Medios de comunicación
2.500 palabras contra el mito del Cuarto Poder
En la piel fina de los medios para recibir críticas está su gran contradicción. ¿Cómo pueden ser adalides de la libertad y luego estar visceralmente en contra de que otros opinen en su contra?
Opinión
Activismo judicial de extrema derecha
No es la primera vez que el magistrado José Luis Concepción copa titulares. Más inquietante es su papel como formador de jueces.
Pobreza energética
Diez partidos exigen medidas para que la prohibición de cortes de suministros llegue a las familias que lo necesitan

Organizaciones sociales y diez partidos con representación parlamentaria, entre ellos, los principales socios del Gobierno, exigen medidas concretas para que ninguna familia vulnerable se quede sin luz, agua o gas. No están dispuestos a que todo se quede en “buenas intenciones”.

Unión Europea
“Los únicos que critican al Gobierno español en Europa son el PP y Vox”

En unas semanas convulsas en las instituciones europeas, la eurodiputada por Unidas Podemos defiende que, al contrario de lo que intenta mostrar el Partido Popular en el Congreso y en Bruselas, las políticas y medidas tomadas por el Gobierno de coalición son aplaudidas.

Derecho a la vivienda
PSOE, PP y Ciudadanos dan la espalda a la crisis de la vivienda en sus propuestas electorales

Colectivos de vivienda denuncian las similitudes entre los programas de vivienda del PSOE, PP y Cs y una falta de medidas para hacer frente a la crisis habitacional, al crecimiento imparable de los pisos turísticos o al aumento de los precios del alquiler.  

Elecciones del 26 de mayo
Podemos: pastores sin rebaño
Podemos sale muy tocado después del 26-M, como también quienes han defendido candidaturas alternativas. Recién llegada la realidad, procede la crítica.
Medios de comunicación
Más periodismo no es mejor periodismo

Izzy Canto no es mi verdadero nombre. Disculpen que me mantenga en el anonimato, pero mi libertad de expresión llega hasta donde digan los bancos y tengo una hipoteca.

Temas principales: Izquierda Unida (IU) Podemos
Medios de comunicación
La mentira del cuarto poder

Elige tu cadena de izquierdas o de derechas. Tu periódico conservador o progresista. Detrás de cada elección, siempre están los mismos.

Elecciones generales del 28 de abril
Podemos no quiere ser un juguete roto

Las encuestas siguen situando a Unidas Podemos por debajo del 15% de los votos, lo que limitaría sus posibilidades de participación en el Gobierno. La dirección del proyecto presentó el sábado una campaña para mejorar sus expectativas.

Elecciones autonómicas
Confluencias extremeñas o la última vez que votaste con ilusión

Tras la conclusión de los procesos de confluencia en Extremadura en el llamado bloque del cambio, las reacciones recorren un arco emocional completo que iría desde la satisfacción hasta la decepción, pasando por un moderado escepticismo o la total indiferencia. La excepcionalidad no puede ser excusa para callar, pero sí obliga a comprometerse y a exigir compromiso.

Elecciones generales del 28 de abril
Pedro Sánchez Katehon

No es necesario poseer un diploma en Ciencias Políticas para adivinar que la estrategia del PSOE será presentar a Pedro Sánchez como el katehon, el salvador, el único capaz de contener el ascenso de la extrema derecha

Opinión
Tenemos un plan. Acerca de La Bancada, el ciclo político madrileño y otros inventos

Los autores proponen la puesta en marcha de un plan que, independientemente de las convocatorias electorales, favorezca la agregación de individualidades y movimientos en la construcción del verdadero cambio en Madrid.

Izquierda Anticapitalista
A vueltas con el dichoso espíritu de resistencia
Vuelve la resistencia como una rutina política de izquierdas. Pero reconozcámoslo: resistir no es vencer, sino pura y llanamente sobrevivir.
Tribuna
El llamazarismo más allá de Llamazares

No sabemos si Llamazares, cual mago Houdini, sobrevivirá dentro de IU al cerco que sus enemigos le están tendiendo en estas fiestas navideñas. Lo si que parece claro es que hay una cierta cultura política, por así decirlo, "llamazarista", que podrá perfectamente sobrevivir al propio Llamazares.

Tribuna
2019: ¿resistencia o avance?

2019 no debe ser el año de la resistencia, sino del avance. Porque no ha llegado el momento de poner trincheras sino de hacer factibles las utopías.

Municipalismo
Cómo afecta a los ayuntamientos el acuerdo entre PSOE y Podemos

El acuerdo sellado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado también contiene medidas que afectarán a la autonomía de los gobiernos locales y los presupuestos de los municipios.

Burbuja inmobiliaria
Las medidas en vivienda son “un buen paso, pero insuficiente”
PSOE y Unidos Podemos han llegado a una acuerdo para los Presupuestos Generales del Estado en el que se incluyen medidas para desinflar la burbuja del alquiler. Los movimientos sociales de vivienda ven como una victoria de la presión ciudadana, pero creen que las medidas son insuficientes.
Ley Trans
En huelga de hambre por la Ley Trans
La Plataforma Estatal Trans exige al grupo que registró la ley en febrero de este año, Unidos Podemos, que la lleve a trámite parlamentario.
Andalucismo
El andalucismo se divide en dos

El partido Andalucía Por Sí y la coalición Adelante Andalucía inician sus procesos de candidaturas tras quedar descartada la posibilidad de que el primero entrase a formar parte de la confluencia de IU, Podemos, Equo, Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista.

Presupuestos Generales del Estado
Encallados en el techo de gasto

PSOE y Unidos Podemos afrontan las negociaciones sobre los Presupuestos de 2019 con voluntad de acuerdo pero con escepticismo ante la dificultad de pactar la cifra necesaria para revertir los recortes del PP.

Podemos
Cooperar y confrontar: Podemos ante el Gobierno Sánchez

El secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, y el doctor en Historia por la Universidad de Oviedo, Diego Díaz, reflexionan sobre cómo debe actuar la formación morada ante el nuevo Gobierno del PSOE.


Andalucismo
Fin de semana andalucista
El partido Izquierda Andalucista y la asociación Primavera Andaluza celebran este fin de semana sendas asambleas para debatir incorporarse a una marea andaluza que haga confluir a movimientos sociales y políticos encabezada por Podemos e IU.
Tribuna
Después de la nueva política

El reto de los movimientos, de la autonomía en general, reside en la construcción de formas e instituciones propias.

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.