Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Series
Series Los Chochos voladores vienen por ti
Ha vuelto ‘We are Lady Parts’, alhamdulillah, pero igual no te gusta lo que tienen que decir. ¡Un, dos, tres, cuatro!
Islam
Badajoz El dolor de no poder enterrar a los seres queridos cerca
Más de 20 años lleva la comunidad musulmana de Badajoz luchando para que el ayuntamiento les ceda una parcela en el cementerio municipal.
Islam
Vivir el Ramadán en los asentamientos de Huelva
A pesar de ser considerado un mes sagrado de purificación espiritual y corporal, las trabajadoras y trabajadores musulmanes que viven en los asentamientos de chabolas practican el ayuno en condiciones muy difíciles.
Francia
Francia, el islam, la laicidad y la necesidad de cambiar el enfoque

Los atentados cometidos en nombre de la religión musulmana suscitan una cadena de reacciones que ponen en la diana al conjunto de creyentes de esta confesión, así como algunas de sus prácticas.

Islam
Un dátil para escapar
El confinamiento ha obligado a reinventar las costumbres e iniciativas solidarias del ramadán en Navarra, que este año es aún más introspectivo
Feminismos
La trampa de la libre elección

Si en nuestros países de origen no nos libramos del patriarcado y nos imponen el silencio porque nunca es el momento para luchar por nuestros derechos. En el occidente pasa más de lo mismo. Nos silencian porque el fascismo utiliza nuestro discurso...  y porque nunca es el momento.

Tema principal: Religión
Feminismos
Najat el Hachmi: “Apelar al miedo a fomentar el racismo para silenciar todas las discusiones en torno al Islam lo que hace es infantilizarnos”
Nacida en Marruecos y criada en Vic, la escritora Najat el Hachmi lleva muchos años reflexionando sobre identidad, feminismo,  migración e Islam, cuestiones que ha abordado en novelas, ensayos y artículos. En su último libro, Siempre han hablado por nosotras, denuncia el patriarcado en el Islam y rebate a quienes ven en el feminismo blanco una forma de colonialismo. 
Feminismos
Mona Eltahawy: “El patriarcado te va a joder, seas de la religión que seas, seas de donde seas”

Mona Eltahawy es una de las voces más importantes del feminismo en el ámbito internacional. Periodista y columnista, escribió una de las obras más importantes para entender a qué se enfrentan las mujeres árabes que quieren romper barreras. El himen y el hiyab (Capitán Swing, 2016) es un manifiesto necesario que pone de relieve la lucha feminista en los países árabes a lo largo de los últimos años, habitualmente olvidada por los medios de comunicación.

Religión
¿Cómo vive un refugiado musulmán su religión en Zamora?

Majad, un refugiado sirio, forma parte de la pequeña comunidad musulmana que vive en Zamora, ciudad donde la población se reivindica católica y el cerdo adereza gran parte de las recetas locales.

Egipto
“Muchos de los Hermanos Musulmanes presos son expuestos a ideas extremistas”
Los Hermanos Musulmanes sufrieron una brutal represión tras el golpe de Estado de 2013. En las cárceles, muchos de ellos se estarían radicalizando.
Arabia Saudí
El caso Khashoggi, ni único ni aislado

Vistos todos los acontecimientos en los que Arabia Saudí ha protagonizado episodios contra la libertad y violaciones de los Derechos Humanos, con el asesinato de Khashoggi han cometido un error no calculado.

Religión
Amanda Figueras, el islam que no se ve

La periodista Amanda Figueras salió del armario para decir que es mujer, europea y musulmana, haciendo añicos el estereotipo andante en que se ha convertido al musulmán. Un camino que no fue fácil y que cuenta en su libro Por qué el islam.

Conflictos bélicos
Andando, hablar de la guerra

En las montañas del Atlas, una reflexión y una mirada a la guerra lejana, presente, aparentemente eterna.

Culturas
El ramadán de Khaled, un refugiado sirio en Granada
Su pasado musulmán y una herencia multicultural de siglos han hecho de Granada un espacio integrador y tolerante.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.