Andalucismo
La marea andaluza vive su fin de semana andalucista

El partido Izquierda Andalucista y la asociación Primavera Andaluza celebran este fin de semana sendas asambleas para debatir incorporarse a una marea andaluza que haga confluir a movimientos sociales y políticos encabezada por Podemos e IU.

Pilar Tavora asamblea
Pilar Távora junto a José Chamizo y Teresa Rodríguez en la última asamblea de IU Andalucía. Alfonso Torres

El anuncio del día 25 de mayo de preacuerdo entre IU y Podemos para articular su confluencia andaluza no ha tardado en tener respuesta desde el andalucismo de izquierdas. El asunto es tema central de las asambleas que entre ayer y hoy celebran en Izquierda Andalucista, codirigida por la excandidata del PA Pilar Távora, y en la asociación Primavera Andaluza, que fuera fundada en 2012 por la exsecretaria general del PA Pilar González.

Távora se muestra dispuesta a reeditar la suma de fuerzas, como ya hizo en las elecciones generales de 2016, en las que su joven partido entraría en Unidos Podemos situándolo a ella como candidata al Senado por la provincia de Sevilla. "En nuestros estatutos está nuestra conciencia clara de que las confluencias deben ser posibles. Y celebramos todo lo que sea un preacuerdo de unidad, de trabajar en común para no dispersar el voto y la fuerza". Sin embargo, Távora pide "hacerlo bien y con justicia".

Andalucismo
"El nacionalismo andaluz no nace de arriba abajo, sino de abajo arriba"

En vísperas del 4D entrevistamos a Pilar González, ex secretaria general del disuelto Partido Andalucista y hoy cabeza visible del movimiento Primavera Andaluza.

En una línea similar se manifiesta Lourdes Couñago, presidenta de Primavera Andaluza: "está en el ADN de la asociación. La única manera de conseguir algo es uniéndonos todos los que estamos al otro lado [del PSOE]". Y rememora que una muestra de confluencia fue la suma de organizaciones contra la especulación urbanística en Valdevaqueros (Tarifa). En un comunicado público, la asociación celebra que "el reconocimiento político de Andalucía haya animado a Podemos e IU a dar respuesta a la necesidad de una alternativa andaluza más allá de lo que sus respectivas organizaciones decidan hacer en el resto del estado" y reclamando, de forma parecida a Távora que la confluencia se construya sobre "la diversidad y la visibilidad de todas las sensibilidades que apuestan por el cambio desde la izquierda en Andalucía".

Las asambleas andalucistas que se celebran en Palma del Río (Córdoba) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) tendrán como misión dilucidar cuál será el espacio del andalucismo progresista ante una marea andaluza, además de reflexionar sobre su propia acción política en un momento en que el nacionalismo andaluz se encuentra especialmente fragmentado tras la desaparición del Partido Andalucista y el nacimiento en esta esfera política de otro partido, Andalucía por Sí.

Combatir el perfil andalucista de Díaz

Los andalucistas de izquierda cobran nuevo protagonismo tras el último estudio interno de Podemos Andalucía encargado al Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Granada. Según este estudio, citado por El Independiente, el perfil de la formación morada es escasamente regional, al punto de que un 68,9% de los encuestados no lo considera un partido andalucista. Sin embargo, según el informe de la UGR esta carencia no la sufre el PSOE andaluz ni la presidenta Díaz.

Para Távora, esta percepción social se debe a que “en el imaginario colectivo, Podemos está muy focalizado en Pablo Iglesias, e Iglesias se vincula con Madrid y con centralismo”. Pero la andalucista culpa también al PSOE, “que supo apoderarse de los símbolos andaluces y andalucistas y sacarlos cuando les conviene desde el poder y con el altavoz que da el poder. Y ellos se encargaron de que Andalucía los relacionara como un partido andaluz”.

Un esfuerzo por sumar al andalucismo que Couñago agradece. “Nos han invitado a participar y me parece importante porque el andalucismo ha estado muy denostado, siempre se nos asocia con Pacheco [alcalde de Jerez por el PA condenado por delitos de corrupción] y Rojas-Marcos [histórico dirigente del PA]. Nos tienden la mano y nos muestran el interés de que el andalucismo forme parte de una confluencia para el cambio”.

"A mi me recuerda esto al dibujo de un montón de pececitos detrás de un pez grande. Y es que es justo eso, ¿porque es tan dificil unirnos todos?" expresa con una sonrisa en la voz Couñago. Quizás todo dependa de este fin de semana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucismo
Marxiamo andaluz Un marxismo propio
Mis palabras en este prólogo quieren acercarse a los temas que Javier refleja en este libro desde la praxis, esa es la propuesta de la mirada marxista y decolonial desde Andalucía
Andalucía
Pensar en andaluz Cine, diasporas y literatura de la vida cotidiana
El cineasta Juan Escribano Tamya que vive a medio camino entre Andalucía e Islandia ha sido ganador del Premio al Videoclip Flamenco, en el Festivaldel Cine Flamenco de Granada
Política
Comunidades Autónomas Desde el corazón de la Andalucía rebelde al tercer bloque de las izquierdas soberanistas
Los partidos de la izquierda soberanista del Estado se han encontrado este fin de semana en Marinaleda (Sevilla) para apuntalar su posición de tercer bloque frente a la derecha y a los partidos “centralistas” que forman parte del Gobierno español
#18072
5/6/2018 10:40

Recomiendo visitar el blog de Carlos Ortiz de Zárate.
Mu hosts artículos de actualidad y novelas cortas
https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/?m=1

0
0
Anónimx
4/6/2018 3:19

Andalucistas de sillón que una vez disuelto su chiringuito regionalista (PA) hablan de adelantar por la izquierda al PSOE cuando se han mostrado dóciles a ellos durante 40 años de post-franquismo y caciquismo en nuestra tierra. El PA nunca ha sido soberanista ni ha luchado por la construcción de una idea fuerte de Andalucía en contraposición a la Andalucía subalterna que nos quiere España. No puede ser vocal del andalucismo quien ha hundido cualquier poso que nos quedase de ese gran 4 de diciembre y quien por cotas mínimas de poder ha vendido a nuestra patria. Más Blas Infante y menos confluir para "construir andalucía" desde plataformas españolistas xdio

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.