Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Rap
Rap Viaje a los orígenes del hip hop en España: “Nadie esperaba ganar dinero con el rap”
El historiador Nicolás Buckley y el periodista Jaime Valero, exredactor jefe de HipHop Life, publican Maestro de ceremonias, un libro sobre la historia de la cultura hip hop en España.
Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Grafiti
Muralismo Arte urbano no rural: os muros da Ribeira Sacra que falan sobre aqueles cos que non podemos falar
O artista urbano vigués Maz atopou nas paredes da Ribeira Sacra a canle perfecta para compartir coas veciñas e co resto de seres vivos da zona o seu particular modo de ver o mundo.
Activismos
ACTIVISMOS Muralismo: la apropiación artística del espacio público
Estrenamos serie radiofónica en El Salto Radio en la que exploramos diferentes formas de hacer activismo
Deportes
Deporte Skaters en Granada lanzan un grito de socorro
El colectivo reivindica al Ayuntamiento mejoras en el skatepark Bola de Oro, único espacio de práctica en la ciudad, que se encuentra en un estado de “total abandono institucional”.
Arte urbano
Arte urbano Arte callejero: ganarse la vía
El arte callejero subsiste en los espacios públicos ante el reto de agradar a la gente y el aumento de las trabas municipales.
Tema principal: Arte
Subtemas: Grafiti
Arte urbano
Fetival de Arte Urbano El arte vuelve a la calle en Benimaclet
Las calles del barrio valenciano volvieron a albergar las multiples intervenciones artísticas del festival comunitario ConFusión
Feminismos
Madrid El mural feminista de Ciudad Lineal luce de nuevo su mejor cara
El mural feminista del polideportivo de La Concepción ya está restaurado y vuelve a mostrar las caras de varias mujeres protagonistas de la historia.
Arte urbano
Arte urbano Intervención artística contra la turistificación en Cáceres
El colectivo artístico extremeño Left Hand Rotation ha realizado, en el marco de Cáceres Abierto, una intervención artística sobre extractivismo urbano en Cáceres
Arte
Arte casero en Madrid Una exposición con altura en los balcones de Lavapiés
La artista argentina Paula Moscuzza ha convertido el cruce de las calles Esgrima y Espada en una exposición al aire libre. A partir de los lazos creados durante la pandemia, las vecinas ofrecieron sus balcones para exponer. De Madrid al cielo, gratuita, al aire libre y accesible a todo el mundo.
Grafiti
El Niño de las Pinturas sigue dando vida a los muros: “El mundo está oscuro, ilumina tu parte”
El escritor de grafitis granadino continúa su proceso creativo pese a la pandemia y publica su segundo libro el mes que viene. Raúl Ruiz recorre parte de su trayectoria y las dualidades de este movimiento artístico.
Música
Recycled J: “El arte urbano era una salida para los chavales que se acabó capitalizando”
Recycled J se ha convertido en uno de los referentes nacionales de la música urbana. Tras su exploración musical, existe quien critica la exploración de estilos. Él demanda madurez y apertura de mente.
Culturas
Cómo terminar de una vez por todas con la cultura
VV.AA.

Teatros y salas de conciertos cerrados, festivales pospuestos incluso a 2021 y proyectos detenidos e inacabados. La poco halagüeña situación actual ha hecho que miles de profesionales del sector cultural paren de manera abrupta su actividad con unas pérdidas económicas que ascenderán a cientos de millones de euros.

Culturas
El parkour sobrevive al estigma y al confinamiento

El parkour nació de manera espontánea y bajo principios de superación personal y apoyo mutuo. Aunque no incluía en sus bases la competición, la institucionalización la ha transformado en una herramienta para integrar la diversidad. Durante el estado de alarma, colectivos de parkour han buscado alternativas para que la disciplina sobreviva a la pandemia y el confinamiento sea más llevadero para sus practicantes. 

Grafiti
A rúa sempre foi delas

Desde diferentes ámbitos culturais, as mulleres dedicadas á arte urbana están buscando recuperar a posición que lles corresponde na historia, para amosar que pintan, e que o fan desde sempre.

Arte
[Podcast] La Subterránea #6: Fucking in colors

Es un hecho que el color afecta a nuestro estado anímico de una manera segura, automática y más o menos común. No obstante existen diferencias en la apreciación de la expresividad del color. Su base es sobre todo cultural.

Extremadura
¡Menuda cruz nos ha caído!
Hay monumentos que no deberían ser considerados como tal. Ésta y las otras cruces que aún están plantadas en el resto del Estado, en memoria de los caídos por Dios y por España, son representativas del odio y la destrucción.
Arte urbano
Las paredes hablan lo que los medios callan

Instagram refleja el enorme potencial de las pintadas como armas reivindicativas. La vida de un mensaje escrito en la pared es efímera, pero las redes sociales ayudan a prolongar su alcance y su memoria.

Arte urbano
Zumaia: 97 murales borrados

El colectivo Kalea Guztiona Da lleva tres años pintando murales en la calle principal de Zumaia como protesta ante el anuncio del Ayuntamiento de borrar todas las expresiones gráficas realizadas en el espacio público sin permiso municipal.

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.