Arte urbano
Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba

El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Mural Israel
"Maldito seas Estado de Israel" mural de Elías Taño.
19 mar 2024 16:03

El Ayuntamiento de Collado Villalba, en las postrimerías de la sierra madrileña, ha ordenado que un operario tape con pintura negra uno de los segmentos del mural de homenaje a Palestina que el artista urbano Elías Taño realizó el pasado domingo, 17 de marzo, por iniciativa de la Plataforma La Sierra Con Palestina.

La justificación del Ayuntamiento es que esa parte del mural, en la que se puede leer “Maldito seas Estado de Israel” ha sido denunciada como antisemita. La plataforma serrana rechaza esa identificación entre el antisemitismo y las críticas al Estado de Israel: “La frase 'Maldito seas Estado de Israel', censurada ahora por el Ayuntamiento, nada tiene que ver con el antisemitismo, ni mucho menos es una expresión contra los judíos, si no que expresa la indignación hacia un estado que impunemente está desplazando, asesinando y castigando colectivamente a todo un pueblo para expulsarlo de su tierra y colonizarla en base a la idea teocrática de ser el 'pueblo elegido'”, denuncian en un comunicado.


Señalan asimismo la paradoja de que el Ayuntamiento tome esa decisión basándose en esa acusación cuando, según recuerdan, la actual alcaldesa, Mariola Vargas (Partido Popular) utilizó una expresión claramente antisemita —no contra un Estado sino contra un pueblo— cuando fue examinada para el cargo por la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y tuvo que pedir perdón por sus palabras.

El mural, ahora amputado en una de sus partes, fue parte de una jornada de solidaridad con Palestina. En su elaboración, además de Taño, participaron distintos vecinos y vecinas de la sierra madrileña. El mural completo mide 25 metros de ancho y dos de alto.

"Maldito seas Estado de Israel" mural de Elías Taño
El mural de Elías Taño con la leyenda: "Maldito seas Estado de Israel" Archivo El Salto


No es la primera vez que las obras de este artista se ven violentadas por la censura. Em 2018, dos de sus murales fueron borrados parcialmente porque aludían al Caso Altsasua, un proceso en el que varios jóvenes pagaron con tiempo de cárcel por una pelea de bar en esa localidad navarra.

Censura
Censura El caso de Altsasu hace controvertida la obra de Elías Taño
El ilustrador y diseñador Elías Taño ha visto cómo dos de sus murales alusivos al caso Alsatsu han sido borrados o mutilados recientemente en València y Sagunt.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Grafiti
Muralismo Arte urbano no rural: os muros da Ribeira Sacra que falan sobre aqueles cos que non podemos falar
O artista urbano vigués Maz atopou nas paredes da Ribeira Sacra a canle perfecta para compartir coas veciñas e co resto de seres vivos da zona o seu particular modo de ver o mundo.
Activismos
ACTIVISMOS Muralismo: la apropiación artística del espacio público
Estrenamos serie radiofónica en El Salto Radio en la que exploramos diferentes formas de hacer activismo
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.