Arte urbano
Viladomar: “Os artistas teñen contacto coa veciñanza para empregar historias e lendas locais”

Rianxo acolle un festival de arte mural promovido por unha asociación e artistas da propia vila

Viladomar Rianxo 2019
Detalle do cartel da primeira edición de "Viladomar: máis alá dos muros"
5 sep 2019 11:07

Levar aos muros os contos, historias e lendas que garda a veciñanza. Lara Torres e NoveNoel comparten a arte como profesión e Rianxo como berce. En 2018 botaron a andar, da man da asociación local Ondiñas Mainas, a iniciativa “Viladomar: máis alá dos muros”. Daquel piloto naceron dous murais. Un ano despois convocan a artistas galegos ou afincados na Galiza: Cestola na Cachola, Batalla, Doa, Nana e Mutante Creativo pintarán nas rúas de Rianxo entre os días 6 e 12 de setembro. Falamos con Lara Torres sobre a función da arte mural e o boom de festivais deste xénero.

En 2018 Viladomar comeza en forma de dúas intervencións artísticas en Rianxo. Como xorde este proxecto e por que?
Hai unha asociación en Rianxo chamada Ondiñas Mainas que conta con socios con moitas inquedanzas artísticas. Interésalles poñer en valor a vila, facer actividades dende a creación. Tiñan moitas ganas de organizar algo, mais non sabían como enfocar esas enerxías. Puxéronse en contacto, a nivel individual, con Noel e comigo. Ambos dedicámonos a arte mural e somos de Rianxo. Falamos entre nós, fixémonos socios de Ondiñas Mianas e encamiñamos o proxecto seguindo os de outras vilas, que están a funcionar moi ben. Presentámolo ao Concello e foi adiante.

En que consistiron estas dúas intervencións e cal foi a acollida da veciñanza?
Correron da miña man e da de Noel, como pistoletazo de saída e á vez toma de contacto. Ao ser a primeira que se facía na vila empregámola para palpar os ánimos da xente e a acollida foi boísima. Eu pintei nun muro privado, no Xogo dos Bolos, un cruce onde antigamente se celebraban romarías e festas en torno ao xogo dos bolos celtas. Un xogo que a día de hoxe segue a xogarse nalgúns lugares. Na miña ilustración aparece un cabalo branco, que sempre está pacendo nese cruce. Dende que son pequena lémbroo como un espectador máis. Pintei tamén os bolos celtas de madeira e a pedra de brilar. Os bolos transfórmanse en seres danzantes, algúns con traxes mariñeiros, das festas da Guadalupe. O de Noel está no auditorio de Rianxo, na ribeira. El quixo dignificar o traballo das mariscadoras, ademais dos barcos esquecidos que rematan ruinosos, pero conservando a súa beleza. El dálle moita importancia ao texto, ten moita influencia da banda deseñada.

Despois daquela primeira edición colaboraron moitísimos locais, a xente quería que Viladomar continuase. Mentres estabamos traballando coidáronnos moito, traíannos a merenda. A xente acolle moi ben estes procesos, séntense partícipes porque ven medrar o mural. Sénteno como parte de seu, conviven coa fase da creación e, a diario, co mural rematado.

O xogo dos bolos
Mural de Lara Torres "O xogo dos bolos" en Rianxo

O festival recibe a denominación de “Laboratorio de Arte Pública”, cal é esa función pública da arte mural? Refírese ao emprego de espazos comúns ou implica algo máis?
Chámase así porque a intención é que medre. A deste ano é a primeira edición oficial e queremos que medre implicando tamén á veciñanza, con dinámicas diferentes en torno aos procesos de creación. Pero de momento estamos comezando, pouco a pouco.

Decidides pasar a outro formato, coa participación de artistas galegas ou afincadas na Galiza. Como decidides quen participa?
Son persoas que teñen grandes portfolios, experiencia suficiente para embarcarse nesta aventura. Queremos destinar un dos muros a novos valores, nos demais tiramos de artistas galegos porque nunha primeira edición o bonito é amosar o que temos na contorna. O que se adoita facer en case todos os murais cando se intervén no espazo é traballar en base a historia dese lugar. Este ano hai localizacións por distintos puntos do concello. Inténtase que os artistas, previo bosquexo, teñan contacto con persoas da vila, con veciños cos que se concertan entrevistas e a raíz diso empregar lendas e historias locais.

“É unha moda que vai durar porque involucras á veciñanza

Viladomar xorde nuns anos nos que a pintura mural ten cada vez máis presenza nas rúas, que se pode facer para que isto non fique nunha moda ou na consideración da arte mural como ferramenta para maquillar o feísmo ou adornar medianeiras?
Pódese falar de “moda”, si, sobre todo co “boom” das redes sociais. Instagram, por exemplo, é unha plataforma perfecta para dar visibilidade a estas iniciativas creativas tan visuais. Por iso penso que esta expansión está sendo brutal. Eu penso que é unha moda que vai durar, non só por ser un xeito de loitar contra o feísmo, senón porque involucras á veciñanza. Que veña un veciño contar un conto e que despois vexa que ese conto está reflectido nun mural, que cada día pasa diante do muro que a artista pinta, que manteña certa comunicación ao longo do proceso...iso é o que fai que a xente do lugar sintan os murais como propios. Son factores determinantes para que isto non sexa unha moda. A xente descubre que hai algo que lles gusta e que está de moda. Funciona, é algo participativo, sénteste parte de. Penso que isto continuará!

Mural de Novenoel, No Fondo
No Fondo, mural de Novenoel no auditorio de Rianxo Elena Martín
Arte urbano
Paredes que falan
Desordes Creativas exporta un modelo de festival que coloca Galiza na escena internacional do muralismo de gran formato. Historia dunha década
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.