We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Cuidados
La 'uberización' de los cuidados en España
Mujer, asimilada, 48 horas a la semana por 1.88 euros la hora: Así es la uberización de los cuidados en España.
Populismo
¿Se acabó el momento populista en España?
El cambio de gobierno ha terminado de cerrar –temporalmente– el momento populista en el que España se encontraba desde 2011.
Historia
1968: el año que cambió el orden moral
Tal vez el liberador mayo francés es un punto concéntrico máximo del revolucionario 1968, pero ese año estremeció el orden mundial desde otras muchas zonas dejándonos de herencia lo cultural como centro del discurso ideológico izquierdista.
Feminismos
Carta abierta a la chica que se atrevió a denunciar a “La Manada”
Gracias por no ser la víctima que el machismo dicta, por querer vivir y por querer hacerlo con dignidad.
Series
‘Aquí no hay quien viva’: política de rellano
La vigencia de Aquí No Hay Quien Viva nos permite seguir interpretando numerosos mensajes políticos introducidos en la vida de la comunidad Desengaño 21, constituida a nuestros ojos como un pequeño Estado
Cine
El joven Marx
Hay momentos en la Historia que pueden pasar desapercibidos, pero tener una trascendencia enorme. Esta podría ser la premisa de partida de 'El Joven Karl Marx'.
Región de Murcia
Agua para todos: historia de la campaña que explica por qué en Murcia siempre gana el PP
El Partido Popular diseñó una exitosa campaña política e institucional para reivindicar la política de trasvases entre cuencas y así asentar el modelo de desarrollismo agrícola que le brindaría en las siguientes décadas las mayorías absolutas más amplias del país
Sobre este blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas las entradas
Televisión pública
OT: la nueva España se abre paso en TVE
El fenómeno Operación Triunfo ha conseguido abrir las ventanas de una Televisión Española entregada al pasado.
Literatura
Las hermanas Mirabal y “La fiesta del Chivo”, de Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa es uno de los escritores más criticados de nuestro tiempo. Eso sí, lo habitual es que se critiquen sus opiniones políticas, no su obra.
Cultura de la Transición
Generación del 78
El conflicto catalán es la más clara expresión de una brecha generacional que nos persigue desde aquel mayo del 2011.
Literatura
Rebelión en la granja, una (re)lectura obligatoria para 2017
Orwell publica en 1945 Rebelión en la granja, una historia vestida de cuento para niños que esconde entre sus letras interesantes reflexiones, que siguen siendo válidas 72 años después.
Música
Vanguardias postmodernas en una España decadente
Del feísmo de Ojete Calor y su subnopop al feminismo electro-disgusting de Las Bistecs, la España en deconstrucción suena a vanguardia postmoderna.
Catalunya
Crisis catalana y momento populista
El descontento social catalán se ha articulado en una dinámica de confrontación entre centro (antipueblo) y periferia (pueblo) ante la imposibilidad de construir otros dos sujetos dialécticos.
Feminismos
¿Ha llegado la fase ginésica a su plataforma seriéfila?
La entrega de los premios Emmy nos ha dejado un cambio, al menos, en las series de televisión. Big little lies y El cuento de la criada (obras en la que la feminidad es clave) han sido las claras vencedoras, pero, ¿estamos ya en lo que Showalter llamó “la fase ginésica”?
Feminismos
Girls, retrato de una generación orgullosamente imperfecta
La serie “Girls” genera sentimientos encontrados. Su perspectiva feminista y generacional merecen, al menos, un segundo visionado para terminar de saber si lo que hay tras Dunham es una inaguantable frivolidad demócrata-clintoniana o una especie de reconfortante populismo millenial-progresista.

Sobre este blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas las entradas
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Sanidad pública
Sin sanidad para la infancia Casi dos millones de niños y niñas no tienen pediatra en Atención Primaria
El porcentaje de plazas sin cubrir ha pasado de un 26% a un 32%, desde 2018 hasta la actualidad.
Andalucía
Carmen Xía “Quiero desmitificar la idea de que las mujeres andaluzas no son sabias”
La rapera presenta su segundo disco, ‘El cuerpo’, en varias ciudades andaluzas.
Últimas
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
La internacional Sonora
El Salto Radio Activistas del Congo: “Detrás de la guerra están las multinacionales”
Defensores de derechos del Congo hablan sobre el colonialismo, las multinacionales, y la actualidad de la guerra.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Más noticias
Banca
Israel ¿Qué bancos han financiado los ‘bonos de guerra’ con los que Israel ha sufragado el genocidio en Gaza?
Una investigación muestra qué entidades han emitido y cuáles han adquirido los ‘bonos de guerra’ del Estado de Israel desde octubre de 2023.
Ejército
Crisis climática Los malos humos del Ejército: un militar emite seis veces más gases de efecto invernadero que otro ciudadano
Con 5,1 millones de toneladas de CO2e emitidas en 2023 por las Fuerzas Armadas, la cifra supone más del 1,7% atribuible a España en dicho año.
Gobierno de coalición
Genocidio La Audiencia Nacional retrocede y no pedirá documentación al Gobierno sobre el embargo de armas a Israel
La justicia da la razón a la Abogacía del Estado y declara no pertinentes las pruebas solicitadas para aclarar los detalles sobre el comercio de armas con Israel.
Recomendadas
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.