Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Urbanismo
Opinión Desordenación del territorio de la mano del Gobierno regional de Madrid
La Comunidad de Madrid impulsa, mediante tramitación de urgencia, un proyecto de ley Omnibus que afecta a diez leyes regionales con cambios de calado.
Crisis climática
Análisis La industria del hormigón más allá de su descarbonización
La producción de hormigón es responsable del 8% de las emisiones mundiales de CO2 y de mútiples impactos. Tras décadas con un desproporcionado uso de este material, toca recular, aplicar algo de raciocinio y darle un uso más justo sin renunciar a él.
Construcción
PELOTAZO EN LA SUPERSUR Los contratazos de Imanol Pradales con la AP 8 y la Supersur: 143 millones a empresarios del PNV
La sociedad foral Interbiak, entonces presidida por el actual lehendakari, adjudicó la conservación, mantenimiento y explotación de las carreteras vascas a Transbisa SA y Gesbisa SA, cuyos consejos están plagados de excargos públicos.
Medio ambiente
Operación en Montegancedo La irrisoria multa a una constructora por talar sin permiso 214 árboles: 542 euros por ejemplar
Aedas Homes, la inmobiliaria del fondo Castlelake, taló sin autorización pinos en un bosque mediterráneo de Pozuelo de Alarcón (Madrid), donde la Justicia mantiene paralizado un megaproyecto de viviendas de lujo.
Medio ambiente
Medio ambiente Los proyectos en el litoral andaluz que permite la Junta mientras Moreno pide la demolición de El Algarrobico
Juanma Moreno pide la demolición del Algarrobico, una propuesta que el movimiento ecologista tilda de “farsa”, mientras la Junta ha dado luz verde a diversos megaproyectos urbanísticos en el litoral andaluz.
País Vasco
Zorrotzaurre El bluf de la isla bilbaína ahoga a 172 familias
“Para promocionar la isla han perdido el culo. Cuando hay problemas, pasan de todo”, denuncia una familia propietaria de una de las 172 VPO paralizadas.
Euskal Herria
Vivienda protegida Zorrotzaurre: zona cero del enriquecimiento con la vivienda protegida en Bilbao
De un total de 772 viviendas protegidas en el denominado “Manhattan bilbaíno”, el 28,1% de las VPO y VPT proyectadas han sido edificadas por dos constructoras que cuentan con apoyos de personalidades de la política en Euskadi: Amenabar y Urbas.
Temas principales: Laboral Economía
Navarra
Tala de árboles Un parking más y 46 árboles menos: vecinos y asociaciones se oponen en Iruñea al plan de UPN
Un día después del final de los Sanfermines el Ayuntamiento pamplonica dio permiso para comenzar las obras de construcción de la infraestructura en la Plaza de la Cruz, lo que supondrá el fin de la única zona verde de ese entorno.
Corrupción
Ibex 35 Competencia sanciona a las seis grandes constructoras por operar como un cártel durante 25 años en miles de licitaciones públicas
La multa asciende a 203 millones de euros, la más elevada impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Dragados, la constructora del grupo ACS de Florentino Pérez, deberá abonar el equivalente al 1,74% (57,1 millones) de su beneficio neto anual del pasado año por 25 años de conductas fraudulentas.
Carreteras
Cuánto le cuesta a Florentino y otras constructoras amañar contratos y engañar al Estado
ACS, Acciona, OHL, Ferrovial, FCC, Sacyr y otras seis empresas han sido sancionadas por la CNCM, pero las multas, en caso de que acaben pagándolas, no parecen ser disuasorias comparadas con sus beneficios.
Medio rural
Una experiencia de bioconstrucción en Villasbuenas de Gata

Durante todo el mes de agosto ha tenido lugar en Villasbuenas de Gata (Cáceres) una experiencia de desarrollo rural, construcción bioclimática y formación. Un proyecto tangible y local en un marco de crisis energética y ecológica global.


Laboral
Trabajar en la construcción como si no existiera el coronavirus

Los empleados denuncian que están trabajando sin las medidas de seguridad necesarias en obras que no son imprescindibles y reclaman al Gobierno que ordene la paralización de toda aquella obra que no responda a un sector esencial.

Mérida
Los vecinos de Proserpina contra la planta de residuos

La Asociación de Vecinos y Vecinas presenta alegaciones contra la resolución de la Consejería de Medio Ambiente que autoriza la instalación de una planta de recogida y tratamiento de residuos de la construcción en las inmediaciones del embalse de Proserpina.

Movimiento obrero
La huelga del 78: andamios de esperanza
Dos meses de paro en la construcción fueron el punto álgido de las luchas obreras en la Extremadura de la transición.
Accidentes laborales
La constructora del edificio donde murió el obrero extremeño acumulaba graves accidentes

Mientras construían pisos de lujos, las condiciones laborales, según denuncian los sindicatos, eran precarias y bajo subcontratación. CGT considera que las muertes de estos obreros no pueden quedar impunes por tratarse de un nuevo caso de terrorismo patronal.

Infraestructuras
Aeropuerto de Badajoz

En la nueva licitación, la Junta de Extremadura ha de asumir un importe que puede alcanzar los 3,5 millones de euros anuales, para suplir las pérdidas. Parte de las inversiones realizadas en el aeropuerto han sido duramente críticadas por el Tribunal de Cuentas europeo.

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.