Rojava
Rojava Al Hol: ¿quién cuida a los hijos del ISIS?
Los hijos del Estado Islámico, sobreviven en una gran prisión a cielo abierto, mientras en muchos casos sus madres intentan transmitirles el mandato de extender su proyecto de conquista.
Rojava
Rojava Al Hol: el mal del mundo
Casi 60.000 personas de diferentes países se hacinan en Al Hol, el campamento donde quedaron los vencidos del ISIS y que las fuerzas kurdas deben de gestionar en solitario, recibiendo escasa ayuda de los países de origen de los prisioneros.
Iraq
Música Fahad: un cuento yazidí
“Sin la música de hoy, nuestras almas no despertarían mañana”
Análisis
El Estado Islámico no ha sido derrotado
El 20 de enero varias células “durmientes” del Daesh arremetían contra la prisión de Sina’a, el mayor centro de detención de presos en el norte y este de Siria. Hasta el día de hoy continúa el toque de queda impuesto por la administración en toda la ciudad de Haseke.
Iraq
40 años de guerras y de crisis en Iraq
Condenado a cuatro décadas de conflicto, sanciones y violencia, Iraq paga el precio de su lugar estratégico en las relaciones entre Estados Unidos e Irán.  Numerosas generaciones que solo han conocido la guerra y la crisis económica ahora han de hacer frente a las políticas de austeridad. 
Italia
La represión preventiva del Estado italiano por defender la revolución del Rojava y luchar contra el Daesh

Si en los próximos días el Tribunal de Turín confirma las medidas, la italiana Eddi Marcucci tendrá prohibido salir a la calle después de las nueve de la noche durante los próximos dos años. No ha cometido ningún delito, pero el Estado la somete a “vigilancia especial” por haber recibido entrenamiento en la comuna de Rojava.

Siria
Hasaka, una muerte anunciada para los yihadistas

No hace mucho tiempo los combatientes de Daesh se sentían invencibles. Ningún otro grupo insurgente en la historia contemporánea ha estado tan cerca de controlar tanto territorio y a tanta gente. Ahora, sus cuerpos raquíticos cuentan una historia muy distinta; son hombres despiadados que piden misericordia.


Tema principal: Terrorismo
Coronavirus
Los giros políticos que el coronavirus trajo a Oriente Medio

Aunque seguramente vuelvan a su orden anterior cuando pase la pandemia, la amenaza del virus ha alterado las prioridades de algunos actores de Oriente Medio hasta el punto de ir en contra de sus tradiciones políticas.

Rojava
“En Rojava no hemos luchado contra Daesh sino contra la mentalidad del hombre”

Rohash Shexo, representante de la organización kurda Kongreya Star, habla con El Salto durante su visita a España para difundir la revolución ocurrida en Rojava, una revolución capitaneada por las mujeres.

Maldivas
Maldivas, más allá del paraíso

La República de Maldivas, en el océano índico, concita el interés de potencias como Arabia Saudí o China. Sus últimas elecciones han dado paso a una coalición aperturista que busca detener la deriva dictatorial impuesta por el anterior mandatario, Abdulla Yameen.

Siria
Putin, emperador en Oriente Medio

La victoria de Assad se ha cimentado no solo en el apoyo ruso, sino también en los efectivos que sobre el terreno han aportado Irán, Hezbolá y milicias chiíes procedentes principalmente de Iraq. Sin embargo, el auténtico vencedor en esta guerra será Vladimir Putin.

Yemen
¿Por qué Estados Unidos está ayudando a los saudíes a matar niños?

La bomba que alcanzó el autobús escolar que mató a 51 personas, 40 de ellas niños, fue suministrada por Estados Unidos. Es uno los últimos capítulos de una guerra que dura ya tres años y medio.

Sequía
La creación de una crisis hídrica: cómo un sueño colonialista dejó seco a Marruecos

Las protestas por la falta de agua en Marruecos apuntan a la grave crisis del proyecto francés, sostenido por la monarquía alauita, de implantar un sistema agrícola demasiado costoso para los ecosistemas del país.

Conflictos bélicos
Estados Unidos, África y un nuevo siglo de guerra
Casi una cuarta parte de los comandos estadounidenses en el mundo están en África. La protección de las industrias extractivistas es un negocio que ha supuesto la militarización del continente.
Personas refugiadas
De Iraq a Sevilla, mis dos años como migrante

Mina, de 15 años, salió de Iraq para huir de la guerra. Participa en un proyecto de Unicef. Ha cedido un texto sobre su experiencia al blog Sub-25 en El Salto.

Oriente Medio
De la toma de Raqqa a la escalada de tensión en Iraq

Mientras una coalición de fuerzas kurdo-árabes, apoyadas por Estados Unidos, arrebataba Raqqa (Siria) al Daesh, en Kirkuk se produce una escalada de tensión entre el Ejército iraquí, milicias chiíes y los peshmerga kurdos.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?