Navarra
El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital

LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Guardia civil chivite
La Presidenta Chivite recibiendo al nuevo responsable de la Comandancia de la Guardia Civil en Navarra, José Miguel Barbero, en febrero de 2024. Fuente: navarra.es

“¡La CIBERLIGA Pre-Amateur llega a Navarra!”, se puede leer en la web del curso alojado en Ikasnova, el aula virtual del Gobierno de la Comunidad Foral. “La Guardia Civil, en colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, trae la CIBERLIGA Pre-Amateur a nuestra comunidad. Esta iniciativa, que busca fomentar la cultura de ciberseguridad entre los jóvenes, se dirige específicamente a estudiantes de 4º de la ESO”, informan. El sindicato LAB ha advertido que es “inadecuado y absolutamente denunciable que los guardias civiles participen en el proceso de aprendizaje del alumnado”. También han hecho un llamamiento a la “comunidad educativa” para que no colabore con ella.

Se trata de una “ciberliga” con dos fases. La primera, a través del aula virtual, tendrá lugar en las aulas navarras del 25 al 29 de noviembre. En ella, según las instrucciones del concurso, “algunos centros podrán ser seleccionados para realizar actividades presenciales con expertos de la Guardia Civil”. Una segunda fase tendrá lugar en la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid) la semana del 10 al 14 de marzo, a la que solo llegarán “los tres mejores equipos de cada comunidad autónoma”. Según la web de la ciberliga de la Guardia Civil, además de alumnado de 4º de ESO de Navarra, participan los de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Cantabria, Extremadura, Illes Balears, Islas Canarias y Galicia. Es la sexta edición de esta liga preamateur.

LAB denuncia que es “el enésimo intento de blanquear en las aulas la oscura sombra que este instituto armado español tiene en Euskal Herria”.

Desde el sindicato han querido remarcar su oposición a este proyecto: “LAB considera que esta propuesta que han recibido los centros educativos de Navarra del Departamento de Educación está absolutamente fuera de lugar y exige al departamento que dirige Carlos Gimeno que no vuelva a fomentar nunca con algo parecido, dado que no hay ninguna necesidad de la participación de Guardia Civil en las aulas o en el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

El sindicato ha recordado que la Guardia Civil elaboró “listas negras” según tendencias políticas e ideológicas de los docentes y que fueron difundidas por los medios de comunicación. LAB ha denunciado que es “el enésimo intento de blanquear en las aulas la oscura sombra que este instituto armado español tiene en Euskal Herria”.

Educación navarra, en el candelero

Si bien LAB denuncia el concurso en colaboración con la Guardia Civil, deja entrever que ha contado con el visto bueno del Departamento de Educación. Este departamento está siendo objeto de críticas en los últimos meses, con varias movilizaciones de la comunidad docente. Las últimas, con un gran seguimiento, fueron las jornadas de huelga del 26 de septiembre y el 29 de octubre.

Euskal Herria
Euskadi y Navarra Interior paga pluses a los policías de Euskadi y Navarra seis años después de la desaparición de ETA
Además de los beneficios económicos, también pueden disfrutar de “permisos especiales de descanso” y conseguir a cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco. Ello habría tenido un coste de casi 23 millones.

En Tudela e Iruñea los docentes movilizados pidieron un paquete básico al Gobierno liderado por María Chivite, del Partido Socialista de Navarra, junto a Geroa Bai y Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa: bajada de ratios, recuperación del poder adquisitivo, estabilización de la plantilla y reducción de la sobrecarga laboral.

Ante el éxito de la convocatoria del pasado 29 de octubre, el sindicato ELA advirtió a Carlos Gimeno, responsable de la consejería de Educación, que de no atenderse las demandas, pasarían a una estrategia de “movilizaciones más contundentes”. Los sindicatos de la enseñanza pública (Steilas, ANPE, Afapna, LAB, CCOO, ELA y UGT) llegaron a la primera semana de noviembre recalcando que intensificarán su actividad si sus demandas no se reflejan en los presupuestos de la Comunidad Foral.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Internet
Internet Tarjeta amarilla al fundador de Telegram, el último ‘criptobro’ de la libertad de expresión
Pavel Durov ha quedado señalado por un caso que amenaza a su libertad personal. Desde Rusia se sitúa su detención en clave política y se teme que la aplicación quede en manos de occidente.
Preocupado
13/11/2024 0:17

me recuerda cuando estábamos hace ya muchos años en los campamentos militares y aparecían los legionarios para captar soldados para sus cuarteles. Luego los veías llorando a los que se habían apuntado al engaño.

0
0
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.