Navarra
El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital

LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Guardia civil chivite
La Presidenta Chivite recibiendo al nuevo responsable de la Comandancia de la Guardia Civil en Navarra, José Miguel Barbero, en febrero de 2024. Fuente: navarra.es

“¡La CIBERLIGA Pre-Amateur llega a Navarra!”, se puede leer en la web del curso alojado en Ikasnova, el aula virtual del Gobierno de la Comunidad Foral. “La Guardia Civil, en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, trae la CIBERLIGA Pre-Amateur a nuestra comunidad. Esta iniciativa, que busca fomentar la cultura de ciberseguridad entre los jóvenes, se dirige específicamente a estudiantes de 4º de la ESO”, informan. El sindicato LAB ha advertido que es “inadecuado y absolutamente denunciable que los guardias civiles participen en el proceso de aprendizaje del alumnado”. También han hecho un llamamiento a la “comunidad educativa” para que no colabore con ella.

Se trata de una “ciberliga” con dos fases. La primera, a través del aula virtual, tendrá lugar en las aulas navarras del 25 al 29 de noviembre. En ella, según las instrucciones del concurso, “algunos centros podrán ser seleccionados para realizar actividades presenciales con expertos de la Guardia Civil”. Una segunda fase tendrá lugar en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid) la semana del 10 al 14 de marzo, a la que solo llegarán “los tres mejores equipos de cada comunidad autónoma”. Según la web de la ciberliga de la Guardia Civil, además de alumnado de 4º de ESO de Navarra, participan los de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Cantabria, Extremadura, Illes Balears, Islas Canarias y Galicia. Es la sexta edición de esta liga preamateur.

LAB denuncia que es “el enésimo intento de blanquear en las aulas la oscura sombra que este instituto armado español tiene en Euskal Herria”.

Desde el sindicato han querido remarcar su oposición a este proyecto: “LAB considera que esta propuesta que han recibido los centros educativos de Navarra del Departamento de Educación está absolutamente fuera de lugar y exige al departamento que dirige Carlos Gimeno que no vuelva a fomentar nunca con algo parecido, dado que no hay ninguna necesidad de la participación de Guardia Civil en las aulas o en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

El sindicato ha recordado que la Guardia Civil elaboró “listas negras” según tendencias políticas e ideológicas de los docentes y que fueron difundidas por los medios de comunicación. LAB ha denunciado que es “el enésimo intento de blanquear en las aulas la oscura sombra que este instituto armado español tiene en Euskal Herria”.

Educación navarra, en el candelero

Si bien LAB denuncia el concurso en colaboración con la Guardia Civil, deja entrever que ha contado con el visto bueno del Departamento de Educación. Este departamento está siendo objeto de críticas en los últimos meses, con varias movilizaciones de la comunidad docente. Las últimas, con un gran seguimiento, fueron las jornadas de huelga del 26 de septiembre y el 29 de octubre.

Euskal Herria
Euskadi y Navarra Interior paga pluses a los policías de Euskadi y Navarra seis años después de la desaparición de ETA
Además de los beneficios económicos, también pueden disfrutar de “permisos especiales de descanso” y conseguir a cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco. Ello habría tenido un coste de casi 23 millones.

En Tudela e Iruñea los docentes movilizados pidieron un paquete básico al Gobierno liderado por María Chivite, del Partido Socialista de Navarra, junto a Geroa Bai y Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa: bajada de ratios, recuperación del poder adquisitivo, estabilización de la plantilla y reducción de la sobrecarga laboral.

Ante el éxito de la convocatoria del pasado 29 de octubre, el sindicato ELA advirtió a Carlos Gimeno, responsable de la consejería de Educación, que de no atenderse las demandas, pasarían a una estrategia de “movilizaciones más contundentes”. Los sindicatos de la enseñanza pública (Steilas, ANPE, Afapna, LAB, CCOO, ELA y UGT) llegaron a la primera semana de noviembre recalcando que intensificarán su actividad si sus demandas no se reflejan en los presupuestos de la Comunidad Foral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Internet
Internet Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el último ‘criptobro’ de la libertad de expresión
Pavel Durov ha quedado señalado por un caso que amenaza a su libertad personal. Desde Rusia se sitúa su detención en clave política y se teme que la aplicación quede en manos de occidente.
Juegos olímpicos
Juegos Olímpicos Del brillo olímpico al reverso de los focos
Comienzan unos Juegos Olímpicos marcados por el fuerte enfoque securitario y la expulsión de miles de personas sin hogar de la ciudad.
Preocupado
13/11/2024 0:17

me recuerda cuando estábamos hace ya muchos años en los campamentos militares y aparecían los legionarios para captar soldados para sus cuarteles. Luego los veías llorando a los que se habían apuntado al engaño.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?