Análisis
Análisis DIGITINE: ciberactivismo en el movimiento pro-Palestina
Desde el 7 de octubre de 2023, hemos sido testigos de un cambio en el activismo tal y como lo conocemos. La gente se ha lanzado a las redes sociales para poner de moda ‘hashtags’ en defensa del pueblo palestino y contra el genocidio.
Ciberseguridad
Ciberseguridad Vender información de tu cuerpo por criptomonedas: los gigantes tecnológicos hacen caja en el sur global
Los creadores de ChatGPT crean un proyecto de criptomoneda biométrica con reconocimiento de iris que recompensa a los usuarios con monedas digitales. El ciberactivismo alerta del peligro: “Los datos biométricos son sensibles porque son inmutables”.
Ciencia ficción
Hyperstición I A la escucha de un rayo de sol
El sonido solar de Sun Ra en el despliegue de una “electrónica del cuarto mundo” actúa como interferencia hypersticional en la metaficción cibernética
Ciencia ficción
Hyperstición 0 Ficciones que se hacen reales a sí mismas
Las hypersticiones son una herramienta tanto para el análisis del capitalismo cibernético como para liberar la imaginación poscapitalista.
Internet
Otras Internets El Metaverso como casino: necesitamos ocio lúdico
La privatización del mundo digital se ha basado en transformar lo que antes era un espacio abierto y salvaje en un máquina de producir el espejismo del dinero.
Internet
Internet El Metaverso como práctica corporativa: necesitamos prácticas liberadoras
Habitamos un mundo en el que casi cualquier lugar ha sido explorado y cuyos recursos materiales están en vías de agotamiento. Ya no hay más territorios vírgenes que conquistar y el pico de combustibles fósiles se alcanzó hace años. Así, los mundos virtuales se muestran como las últimas fronteras, las renovadas fiebres del oro.
Internet
Internet El Metaverso como distopía: necesitamos construir utopías
El concepto de Metaverso apareció por primera vez en la novela Snow Crash, de Neal Stephenson, publicada el año 1992. En el universo de ficción que presenta Stephenson, las corporaciones son las dueñas de prácticamente todos los aspectos de la vida, que ha devenido absolutamente miserable y violenta
Temas principales: Activismo Desobediencia Internet
Subtemas: Hackers
Ciberactivismo
Redes sociales Reparar el daño: ciberactivismos frente al odio
Los casos de ciberviolencias hacia el periodista Moha Gerehou y la pedagoga Anabel Lorente ponen de manifiesto la importancia de repensar las dinámicas en redes sociales y su conexión con violencias estructurales: “No ha habido pasos de las plataformas para protegernos. Presenciamos que quienes hemos tenido que acabar abandonando el espacio hemos sido las personas atacadas, no los que atacan”.
Música electrónica
El Salto Radio PAN 72 | Sonido Caño Roto y el grupo hacker 'Lapsus'
Acude al estudio el equipo de Sonido Caño Roto, un colectivo del Eko de Carabanchel dedicado a la música electrónica y a la creación de una nueva radio libre. Contamos la historia del grupo hacker 'Lapsus', liderado por un joven de 16 años.
Ciberactivismo
Primavera Árabe Primavera Árabe, la revolución en 'streaming'
Miles de fotografías y vídeos de aquellas convulsas jornadas se podrán ver en Valencia durante todo el mes de octubre
Comunicación
RRSS: ¿avance o desastre de la esfera pública?
¿Es posible reconstruir una perspectiva emancipadora para los movimientos sociales sobre estos espacios de expresión e interacción pública?
O prelo
O PRELO Vixiar e programar: o inimigo coñece o sistema
Realmente é democrática a rede? Marta Peirano analiza o funcionamento de internet para explicar o noso presente e expón como a rede está a determinar o noso futuro.
Ciberactivismo
Desencriptando el capitalismo

La tecnología no es en absoluto neutral, siempre refleja los ideales de aquellos que la financian.

Energía nuclear
Espionaje nuclear III
Varios hackers consiguieron "acceso como controladores de primer nivel a la central nuclear de Kudankulam” (KKNPP) en Tamil Nadu, India.
Energía nuclear
Espionaje nuclear II
Varios hackers consiguieron "acceso como controladores de primer nivel a la central nuclear de Kudankulam” (KKNPP) en Tamil Nadu, India.
Energía nuclear
Espionaje nuclear I
El 28 de octubre de 2019, un analista de seguridad informática tuiteó que varios hackers habían conseguido "acceso como controladores de primer nivel a la central nuclear de Kudankulam” (KKNPP) en Tamil Nadu, India.
Economía digital
El trabajo digital y el Antropoceno
Necesitamos una cosmovisión de la solidaridad y el obsequio, trazada a partir de las prácticas de hackers y trabajadores, en lugar de una teoría superior que intente legislar sobre ellas desde arriba.
Filosofía
Mónadas con ventanas: ciberactivismo e intercomunicación
En un sistema como el actual, la intercomunicación ciudadana y el ciberactivismo forman parte del presente y el futuro de los movimientos ciudadanos
Filosofía
Heterarquías: la lógica rizomática de los sistemas sociales
Estado y empresa funcionan con lógicas jerárquicas autoritaristas. Frente a ellas, las lógicas heterárquicas albergan un potencial libertario.
Ciberseguridad
PAN #39 F-Droid y la aplicación de rastreo Google y Apple
Analizamos las funcionalidades que Google ha instalado sin avisar en los teléfonos de Android de cara al desarrollo de su aplicación de rastreo. Desgranamos algunos de los aspectos de F-Droid, un repositorio de software libre. Seguimos con Milésimas de Sonido y Memética Avanzada.
Google
[Podcast] PAN #38 Frenar el 'Screen New Deal'
Analizamos el manifiesto "La necesidad de luchar contra un mundo 'virtual'. El tres de mayo más de 300 personas, entre las que se encontraban el filósofo Jorge Riechman y el físico Adrián Almazán, a quien entrevistamos.
Ciberactivismo
Hilos comunes: morir, vivir todavía
¿Podemos experimentar, en el contexto actual y a partir de las tecnologías, la creación de redes de apoyo basadas en nuevas formas de contacto?
Feminismos
[Podcast] PAN #33: Ciberfeminismos con Remedios Zafra
Entrevistamos a Remedios Zafra a raíz de la publicación de “Ciberfeminismos”, un libro que recoge ensayos sobre los 30 años del movimiento.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?