Zamora
Los municipios en torno al embalse de Ricobayo denuncian en Europa que Iberdrola se ha tragado sus aguas

La energética que preside Ignacio Sánchez Galán es objeto de una denuncia ante la Comisión Europea por parte de 19 municipios zamoranos que han visto cómo en tres meses Iberdrola ha dejado tiritando el embalse de Ricobayo.
Río Esla  Embalse de Ricobayo
Foto de archivo del río Esla en el embalse de Ricobayo, Zamora. Foto: Aveira
11 ago 2021 18:50

La energética Iberdrola lo dice sin reparos: está llevando a cabo el vaciado del pantano de Ricobayo, en Zamora, para generar energía hidroeléctrica porque los precios del gas en los mercados internacionales están por las nubes. La situación se está dando también en Valdecañas (Cáceres), que afronta la oleada de calor con el nivel más bajo de las últimas cinco décadas.

Los alcaldes de los 19 municipios zamoranos afectados por el momento elegido por Iberdrola para vaciar los embalses han enviado hoy, 11 de agosto, una carta al comisario de medioambiente de la UE, Virginijus Sinkevičius, para denunciar el “vaciado desmedido” —a razón de unos 60 centímetros diarios— de un embalse cuyas aguas cubren 5.684 hectáreas de terreno. Asimismo, han enviado otra misiva al vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, quien es a su vez comisario del “Pacto Verde” europeo.

Medio ambiente
Cáceres Sorprendente sequía en el pantano de Valdecañas
Señalan como motivo de la misma su vaciado, por parte de Iberdrola, para generar energía eléctrica en momentos de precio máximo histórico de esta.


La explotación por parte de Iberdrola, que tiene instaladas cinco turbinas en la presa, se ha intensificado “generando una degradación brutal del territorio y de todo su hábitat, con perjuicios muy difíciles de reparar tanto desde un punto de vista paisajístico como económico”, explican los alcaldes en su carta a Sinkevičius.

Los alcaldes no han dudado en calificar como una catástrofe medioambiental el vaciado llevado a cabo en los meses de verano, cuando se ha pasado de una capacidad del 95% al 13% actual. Según informó ElDiario.es, el cambio de tarifas —que beneficia a la generación hidroeléctrica— supuso el pistoletazo de salida para el desembalsamiento llevado a cabo por Iberdrola.

La movilización de los pueblos parte de la premisa de que Iberdrola, que tiene la concesión de este pantano hasta el año 2040, debe garantizar que no se baje del límite del 70% en capacidad de embalsamiento.


“Queremos poner en su conocimiento la falta de valores éticos y morales por parte de una empresa que visualiza ante la opinión pública una serie de principios corporativos de respeto y compromiso con la naturaleza y el medioambiente, siendo sus prácticas muy distantes de esa realidad que intenta mostrar”, explica la carta en referencia a Iberdrola, compañía que anunció en junio un beneficio de 1.531 millones de euros.

Dinero caído del cielo

La situación no hará sino empeorar a lo largo de la semana, en la que se espera una oleada de calor y el correspondiente aumento de la demanda eléctrica. La tarifa de la luz en el mercado mayorista ha alcanzado este miércoles su tercer récord consecutivo, y el precio medio se ha situado en 113,99 euros el megavatio hora (MWh).


En 2019, el periodista de El Confidencial, Rafael Méndez, publicó un extenso reportaje sobre la concesión de este embalse zamorano en el que se atrevía a hacer una estimación sobre cuánto ingresa Iberdrola por Ricobayo, “una de las grandes presas del Duero y de España”.

“Un cálculo moderado estimando unas 3.000 horas de producción al año y el coste medio de 60 euros por megavatio hora daría unos 30 millones de euros de ingresos anuales”, señaló Méndez hace dos años, para apunta que esta “es solo una aproximación porque depende de la producción y de su turbina en las horas en las que la electricidad es más cara”. Este verano, la “sequía perfecta” —es un decir— ha caído sobre Ricobayo: el alza del precio del gas en el este de Europa, la ola de calor, y la tarifa disparada de la luz son un caudal de ingresos para Iberdrola, la empresa que tiene la concesión del embalse concedida desde hace 95 años.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hidrógeno
Lagunas de Villafáfila Extraer 3,7 litros de agua por segundo de un humedal protegido para producir hidrógeno verde
Para la industria del hidrógeno verde, Zamora es un “eje clave. La autorización para extraer 17.000 metros cúbicos al año de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila ha activado la alarma social.
Zamora
Castilla y León Tres mil personas piden la dimisión del consejero de Medio Ambiente por el incendio de Sierra de la Culebra
Miles de personas procedentes de los pueblos de las comarcas de Sierra de la Culebra, Tábara y Tierra de Alba se concentraron ayer en Zamora para exigir responsabilidades políticas por los errores en el operativo para la extinción del mayor incendio en la historia de España.
Obituario
En la muerte de Manuel Ballestero
Manuel Ballestero era un brillante intelectual comunista, comprometido con la emancipación humana
Txiki
16/8/2021 12:16

Que la reclamación se haga a Europa y no al Gobierno de España o la Junta de Castilla y León deja claro en quien se puede confiar.

0
0
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Administración Trump con Nayib Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.

Últimas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.

Recomendadas

Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado