Feminismos
Feminismos Gordofobia, una cuestión de género
La gordofobia afecta de manera desproporcionada a las mujeres. Tan invisibles como dañinos, los comentarios sobre nuestros cuerpos moldean nuestra percepción de nosotras mismas.
Opinión
Gordofobia Ser y hacer
No se trata de violencia estética, ni de quererse a une misme. Ninguna solución individual puede atajar lo estructural. La lucha antigordofobia cuestiona radicalmente el mundo tal y como lo conocemos.
Opinión
Opinión Queremos que desaparezcan las personas gordas
Vamos a pensar por un momento que las personas gordas son algo intrínsecamente negativo e indeseable para las sociedades del futuro. Comer grasa sería como fumar tabaco y existiría una especialidad médica de obesidad.
Gordofobia
Salud El difícil reto de borrar de las consultas la palabra “obesidad”
Acudir al médico por cualquier motivo y acababa con una buena dosis de estigmatización y una receta de Ozempic, un medicamento autorizado para tratar la diabetes tipo 2, es una práctica que conocen muy bien las personas gordas.
Gordofobia
Gordofobia Poner la voz contra la gordofobia
Cristina de Tena y Lara Gil son activistas contra la gordofobia. En diciembre de 2021 empezaron a hacer un podcast llamado 'Nadie hablará de nosotras'.
El Salto n.75
Revista 75 Activismo feminista contra la gordofobia y la deshumanización
El número de verano de nuestra revista trimestral llega cargado de un poder femenino que intersecciona desde muchos ángulos y que esperemos se reproduzca en vuestras manos.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Tema principal: Cuerpo
Gordofobia
Gordofobia “No es nada, estás gorda”, y tenía una fisura en el pie
Los problemas médicos achacados al peso en vez de a su razón real o el desprecio en entornos de socialización protagonizan los más de 30 relatos de vivencias del estigma de peso que activistas gordes han leído en Callao.
Gordofobia
Diversidad en la ficción O no existen o no tienen trama: los cuerpos gordos no caben en la ficción audiovisual
Un reciente informe pone en cifras la escasa representación de cuerpos no normativos en la ficción española. Expertas abogan por una mayor presencia de la diversidad corporal en series y películas.
Gordofobia
Trastornos de la Conducta Alimenticia Lucía Lamas: “Todos somos parte y causa del trastorno alimenticio de una persona”
Esta periodista multifacética relata en 'La Gorda' (Avenate, 2023) su vida marcada por los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que se fraguan, asegura, en la más tierna infancia y es donde deberían ir dirigidas las miradas.
Gordofobia
Discriminación y sanidad pública Gordofobia y violencia en el centro de salud
Patricia sufrió en un centro de salud la gordofobia por parte de profesionales sanitarios. Lo cuenta en primera persona.
Gordofobia
Gordofobia La “gente bonita”
Cómo y por qué entonar un 'mea culpa' cuando toca hablar de gordofobia interiorizada y de racismo familiar.
Gordofobia
Tatiana Romero y Alicia Santurde “Vivimos en una sociedad que nos enseña a odiar nuestro cuerpo”
Nace ‘(h)amor gordo’ (Continta me tienes, 2023), un recopilatorio de diez relatos atravesados por la importancia del amor propio en un mundo extremadamente delgado. Dos de sus autoras confiesan que han tenido que transitar un camino hasta reconocerse como gordas y también batallar contra su propia gordofobia.
Cine
Carlota Pereda “Me decían que hiciera una comedia, que el thriller es cosa de chicos”
La creadora de ‘Cerdita’, que opta a seis premios Goya, espera que las directoras de terror del futuro puedan tener referentes femeninos y que en las pantallas se comience a hablar de personas normales, sin los filtros de la delgadez activados por defecto.
Música
Lapili “No hay que pelear por un trozo de pastel, sino crear todos los que nos dé la gana”
Le dijeron tantas veces que no se podía dedicar a la música que acabó por creérselo pero el tiempo —y un tema viral— pusieron las cosas en su sitio. Lapili acaba de sacar el tercer adelanto del álbum que verá la luz en 2023.
Gordofobia
Gordofobia Ni rellenita ni grande, gorda
Reapropiarse de la palabra gorda ayudará a la desestigmatización de los cuerpos gordos, pues el 32,5 % se ha sentido discriminado por su peso en Euskadi, según Ikuspegi
Opinión
Las mujeres y los cuerpos
Las que nos tragamos que Renée Zellweger estaba gorda en ‘El Diario de Bridget Jones’ hoy celebramos que las chicas tengan entre sus referencias las piernas de Nathy Peluso. Pero no hay que bajar la guardia ante la violencia estética que campa a sus anchas en Instagram, Twitter y Tik Tok.
Redes sociales
Polémica en redes por un cartel Qué es, por qué se hace y cuánto ha costado la campaña de verano de Igualdad contra la violencia estética
El cartel con cinco mujeres en la playa que ha desatado una oleada de críticas forma parte de una estrategia más amplia del Instituto de las Mujeres y que continúa con el trabajo del Observatorio de la Imagen de la Mujer. No ha costado 84.500 euros, cantidad referida a una campaña que se pondrá en marcha en otoño.
Gordofobia
Gordofobia Comprender la Andalucía gorda
Más de la mitad de los andaluces tiene un peso superior al que recomiendan los médicos. ¿Estamos ante una epidemia o frente a un canon estético imposible de cumplir?
Salud mental
Toni Mejías “Los hombres no podemos mostrarnos débiles y la anorexia es una debilidad”
El rapero de Los Chikos del Maíz publica un libro donde narra su experiencia con la báscula, el espejo, las calorías y una batalla mental interna que le costó reconocer como el trastorno de conducta alimentaria que sufría.
Feminismos
Gordofobia, policía corporal y privilegio
La pandemia enfatizó desafíos personales y colectivos, entre ellos, nuestra relación con la comida, el cuerpo y la salud mental.

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.