Elon Musk
Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate

Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Boicot Tesla
Imagen proyectada en la Gigafactoría de Tesla, a las afueras de Berlín, que mostraba a Elon Musk realizando un saludo nazi en la reciente toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

25 feb 2025 17:50

“Vende tus Teslas. Deshazte de tus acciones. Detén a Musk ahora. Únete a nosotros”. Ese es el lema y lo primero que se puede leer al entrar en la web de la campaña global #TeslaTakedown. También se ha habilitado un mapa donde se pueden localizar las concentraciones frente a concesionarios de Tesla por todo el mundo o donde los manifestantes pueden colgar convocatorias o compartir materiales para repartir durante las protestas. “Golpeemos donde le duele, en su cartera”, invitan desde la campaña que se está expandiendo como la pólvora.

El movimiento lleva una semana dándose cita frente a los concesionarios de la empresa de Elon Musk en todo Estados Unidos. Pero en los últimos días, las concentraciones han saltado a países de todo el mundo donde los manifestantes se reúnen frente a los concesionarios de Tesla ataviados con pancartas donde señalan la vertiente de extrema derecha del CEO de Tesla y asesor del nuevo presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Durante este pasado fin de semana fueron más de 100 las concentraciones frente a concesionarios. 

En el mapa de convocatorias, además de toda Estados Unidos y Canadá, ya se pueden encontrar puntos y convocatorias en lugares como Barcelona, Lisboa o Londres

El campaña parece que ya está recogiendo sus frutos. Las imágenes de las protestas están copando los medios y los noticieros de Estados Unidos desde este fin de semana, llegando así a un público que no sigue el debate que se da en las redes sociales. En el mapa de convocatorias, además de toda Estados Unidos y Canadá, ya se pueden encontrar puntos y convocatorias colgadas por los propios organizadores de las protestas independientes y esparcidas por lugares como Barcelona, Lisboa o Londres.

Todo este movimiento contra Elon Musk y su empresa arrancó, como no podría ser de otra forma en este caso, con un mensaje en Bluesky: “Sal y participa en un piquete internacional #TeslaTakeover a nivel local. Levántate y que te tengan en cuenta!”, dijo la socióloga Joan Donovan en la red social. El mensaje despertó la curiosidad del director de documentales y escritor estadounidense Alex Winter. “Me gustaba la idea de las protestas en las tiendas Tesla, así que le envié un mensaje directo preguntándole si podía hacer algo de organización para ayudar a impulsar la participación. Me dijo que sí, e inmediatamente me puse manos a la obra”, explica el propio Winter en una columna publicada en la revista Rolling Stone.

Winter, que ha publicado recientemente un documental sobre la influencia de Youtube en la expansión de los discursos de extrema derecha, se puso en contacto con “organizadores y aliados que he conocido en los 15 años que llevo intentando dar la voz de alarma sobre el creciente poder de los oligarcas de Silicon Valley”. Después creó una base de datos, un formulario de inscripción y lo publicó en Bluesky. Su sorpresa fue cuando la web empezó a recibir firmas de apoyo, las protestas programadas frente a concesionarios de Tesla se empezaron a multiplicar y la concentración inicial que habían convocado en Bluesky para el 15 de febrero fue un éxito de asistencia.

Tesla Takedown
Imagen de la campaña Tesla Takedown organizada contra Elon Musk

¿Por qué golpear Tesla?

“La mayoría de la inflada riqueza de Musk va ligada al valor de sus acciones en Tesla”, explican desde la campaña para argumentar el motivo de montar las protestas frente a los concesionarios de la empresa de coches donde el sudafricano es dueño de aproximadamente el 13% de las acciones. “Un colapso de las ventas en norteamérica sería un desastre para los accionistas de Tesla, empezando por el propio Musk”.

“El patrimonio neto de Musk está -y ha estado durante mucho tiempo- enormemente sobrevalorado”, explica Winter en Rolling Stone. “Posee y dirige varias empresas, pero su riqueza y su pretensión de ser la persona más rica del mundo están ligadas a Tesla, una empresa con una cotización bursátil significativamente inflada”, afirma el director de documentales ahora convertido en activista contra el imperio de Musk. “Se trata de una burbuja que ha estado esperando a estallar, y nosotros podemos ser la aguja”, finaliza

Las ventas de Tesla caen en picado en Europa

En las primeras horas de apertura de Wall Street de este martes día 25, las acciones de Tesla se han desplomado más de un 8%. Lo que significa que la empresa de Elon Musk ha perdido unos 70.000 millones de dólares de valor bursátil en apenas una mañana, hecho que los organizadores de la campaña han celebrado en redes sociales. Aunque parece que la caída ha sido provocada por las cifras de ventas en Europa anunciadas en este mismo día. 

Tesla ha vendido tan solo 9.900 unidades en toda Europa durante el mes de enero, lo que supone una caída en las ventas del 45% respecto al mismo periodo del año anterior

Según ha publicado el Financial Times, Tesla ha vendido tan solo 9.900 unidades en toda Europa durante el mes de enero, lo que supone una caída en las ventas del 45% respecto al mismo periodo del año anterior. Al contrario de lo que muchos defensores de Musk insisten en decir, la caída de ventas no corresponde con una caída general de la venta de coches eléctricos, ya que en Europa se han comprado 166.000 vehículos eléctricos, lo que supone un incremento del 37% respecto al mismo mes del año anterior. Por lo que es más que evidente que la caída en las ventas de Tesla en Europa responden a la deriva del magnate, su apoyo a Trump y a otros partidos de extrema derecha en Europa.

“#TeslaTakedown es un punto de convergencia en el mundo real muy necesario para aquellos de nosotros que ya estamos convencidos de que hay que detener urgentemente a Musk y a Trump”, explica Winter, “al tiempo que nos ofrece la oportunidad de llegar a los millones de personas que prefieren mantenerse al margen del debate político y la crítica tecnológica”. Los organizadores de algunas de las protestas quieren ir un poco más lejos y organizar una masiva y descentralizada el 1 de marzo. Mientras tanto, el mapa recoge en estos momentos más de 50 nuevas protestas agendadas para los siguientes días.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Enriquelon
26/2/2025 13:14

No hay que engañarse: aunque tenga un relato "desde la calle", no se trata de un movimiento social .... es una apuesta del capital rival político y económico adversario, que necesita activar tanto a gente que se sienta antifa protestando en una concesionaria de coches de lujo, como a quienes se debaten si comprar uno o no ... pero bueno, como el nazi con vocación universal del día es este empresario oligarca, bienvenida sea la confluencia en el entre tanto.... Tampoco conviene olvidar, que más bien poco es lo que se conoce, que la empresa de vehículos Ford contribuyó agresivamente con la agenda de industrialización de la Alemania nazi o que el antecesor directo de IBM contribuyó con la contabilidad de los campos de exterminio hasta el último momento ...

0
0
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.