Zamora
Tres mil personas piden la dimisión del consejero de Medio Ambiente por el incendio de Sierra de la Culebra

Miles de personas procedentes de los pueblos de las comarcas de Sierra de la Culebra, Tábara y Tierra de Alba se concentraron ayer en Zamora para exigir responsabilidades políticas por los errores en el operativo para la extinción del mayor incendio en la historia de España.
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 14
Unas 3.000 personas se manifestaron en Zamora para exigir responsabilidades por los incendios y recordar a los dos fallecidos. David F. Sabadell
Zamora
29 jul 2022 11:57

Un solemne minuto de silencio reconoció a las dos víctimas de los incendios concatenados que han convertido la Sierra de la Culebra en el escenario del mayor desastre ambiental de la historia en Castilla y León. Los nombres del bombero brigadista Daniel Gullón y del pastor Victoriano Alonso resonaron ayer en el zamorano parque de La Marina, donde terminó la manifestación de personas afectadas por los fuegos que comenzaron a partir del 15 de junio en la sierra y en Losacio, que juntos quemaron más de 60.000 hectáreas de parque natural, pasto, campos agrícolas e incluso municipios.

Una “debacle social y económicos sobre los pueblos de la Sierra de la Culebra, Tierra de Alba, de Tábara y de los Valles”, según la Asociación La Culebra no se Calla, que es muy difícil de cuantificar y que se extiende a ganado muerto, pastos, cultivos, colmenas, madera, turismo paisajístico y caza.

Tres mil personas se dieron cita ayer, 28 de julio, en la capital de la provincia para exigir responsabilidades políticas. En el foco de las críticas está el consejero autonómico de Medio Ambiente, Juan Suárez Quiñones, al que se acusa de ser el máximo responsable de la ausencia de un operativo estable por cuestiones económicas, una falta que resultó fatal para que un incendio que se podía controlar en las primeras horas se convirtiera en una lengua de fuego que arrasó con 28.000 hectáreas del parque natural y se convirtió en “inextinguible”, según reconoció el propio director general de la Consejería.

Entre los manifestantes también se pidió la dimisión de Alfonso Fernández Mañueco, como jefe político de Suárez Quiñones. En determinados momentos, y con el recuerdo de las dos víctimas mortales presente, algunas decenas de personas gritaron “asesinos” en referencia a los responsables de la gestión del incendio.

Medio ambiente
Posible delito de negligencia Mañueco elude responsabilidades ante la crisis de su Gobierno provocada por la mala gestión de los incendios
El presidente castellano leonés sale por peteneras en su defensa del consejero de Medio Ambiente, al que Fiscalía ha abierto diligencias por un posible delito de negligencia.


Ana Belén Ferreras procedió a la lectura del comunicado de la Asociación La Culebra no se Calla, a la que pertenece. Un texto que exige “un cambio radical en las políticas que gestionan nuestros montes, nuestros espacios naturales protegidos”, de lo contrario, la aridez y la desertificación convertirán a las comarcas zamoranas en más vulnerables ante la inacción climática.

La Asociación denunció la “insolvencia” en la gestión por parte de la Comunidad.  “El señor Quiñones se vuelve a equivocar al no atender a las demandas de dignificación del empleo de los trabajadores forestales”, recalcó Ferreras. “La era de incendios que no podemos llegar con agua ya ha llegado”, explicó, “es urgente que la campaña de incendios se base en la prevención y no en la extinción”.

La manifestación transcurrió sin incidentes y contó con representación de personas procedentes de los municipios afectados de Tábara, Ferreras de Abajo y otros pueblos de la comarca, llegados en autobuses para la ocasión. Se trata de la segunda protesta de estas características, después de la que tuvo lugar el 21 de junio, a lq que asistieron más de 5.000 personas. Como en aquella ocasión, uno de los lemas de los manifestantes fue “más bomberos y menos consejeros”.

Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 15
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 13
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 12
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 10
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 7
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 6
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 5
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 4
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 9
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 3
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 2
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 11
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 1
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 16
Manifestación Zamora Incendios forestales 28-07-2022 - 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hidrógeno
Lagunas de Villafáfila Extraer 3,7 litros de agua por segundo de un humedal protegido para producir hidrógeno verde
Para la industria del hidrógeno verde, Zamora es un “eje clave. La autorización para extraer 17.000 metros cúbicos al año de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila ha activado la alarma social.
Zamora
Especulación energética Los municipios en torno al embalse de Ricobayo denuncian en Europa que Iberdrola se ha tragado sus aguas
La energética que preside Ignacio Sánchez Galán es objeto de una denuncia ante la Comisión Europea por parte de 19 municipios zamoranos que han visto cómo en tres meses Iberdrola ha dejado tiritando el embalse de Ricobayo.
Obituario
En la muerte de Manuel Ballestero
Manuel Ballestero era un brillante intelectual comunista, comprometido con la emancipación humana
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?