Extremadura
Un ciberataque prorruso golpea a la Diputación de Cáceres, Badajoz y el Ayuntamiento de Mérida

El grupo de hackers NoName057(16) ha reivindicado la autoría de estos ataques como parte de su campaña “OpSpain”, que tiene como objetivo infraestructuras digitales en España.
Malware


@francisrc93
7 mar 2025 10:28

Las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, junto con el Ayuntamiento de Mérida, han sido víctimas de un ciberataque atribuido al grupo prorruso NoName057(16), que ha afectado significativamente sus servicios digitales. Este ataque forma parte de la ofensiva “OpSpain”, lanzada contra infraestructuras españolas en represalia por el apoyo militar del Gobierno español a Ucrania.

NoName057(16)

NoName057(16) es un colectivo de “hacktivistas” prorrusos que ha ganado notoriedad desde el inicio de la guerra en Ucrania. Especializado en ataques de denegación de servicio (DDoS), este grupo ha dirigido ofensivas contra gobiernos y empresas de países que consideran hostiles a los intereses de Rusia. Se han atribuido ciberataques en naciones como Estados Unidos, Italia y Polonia, y han colaborado con otros grupos afines como Killnet y XakNet.

El grupo opera a través de canales de Telegram, donde publica mensajes de propaganda y coordina ataques. Además, han desarrollado la plataforma DDosia, una herramienta que permite a voluntarios participar en ofensivas cibernéticas a cambio de recompensas económicas.

Motivación del ataque

Los ataques, de tipo DDoS (Denegación de Servicio Distribuida), fueron ejecutados en represalia por el reciente anuncio del Gobierno de España de destinar 1.000 millones de euros en ayuda militar a Ucrania.

En estos días, los líderes de la Unión Europea han acordado multiplicar el gasto en seguridad y defensa. La propuesta contempla un incremento del 1,5% en el gasto militar de los Estados miembros, lo que supondrá una inversión de 650.000 millones de euros. Además, se recurrirá a 150.000 millones en préstamos a través de bonos de Defensa.

Este plan, impulsado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, permitirá a los países adquirir armamento y servicios de Defensa de manera conjunta. También se otorgará mayor margen fiscal a los Estados para aumentar su gasto militar sin restricciones por déficit y deuda.

Gasto militar
Industria militar Europa y su alternativa a Trump: aumentar el gasto militar
La Comisión Europea anuncia el aumento del gasto militar en 800.000 millones de euros. "Estamos en una era de rearme”, dice la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen.

Sin embargo, la posibilidad de redirigir fondos de cohesión hacia el gasto militar ha generado críticas en distintos sectores, ya que estos fondos están destinados a reducir desigualdades, mejorar infraestructuras y fomentar la inclusión social. La controversia sigue abierta mientras la UE refuerza sus políticas de seguridad ante la amenaza cibernética y militar rusa.

Según un comunicado difundido en foros utilizados por hackers, los ciberdelincuentes critican la inversión en apoyo bélico y han advertido que continuarán con su ofensiva digital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Internet
Internet Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el último ‘criptobro’ de la libertad de expresión
Pavel Durov ha quedado señalado por un caso que amenaza a su libertad personal. Desde Rusia se sitúa su detención en clave política y se teme que la aplicación quede en manos de occidente.
anadaviesrodriguez
7/3/2025 13:58

Pues bravo por ellos: hacen el trabajo que deberíamos estar haciendo los españoles negándonos a que el gobierno se sume a la locura guerrera europeista, en base a una inexistente amenaza rusa. Hace gracia pensar cómo se activó la gran masa de españoles para detener la guerra de Irak. Claro, era el partido demócrata, sus intereses, y todo su aparato propagandistico quien lo hizo posible. Ojala que todos los palmeros de esta operación europea de rearme y presupuesto militar de locos, les toque ir a intervenir directamente en alguna guerra. Porque con tantas armas con las que va a contar España sería una pena no darles uso.¿verdad?

2
0
Álvaro*
7/3/2025 13:51

Qué conveniente para el relato.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.

Últimas

Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Más noticias
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Energía nuclear
Armamento nuclear Los arsenales en perpetuo crecimiento
Debemos reajustar rápidamente las prioridades antes de que se utilicen armas nucleares.

Recomendadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.