Música
Vanguardias postmodernas en una España decadente

Del feísmo de Ojete Calor y su subnopop al feminismo electro-disgusting de Las Bistecs, la España en deconstrucción suena a vanguardia postmoderna.

VANGUARDIAS POSTMODERNAS EN UNA ESPAÑA DECADENTE. Las Bistecs
16 oct 2017 09:24

A Sarah Connor no le deja de perseguir el Cyborg de las vanguardias musicales en medio de una España decadente que está harta de información. La generación viejoven, un contingente de desafectos que se informan de lo que pasa en el mundo por Twitter, vive la emergencia de un movimiento bizarro, alejado del peperismo atropellado, que espera con impaciencia tu opinión de mierda. Una Reinaçensa del subnopop cargada de ideología mejora el fascismo transgresor de McNamara y Kaka de Luxe.

La ruptura delicadamente absurda que protagonizaron corrientes como el ultraísmo a principios del XX ha tenido su efecto antisistema de la mano de YouTube en el mundo de la producción sonora. Lo ilógico es pura crítica al relato del bienestar futurista y nos ha hecho desear que nos peguen para sentirnos como a 2 metros del cielo (Los Punsetes), tras interminables jornadas laborales en Zara, la cadena estrella de la “fast moda” . Después de romper la piñata, mensajes atrevidos de por medio, los tiempos del microcemento no vuelven, los arquitectos han dejado atrás la hora de las migas en la corte del Rey Midas y España no solo ha vendido sus pisos de pladur con ventanas a la sierra en color rosa Caudillo, (Los Ganglios), sino que se conforma con repetir frases 0,60ptas. todo el día. Vivimos en un país que tontamente se consuela con creer en Dios, pero no en el de la Iglesia (Ojete Calor).


El descontento visual que generan estos cuidadosamente desagradables grupos es un reflejo perfecto del sentir postmoderno. Frikismo es responder a la decadencia de la impoluta Modernidad con una estética de contraste que nos pretende alertar sobre un mundo que se queda progresivamente sin sentidos. La crítica al progreso como razón teleológica está presente en innumerables obras (Universio de Las Bistecs o ¡Viva el progreso! de Ojete Calor) y es que todos compartimos esa idea de que nada va a mejor ahora.

Trabajar ya no es un valor en la sociedad decadente. Recuérdalo bien, el trabajo va a volverte loco, el trabajo va a volverte un haragán. ¡Basta ya de trabajar! Porque eso es lo que quieren ellos, los malos, los modernos, eso lo que quieren de verdad. Las piscinas no se pagan solas (Los Punsetes). Te tiró al agua tu amigo de EGB, el del Santander, y te estás ahogando. Ganemos por fin el sentido común de la ociosidad como valor deseable. El trabajo no dignifica, digan lo que digan, y no nos sentimos mal por ello. Las vanguardias reivindican una juventud no emprendedora que no aspira a correr 10 kilómetros a la hora.

Las vanguardias se complementan con una folclore regional de pequeñas identidades que recuperan el cocktail de glam con cultura octogenaria típico de los ochentas. El genial gusto de Rodrigo Cuevas mezclando el ruido electrónico con lo oriundo muestra el último de los rechazos bizarros: lo cosmopolita como idóneo. Revolver (a) la sociedad tradicional, con ritmu de Verdiciu, a su vida atemporal, es la última vanguardia de la España decadente, cuyas versiones estéticamente menos transgresoras las podemos encontrar en Poetarras, un maravilloso grupo galego, que le cantó a Feijóo, el moderno, por Katy Perry y su “Roar”, himno de la moderna Hillary Clinton, meses después de enterrar el relato más moderno de todos: el de Lady Di.

En España vuelve a haber Movida y esta vez, esperemos, la transgresión ilógica se combinará con una denuncia mainstream del sistema económico y político.

Archivado en: Culturas Arte Música
Sobre este blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Opinión Kneecap, Last Tour y el mercado de la protesta
La presencia del grupo Kneecap en el BBK Live desata un debate sobre la instrumentalización de la protesta política en los macrofestivales y las contradicciones del modelo cultural dominante.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Jibiri
21/10/2017 20:19

Buasss tremendo, mejorar la Movida desde el suuurrealismoooo

0
0
Sobre este blog
Acercarse a la realidad política es aburrido y difícil. Nosotros le ponemos remedio. Política para todas y todos, a pie de calle. Formación y divulgación política.
Ver todas las entradas
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en micro empresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Más noticias
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.