Análisis
Análisis Del Black Lives Matter a la lucha por Palestina: la internacionalización del antirracismo
No se entiende un posicionamiento tan claro desde el centro del imperialismo como es el de las acampadas, sin ponerle una genealogía de lucha, de construcción de pedagogía, de resistencia y confrontación por parte de las poblaciones racializadas.
Estados Unidos
Defund the police Brandon Johnson, el alcalde que va a reducir el presupuesto de la policía
Fuera del radar del Partido Demócrata, incluso de parte de su ala izquierda, Brandon Johnson ha sido elegido como alcalde de Chicago con una propuesta basada en las ideas de Black Lives Matter.
Estados Unidos
Violencia policial La policía mató a tres personas cada día en Estados Unidos durante 2022
En el 98,1% de muertes violentas provocadas por la policía no se han presentado cargos ni ha habido consecuencia penal. Un informe anual subraya que no dejan de crecer los homicidios de esta clase.
Racismo
Estados Unidos “El racismo estructural en Estados Unidos va unido a la esencia del país”
Mikel Reparaz analiza en su libro 'Las grietas de América: Bajo la piel de un país dividido' el racismo estructural y la violencia policial que sacude a Estados Unidos desde su creación, así como sus consecuencias reaccionarias. Un año después del asalto al Capitolio, el periodista no cree que este hecho vaya a suponer un alto precio político.
Racismo
Rittenhouse: el símbolo que buscaba el supremacismo
El peligro de la absolución de Rittenhouse viene de la creación de un precedente: la ausencia de consecuencias para cualquiera que se presente armado contra una manifestación antirracista.
Opinión
El poder de la estructura y los orígenes de Black Lives Matter
'Cuando te llaman terrorista' es un relato duro y realista de los Estados Unidos contemporáneos; de la cotidianeidad de una parte importante de su población que sigue, muchas décadas después de abolida la esclavitud y promulgadas las leyes de derechos civiles, viendo como la igualdad política se distancia, cada vez más, de la igualdad social, económica y simbólica.
Racismo
La verdad universal de Black Lives Matter vista desde Europa
Black Lives Matter (‘las vidas negras importan’) no es tan solo un eslogan para los Estados Unidos, sino que desafía a Europa a cuestionar su propia historia y transformar su presente.
Racismo
Movimiento Negro Una constelación llamada Malcolm X
Si figuras de la talla de Malcolm X o Muhammad Ali siguen convirtiéndose en tendencia y moda en la actualidad es porque sus aportaciones y sus vidas siguen informándonos sobre algo que late en nuestro presente político
Memoria histórica
Madrid en retaguardia
Erigir un monumento a la Legión de 1921 implica glorificar la violencia colonial y, por lo tanto, perpetuar e ignorar la violencia estructural contra las personas racializadas originada en el mismo seno de la idea de imperio.
Estados Unidos
La izquierda que desechó el rojipardismo
El rojipardismo es una respuesta totalmente legítima y genuina de una parte de la izquierda, pero la izquierda de EE UU ha desechado toda práctica reaccionaria desde los 70 y está en claro crecimiento.
Opinión
Kamala y las dobles conciencias

Activistas antirracistas de EE UU celebran la llegada de Kamala Harris a la vicepresidencia de EE UU, mientras en Europa muchos sectores de las izquierdas la desechan porque “es neoliberal”, “no es lo suficientemente radical”, “no es antirracista”, “no es socialista”.

Racismo
Marcha del Millón de Hombres: su impacto en Europa

En 1995, la marcha convocada por el Ministro Louis Farrakhan marcó nuestras vidas. Fue un día muy especial de mucha inspiración y acción politica, importante para comprender el contexto social que había sobre los negros en la Europa de hace 25 años.

Estados Unidos
Ilusión y desilusión en la etapa pre-electoral de los Estados Unidos

Como millones de personas en los Estados Unidos, yo ya he votado, y ahora es cuestión de esperar y desesperar y de continuar este ciclo hasta que sepamos quién va a ser el próximo presidente de esta nación dolorida que tanto dolor ha infligido.

Racismo
Amplificar las voces negras: Un paso a la reparación

Amplificar las voces negras es demandar diversidad racial y presencia de personas negras en los espacios donde a día de hoy se sigue negando y recordar que está bien estarse callado un ratito. Amplificar las voces negras no es victimismo, ni un favor, tampoco un acto heroico, es reparación.

Racismo
Arcelin, los Panteras y la plaza de la reparación negra

El autor rememora la lucha de Alfonso Arcelin por devolver al conocido como Negro de Banyoles a Botsuana, situando la gesta de este diputado y médico haitiano como un hito en el movimiento por la reparación histórica. En este marco reivindican cambiar el nombre de la plaza dedicada al esclavista Antonio López en Barcelona por plaza del Dr Alfonso Arcelin, en Barcelona.

Estados Unidos
Esperando la tormenta

Trump ha perdido el control. El presidente de Estados Unidos huye de la realidad e intenta, por todos los medios, mantener la esperanza de la reelección. El coronavirus se ceba con los Estados del sur profundo y las consecuencias económicas y sociales amenazan a millones de personas. Mientras, Joe Biden anuncia a Kamala Harris como candidata a vicepresidenta intentando conectar con los tiempos a través de la falacia de la representación.

Culturas
¿Qué temas sumamos a la agenda?

Los movimientos políticos y sociales que surgen en Estados Unidos repercuten en nuestro país, pero hay periodistas e intelectuales que de forma arbitraria tratan de señalar cuáles se pueden adaptar al contexto español.

Racismo
Las Vidas Negras Importan solo cuando están en EE UU

La reciente ola antirracista que se ha expandido en manifestaciones y marchas por todo el mundo reproduce la lógica centro-periferia, exigiendo justicia por la gente racializada del norte, olvidando los muchos asesinatos racistas cometidos en los sures. 

Racismo
De la incertidumbre a la esperanza antirracista

Cada vez más personas relatan públicamente sus experiencias racistas. Hay un movimiento joven, con fuerza, organizado, cada vez más internacional, y cada vez más plural que está llevando sus demandas políticas y sociales, con las diferentes herramientas que tienen, a los debates públicos.

Black Lives Matter
Coches contra manifestantes: se extienden los atropellos contra activistas de Black Lives Matter

En las últimas semanas han sido decenas los conductores que han acelerado sus coches contra grupos de activistas de Black Lives Matter. Mientras, circulan por las redes memes y bromas sobre atropellar manifestantes. 

Racismo
De Mohamed Bouazizi a George Floyd. Una década de insurgencia en defensa de la vida

La nueva extrema derecha global es una respuesta a esta década de revuelta planetaria en defensa de la vida. Una contrarrevolución para la cual la revolución es, paradójicamente, tanto una vacuna como un desencadenante.

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.