RTVE
ente público Huelga y ‘decretazo’ en la ‘guerra’ de RTVE: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Los trabajadores afectados por la filtración y sindicatos como CGT y CNT lideran una movilización que subraya el descontento entre la plantilla de RTVE por el Real Decreto que aumenta el control político sobre la dirección del ente.
RTVE
Lío en el ente público No es Broncano, es la externalización: trabajadores de RTVE se oponen a la producción de fuera en La 1
El polémico relevo en la presidencia del Consejo de Administración de RTVE y el fichaje fallido del cómico se analizan desde la disputa por el control del ente por PP y PSOE, pero por debajo trasluce el descontento de la plantilla.
Medios de comunicación
Medios de comunicación CC OO, UGT y CGT critican el anteproyecto de Ley Audiovisual por su carácter “mercantilista y liberal”
El anteproyecto de la Ley General Audiovisual no convence a las centrales sindicales, que consideran que pone en peligro el modelo público de RTVE y de las radiotelevisiones autonómicas.
Flamenco
Flamenco María la Perrata y las madres del cante
Se cumplen 50 años del estreno en televisión de ‘Rito y geografía del cante’, la más paradigmática serie rodada sobre flamenco, central en la construcción de la imagen actual del flamenco.
Huelga feminista
RTVE veta la palabra feminista en su cobertura del 8M

Por segundo año consecutivo, CGT ha convocado huelga este 8 de marzo en la radio televisión pública. Este año se ha unido Comisiones Obreras. La Confederación General del Trabajo ha emitido un comunicado en el que informa de que la actividad en RTVE ha estado completamente alterada por la huelga.

Elecciones autonómicas
2-D: Debate en TVE, aumento de la crispación en la recta final de la campaña

El segundo y último debate televisado durante la campaña electoral en Andalucía giró sobre tes ejes: Economía y Empleo, Servicios Públicos y Transparencia y Corrupción. Radio Televisión Española transmitió 110 minutos de intensidad creciente.

RTVE
Televisión pública Noelia Vera: “Este proceso va a quemar nombres hasta que no haya un concurso justo en RTVE”

Satisfacción matizada en Unidos Podemos ante los cambios en el Consejo de Administración de Radio Televisión Española. Aunque ha apoyado al Gobierno para la aprobación del Decreto de renovación de la corporación, Noelia Vera reclama que el candidato propuesto por su partido era idóneo para el puesto.

Medios de comunicación
Nacho Marimón: “Los jefes de arriba de RTVE son los que están presionando para manipular”

Nacho Marimón, presidente del Consejo de Informativos de RNE, explica las protestas de los trabajadores del medio de comunicación público ante la manipulación por parte del Gobierno del Partido Popular.

Tema principal: Televisión pública
Medios de comunicación
#AsíSeManipula, la campaña de denuncia de las trabajadoras de RTVE
Una campaña impulsada por trabajadoras de Radio Televisión Española difunde en redes sociales numerosos ejemplos de manipulación y malas prácticas periodísticas.
Medios de comunicación
El concurso público para RTVE como demanda ciudadana

La autora, que ha coordinado una investigación sobre medios públicos, defiende la necesidad de un concurso público para comenzar a restaurar la credibilidad de RTVE.

Medios de comunicación
Asaltar los platós y las conciencias

Se cumplen cuatro años de la entrada en RTVE de los Campamentos Dignidad de Extremadura en el marco de otras movilizaciones protagonizadas por este colectivo para la implantación de la Ley de Renta Básica de Inserción en la comunidad.

Periodismo
El desguace de RTVE
Con la Navidad se evidencia la falta de personal técnico en Radio Televisión Española. Mientras algunas de sus instalaciones son desaprovechadas, la política de la empresa sigue inclinándose a la externalización al grupo Tres60, fundado por Josep Piqué y vendido en el último año a Mediapro.
Movimiento obrero
Diciembre de 1988: la huelga que lo paró todo

La gran huelga general. El sindicalismo contra la "modernización socialista" es el trabajo de cuatro años del doctor en Historia Contemporánea Sergio Gálvez. Un libro de más de 700 páginas sobre el último gran conflicto social antes de la convergencia hacia el neoliberalismo.

Machismo
RTVE se ríe en tu cara al invitar a Sostres a hablar de acoso

El programa ¿Cómo lo ves? invita a un tertuliano conocido por sus columnas machistas para opinar sobre las denuncias por acoso de miles de mujeres después del caso Weinstein. El acoso sexual ha puesto patas arriba Hollywood y Westminster, pero es motivo de chascarrillo en la televisión pública.

Televisión pública
La RTVE mutante del control mediático
Un recorrido por los casos de manipulación mediática de la corporación y el control que ha ejercido sobre ella el PP en los últimos años, con ayuda del PSOE.
Hemeroteca Diagonal
TVE perpetúa el poso racista del colonialismo en Guinea

Un documental de Televisión Española aborda la colonización de Guinea Ecuatorial reproduciendo el discurso racista del colonialismo franquista.

Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.