We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Comunidad de Madrid
Riadas en Madrid Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas
Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.
El Salto Radio
El Salto Radio Mucho más que flores
Erika González Briz, coordinadora de la Confederación de Ecologistas en Acción y Laura Villadiego, del blog Carro de combate nos hacen entender que un ramo de flores puede ser un símbolo de explotación laboral y ambiental.
Madrid
Turistificación Ecologistas en Acción despliega una pancarta gigante en FITUR contra la masificación turística
El colectivo ecologista denuncian el empobrecimiento y el impacto ambiental de la actividad turística masiva que promociona FITUR
Ecologismo
II Certamen Ecotopías Habitar la posibilidad
“Habitar la posibilidad” forma parte del II Certamen de Relatos Ecotópicos de Ecologistas en Acción
Contaminación
contaminación Al menos 15 grandes ciudades superaron el nuevo límite legal de dióxido de nitrógeno en 2024
Ecologistas en Acción señala que el límite legal de contaminación se ha superado en todos los cascos urbanos donde se ha analizado.
Tema principal:
Movimiento ecologista
Opinión
Medio ambiente No solo de renovables va la transición ecosocial
Una visión crítica con el despliegue masivo, empresarial y especulativo de las renovables industriales que hoy es hegemónico en la península ibérica.
Galicia
Galicia Una investigación revela alta contaminación por nitratos en aguas superficiales de la comarca del Deza
Los resultados del análisis de Ecoloxistas en Acción, con más de 80 puntos de muestreo, reflejan concentraciones generalizadas y muy altas de NO3. Sólo el 19% de las aguas superficiales muestreadas están “fuera de toda sospecha”.
Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción Claves, reacciones y preguntas sobre la denuncia por agresión sexual contra Santiago Martín Barajas
Histórico militante y uno de los fundadores de Ecologistas en Acción, Santiago Martín Barajas está siendo investigado por una denuncia de agresión sexual. La organización ecofeminista ha expresado su “consternación” y ha abierto un protocolo interno.
Huelva
Andalucía Fosfoyesos, gas e hidrógeno verde: la contaminación se diversifica en Huelva
Colectivos ecologistas llevan décadas denunciando la contaminación y las consecuencias para la salud de la industria en el Polo Químico de Huelva, epicentro del mercado del gas fósil
Activismo
Veranos activistas Veranos activistas
VV.AA.
En verano, la actividad ecologista no para pero sí se transforma, y, un año más, las posibilidades de ocio ecologista o activismo vacacional han sido muchas y variadas.
Medio ambiente
Contaminación Denuncian vertidos de aguas residuales en el Cabo de la Huerta
Ecologistas en Acción y Unir Alacant denuncian la ineficacia del aliviadero situado en esta zona de San Juan (Alicante) que está contaminando y degradando la costa y su biodiversidad marina.
Energías renovables
Fotovoltaicas en Extremadura Presentadas alegaciones a las plantas fotovoltaicas de Guijo y Calzadilla, en Cáceres
Denuncian que los proyectos, ubicados en el mismo territorio, compiten con los usos tradicionales de la zona y pueden afectar severamente a la avifauna local.
Medio ambiente
Contaminación La bahía de Alicante es el sumidero de la ciudad
Ecologistas en Acción señala con bandera negra las cuatro playas que componen la Bahía de Alicante por vertidos. Una de ellas linda con el Lugar de Interés Comunitario de la isla de Tabarca.
Unión Europea
Unión Europea Militarización, fronteras y extractivismo: el nuevo paradigma de la Europa militarizada
Un informe relaciona los tratados de libre comercio y el reglamento de materias primas críticas con el giro al capitalismo bélico de la Unión Europea.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Represión
Montaje Policial Suspendido el juicio contra los acusados de tender una trampa con droga al ecologista Juan Clavero en 2017
La Audiencia de Jerez ha suspendido el juicio contra los acusados de haber organizado y ejecutado una trama para involucrar al ecologista en un delito de tráfico de drogas. Los cuatro imputados trabajaban para el mayor lobby inmobiliario europeo.
Ecologismo
Relatos El virus de la esperanza
“El virus de la esperanza” es uno de los tres relatos ganadores del I Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción.
Ecologistas en Acción
Aniversario Ecologistas en Acción Ecologistas en acción Extremadura celebra sus 25 años este sábado en Mérida
El evento incluye actividades de naturaleza para niños, una charla y debate sobre decrecimiento a cargo de Luis González Reyes, una obra de teatro y un concierto de la banda de reggae Asina Önde.
Derecho al agua
Guerra por el agua Grupos ecologistas y regantes de Granada unidos en la guerra por el agua de una Sierra cada vez menos nevada
La escasez de precipitaciones y el aumento de temperatura sube la intensidad del debate sobre el uso del agua en Granada; las reivindicaciones ecologistas llegan al Parlamento Europeo
La vida y ya
La vida y ya Pertenecer a algo
Hay quienes generan su identidad y sentido de pertenencia consumiendo marcas o formando parte de grupos de poder. Otra gente lo hace participando en movimientos sociales.
Inditex
Zara Los vuelos de la moda rápida de Inditex alimentan la crisis climática
Una investigación señala al modelo de transporte aéreo de ropa de la empresa de Zara y la venta online de Shein como las principales marcas contaminantes.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Últimas
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Asturias
Minería La consejera de Industria de Asturias dimite por el siniestro minero de Zarréu
Belarmina Díaz dimite tras no convencer con sus explicaciones sobre el accidente minero en el que fallecieron seis personas.
Más noticias
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
República del Sudán
Sudán Cara b. El otro Sudán: los guardianes del reino de Kush
Fotorreportaje sobre el complejo arqueológico de Mussawarat.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.