico de la nueva Ley de educación

Desde El Sacapuntas analizamos brevemente la reforma de la Ley de educación y cómo afecta a la educación pública en ciertos aspectos que no se han tratado en los medios. Porque no todo es la concertada, aunque la tele no hable de otra cosa.

Educación pública
Otra vez en defensa de la Filosofía

Hay que defender todo aquello que creemos bueno y necesario para una vida digna y feliz y una sociedad deseable, aunque no sea compatible con la “necesidad” de que la rueda de la economía capitalista siga girando.

Educación
Una caravana en Granada pide mayor inversión en educación
La movilización en defensa de la escuela pública ha recorrido este jueves las calles de Granada para pedir un regreso a las aulas “con recursos suficientes”.
Educación
Una vuelta al cole cargada de dudas
La Educación protagoniza el debate público. Hemos preguntado a los y las protagonistas de la comunidad educativa en Extremadura sobre el inicio de curso más complejo e incierto que recordamos.

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.