Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción Extremadura celebra sus 25 años este sábado en Mérida con charlas, teatro y un concierto

El evento, que empezará a las 11:30 y acabará a las 22:00, incluye actividades de naturaleza para niños, una charla y debate sobre decrecimiento a cargo de Luis González Reyes, una obra de teatro y un concierto de la banda de reggae Asina Önde.
25 aniversario ecologistas 23

Durante las décadas de los 70, 80 y 90 el movimiento ecologista en el territorio español se encontraba dividido en múltiples organizaciones, en su mayoría de ámbito local. En 1996 se inició un intenso proceso de contactos y negociaciones dirigidas a la unificación de buena parte de dicho movimiento, que un par de años después dio lugar a la creación de Ecologistas en Acción.

En Extremadura, han decidido celebrar el aniversario con un día de “convivencia y reivindicación”, una jornada festiva abierta a toda la ciudadanía que tendrá lugar este sábado 27 de enero en Mérida, en el Centro Cultural de La Antigua y en el parque aledaño, durante todo el día. Todas las actividades serán gratuitas.

Jornadas ecologistas Extremadura Algarroba Badajoz
Charla de Jorge Riechmann en un Aniversario anterior de Ecologistas en Acción Extremadura

Antes del evento se realizará una concentración contra el genocidio en Palestina a las 11:30 junto a la ermita de La Antigua. A continuación, se presentarán las jornadas y a las 12:30 tendrá lugar una charla de Luis González Reyes (doctor en Ciencias Químicas y autor de diversos libros sobre ecología), basada en el reciente libro que ha publicado junto a Adrián Almazán, Decrecimiento: del qué al cómo, que propone una transformación económica y social en el Estado español desde la perspectiva del Decrecimiento. Los autores sugieren “hojas de ruta para transformar sectores como la energía, la gestión de materiales, la alimentación, la industria, la construcción, las finanzas o el turismo”.

Luisss
Luis González Reyes

Paralelamente (de 12:30 a 14:15), se realizarán actividades en la naturaleza para niños y niñas, aprovechando la cercanía del parque de La Antigua, tras lo que tendrá lugar una comida popular “de traje”. También se realizará una proyección de un breve documental y se hará un recorrido por la historia de Ecologistas en acción en Extremadura a lo largo de estos 25 años.

Por la tarde, a las 18:00, en el salón de actos del Centro cultural se representará una obra de teatro de la compañía de teatro social Calincha, un colectivo intercultural formado por personas de Nicaragua, Colombia, Alemania y España. Se trata de un equipo interdisciplinario, sus integrantes proceden del ámbito de la educación, de las artes escénicas, de la danza y de la ciencia. Trabajan la coeducación como modelo y estrategia de intervención eficaz en el ámbito familiar, escolar y comunitario y en la construcción de relaciones de equidad entre ambos sexos, sin discriminación ni violencia de género. Todo ello tiene una fuerte representación en sus obras teatrales.

calincha
Obra de teatro del colectivo Calincha

El evento acabará a la tarde-noche, a las 20:30 (de manera puntual) dará comienzo en el salón de actos del Centro cultural el concierto de la banda de reggae Asina Önde, primera banda de reggae femenino 100% extremeña (algunas de sus integrantes formaban el grupo Descalzas). Como ellas mismas explican, “las letras de las canciones hacen alusión a lo extremeño, la jara, la dehesa…, a nuestra cotidianidad. Incluso el nombre de la band+a surgió del poema en castúo Semos asina del escritor extremeño Luis Chamizo”. En sus letras, hablan de mujeres inmigrantes, del compromiso, del amor. Explican que “este proyecto representa la unión de las mujeres, la libertad creativa, la independencia de nuestras voces, la diversidad de nuestros mensajes y por encima de todo el respeto a nuestro trabajo” y afirman que “queremos concienciar sobre el machismo en las letras de la mayoría de las canciones que se escuchan hoy en día, en la educación y en la industria musical e introducir una perspectiva de género para cambiar esta situación”.

asina onde
La banda de reggae Asina Önde

Ecologistas en acción Extremadura hace balance de los últimos años: “Todos juntos, hemos conseguido grandes victorias, por ejemplo en todo el Estado se han parado proyectos urbanísticos o industriales disparatados y nocivos con nuestro entorno natural, en Extremadura tenemos el caso de Valdecañas o el Elysium city. Estamos ante una crisis ecológica y social sin precedentes, pero sabemos que otra forma de vivir, poniendo la vida en el centro y respetando los límites del planeta, es posible si continuamos unidos”.


25 aniversario ecologistas extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Mucho más que flores
Erika González Briz, coordinadora de la Confederación de Ecologistas en Acción y Laura Villadiego, del blog Carro de combate nos hacen entender que un ramo de flores puede ser un símbolo de explotación laboral y ambiental.
Ecologismo
II Certamen Ecotopías Habitar la posibilidad
“Habitar la posibilidad” forma parte del II Certamen de Relatos Ecotópicos de Ecologistas en Acción
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?