Arte urbano
Las calles de Benimaclet vuelven a ser escenario del arte colaborativo en ConFusión VIII

Las calles del barrio valenciano de Benimaclet volvieron a albergar las multiples intervenciones artísticas del festival comunitario ConFusión después del parón de la pandemia
18 oct 2021 17:30

El arte colaborativo y comunitario volvió a tomar las calles del barrio valenciano de Benimaclet el pasado fin de semana con el Festival ConFusión, una propuesta cultural creada por vecinas y personas que comparten sus talentos y habilidades de manera voluntaria y gracias a la “interacción comunitaria” dar lugar a un evento dedicado a la expresión artística en todas sus vertientes. Esta red voluntaria de colaboradores ya va por la octava edición del festival, “una celebración de lo humano y de lo común a través del arte”, según describen los organizadores, “un caos ordenado con el objetivo de alimentar una red de encuentro, de unión y de diálogo“.

En la presente convocatoria el festival volvió a recuperar su esplendor después de la edición a medio gas del año anterior como consecuencia de las restricciones por la pandemia, de modo que en esta ocasión se han podido ver hasta 100 propuestas artísticas repartidas en 30 localizaciones por todo el barrio, recuperando el formato presencial pero cumpliendo las medidas sanitarias todavía vigentes en una oferta cultural variada que ha incluido talleres, música en directo, artes escénicas, poesía, exposiciones, arte urbano, etc. Muros, plazas, calles, balcones y locales han sido lienzos y escenarios para una explosión de arte comunitario.

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet 2
Pin-Pan-Pun. Música y Circo. Patricio en la Plaza De Emili Beut i Belenguer el domingo 17 Gabriel Rodríguez

ConFusión es un festival colaborativo que surgió entre vecinos del barrio de Benimaclet que decidieron “crear un festival de arte único, creado por las personas y sin intereses económicos”, Víctor Suárez es uno de esos vecinos, y según explica el festival no tiene demasiado afán de proyección exterior porque precisamente el ideal que busca es que se trate de una iniciativa comunitaria donde sean las vecinas de Benimaclet las que participen tanto en la producción del evento como en la asistencia, y al respecto destaca el ejemplo de varias vecinas de un mismo bloque “súper motivadas”, que cada año intervienen artísticamente la fachada del edificio con el motivo de cada edición, la de este año es el 'trencadís' como metáfora del mosaico variado que es el festival. 

El ideal que busca el festival es que sean las vecinas de Benimaclet las que participen tanto en la producción del evento como en la asistencia

La organización de ConFusión es una labor voluntaria y altruista, el grupo promotor está conformado como asociación y percibe subvenciones de la Generalitat y el Ayuntamiento para cubrir unos gastos cuyo balance aparece detallado en la página web. El trabajo de los organizadores comienza en el mes de febrero, en el que abren un plazo de inscripción tanto para los artistas como para los interesados en ofrecer su espacio para alguna actividad especificando la categoría artística.

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet 3
Grafiteros pintando un mural en la calle Prudencio Alcón Mateu el domingo 17 Gabriel Rodríguez

Al respecto, Suárez destaca que el único requisito para la inscripción es compartir los mismos principios que la organización, por ello han aceptado y programado todas las propuestas, porque “uno de los ideales de confusión es que cualquier persona, independientemente de su experiencia, de si es profesional o amateur, pueda participar”, indica Suárez, quien señala que lo que hacen es dar “un espacio para que la gente se exprese”.

En la anterior edición el festival tuvo que recluirse en una sola sala que albergó una programación retransmitida por streaming, por eso este año el festival ha vuelto a las calles por todo lo alto y el barrio de Benimaclet ha vuelto a darle un empujón y acogida impulsada por las ganas acumuladas este último año largo de pandemia.

 

Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 1
Ampliar
Preparativos del festival por parte de los voluntarios en el solar María del festival, calle de Puzol, el sábado 16
Preparativos del festival por parte de los voluntarios en el solar María del festival, calle de Puzol, el sábado 16
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 2
Ampliar
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 3
Ampliar
Punto de información del festival en la plaza de Benimaclet
Punto de información del festival en la plaza de Benimaclet
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 4
Ampliar
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 5
Ampliar
Concierto de La Ultima Zona, banda de Ska y mestizaje en els Horts Urbans de Benimaclet el sábado 16
Concierto de La Ultima Zona, banda de Ska y mestizaje en els Horts Urbans de Benimaclet el sábado 16
ME-LA-KUMBIA, Fusión de Cumbia/ Rock en el Cruce Circense
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 7
Ampliar
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Artistas grafiteros estuvieron pintando murales durante el sábado y el domingo en la calle San Mateo
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 8
Ampliar
Concierto de Mendigo Gatito en el solar María el sábado 16
Concierto de Mendigo Gatito en el solar María el sábado 16
Cocotu batucada en el cruce Circense el Sábado 16
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 10
Ampliar
Equipo Dánzate en Zona de Catas en la calle Barón S Petrillo el domingo 17
Equipo Dánzate en Zona de Catas en la calle Barón S Petrillo el domingo 17
Festival ConFUSIÓN, arte y música en comunidad en el barrio valenciano de Benimaclet - 11
Ampliar
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
The Street Social Music en els Horts Urbans de Benimaclet el domingo 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Arte urbano
Comunidad de Madrid Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba
El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Grafiti
Muralismo Arte urbano no rural: os muros da Ribeira Sacra que falan sobre aqueles cos que non podemos falar
O artista urbano vigués Maz atopou nas paredes da Ribeira Sacra a canle perfecta para compartir coas veciñas e co resto de seres vivos da zona o seu particular modo de ver o mundo.
Activismos
ACTIVISMOS Muralismo: la apropiación artística del espacio público
Estrenamos serie radiofónica en El Salto Radio en la que exploramos diferentes formas de hacer activismo
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.