Huelga feminista
RTVE se niega a poner en un rótulo “huelga feminista”

Los servicios mínimos han sido comunicados a unas pocas horas de que empiece la huelga y sin negociación.

RTVE Las Periodistas Paramos
Muchas mujeres periodistas de RTVE suscriben el manifiesto #LasPeriodistasParamos.

En Los Desayunos de TVE, donde la redacción está formada por tres hombres y tres mujeres, se ha convocado a dos mujeres y ningún hombre para cubrir los servicios mínimos del 8 de marzo. En el departamento de documentación, la plantilla para servicios mínimos incluye a nueve mujeres y un hombre.

Además, RTVE se ha negado a poner “huelga feminista” en el croll (rótulo informativo sobre la pantalla), cuña y banner con el que la cadena pública debería informar a sus espectadores y oyentes de la huelga general que han convocado varios sindicatos siguiendo el llamamiento del movimiento feminista para el 8 de marzo.


Una integrante del comité de huelga de CGT de RTVE ha explicado a El Salto que no han tenido en sus manos la plantilla de los servicios mínimos hasta casi las 17h de este miércoles, día 7, a unas pocos horas de que dé comienzo la jornada de huelga general. “Es más, es que los compañeros que empiezan su jornada por la tarde y terminan el día 8 podrían estar ya de huelga cuando desconocíamos los servicios mínimos”, explica.

Además, denuncia la nula voluntad negociadora por parte de la dirección y llama la atención sobre la anormalidad de este hecho cuando en anteriores convocatorias de huelga se han negociado los servicios mínimos y se han comunicado con al menos dos días de antelación.

Leer: Despedidas tras comunicar que acudirían a la huelga general

Por otra parte, desde CGT llaman la atención sobre la convocatoria de paros que han hecho los sindicatos UGT y CC OO a los trabajadores de RTVE, que han organizado concentraciones en las puertas y comedores de los centros de trabajo, concentraciones que muchas veces implican no salir del centro de trabajo, asegura.

Se da la circunstancia  de que docenas de periodistas de la cadena pública han expresado su apoyo a la huelga feminista apoyando son su firma el manifiesto #LasPeriodistasParamos, que ha recabado ya 7.000 firmas. En el manifiesto, miles de profesionales de los medios y de la comunicación expresan su apoyo a la huelga feminista y piden medidas para acabar con el machismo en los medios. 

Archivado en: RTVE Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#10213
7/3/2018 21:45

Hasta hoy no se me había ocurrido que l@s jefaz@s de TVE, ademàs de fatxos@s eran también matxirul@s.

1
0
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
Galicia
Galicia Miles de personas llenan Santiago con un grito único en defensa de la lengua gallega
La plataforma Queremos Galego consigue aglutinar voces diversas de la Galicia social, política y cultural para “parar la emergencia lingüística” que sufre la lengua propia y así exigir a la Xunta “un cambio de actitud”.

Últimas

Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Más noticias
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.