Violencia sexual
La ley del “solo sí es sí” castiga el acoso callejero y elimina la diferencia entre abuso y agresión sexual

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que se trata de una ley “profunda y robusta”, pese a las críticas que han surgido sobre la solvencia del texto. El texto contempla crear centros de crisis y juzgados específicos de violencia sexual.

Irene Montero Consejo Ministros
Irene Montero en la rueda posterior al Consejo de Ministros que ha dado el visto bueno al anteproyecto de ley de violencias sexuales.

El anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual convertirá en ley el “solo sí es sí” que se ha escuchado en las movilizaciones que desde 2016 han pedido revisar las leyes sobre violencia sexual tras la sentencia de La Manada. El texto especifica que se entenderá que no existe consentimiento “cuando la víctima no haya manifestado libremente por actos exteriores concluyentes e inequívocos, conforme a las circunstancias concurrentes, su voluntad expresa de participar en el acto”, según fuentes del ministerio.

El anteproyecto que tiene desde este martes luz verde tras pasar por el Consejo de Ministros elimina la diferencia entre abuso y agresión que recoge el Código Penal y considera “agresión sexual” cualquier acto contra la libertad sexual sin consentimiento. 

La ley castigará el “acoso ocasional” con pena de localización permanente —hasta ahora, no estaba penado el acoso leve sexista o sexual reiterado o acoso callejero—, y propone introducir cambios en el delito de stalking

Además, castigará el “acoso ocasional” con pena de localización permanente —hasta ahora, no estaba penado el acoso leve sexista o sexual reiterado o acoso callejero—, han explicado desde el Ministerio, y propone introducir cambios en el delito de stalking —acoso reiterado, penado a día de hoy solo se “altera gravemente” la vida cotidiana de la víctima— y se suben las penas para los casos de “acoso sexual”.

Este nuevo delito de acoso ocasional se define como “aquellas expresiones, comportamientos o proposiciones sexuales o sexistas que creen a la víctima una situación objetivamente humillante, hostil o intimidatoria”. Hasta ahora, solo estaba previsto en violencia doméstica, entre familiares o pareja o expareja.

Pese a que Unidas Podemos valoró inicialmente crear un delito específico para “manadas” cuando se empezó a fraguar la ley, en julio de 2018, esta idea desaparece para quedar, como hasta ahora, recogida entre los agravantes.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha defendido que se trata de una ley “profunda y robusta”, pese a las críticas que han surgido sobre la solvencia del texto. El propio ministerio reconocía ayer que aún se estaban haciendo cambios en el texto que esta mañana ha sido llevado al Ministerio. 

El Ministerio ha aclarado también que las penas no se bajan y que “incluso en algunos casos aumentan”, y considera que las penas con esta propuesta serán más proporcionales

Montero ha defendido que la ley tiene una trayectoria en la que el texto ha sido “enriquecido”, algo que, augura, volverá a pasar en el trámite parlamentario. Montero ha puesto en valor el carácter integral de la ley, basada en la prevención, el acompañamiento y la reparación de las víctimas: “La clave de la Ley es que pone en el centro el consentimiento de la mujer, es decir la libertad sexual”. El Ministerio ha aclarado también que las penas no se bajan y que “incluso en algunos casos aumentan”, y considera que las penas con esta propuesta serán más proporcionales. 

En el anteproyecto de ley, además de los delitos sexuales contemplados en el Código Penal, se consideran violencias sexuales la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado y la trata con fines de explotación sexual. La ley comprende las violencias sexuales como “cualquier acto de naturaleza sexual no consentido o que condicione el libre desarrollo de la vida sexual en cualquier ámbito público o privado” y su ámbito de aplicación comprende a todas las mujeres desde los 16 años.

JUZGADOS DE VIOLENCIA SEXUAL

Otro asunto novedoso de la propuesta es que contempla la creación de juzgados especializados en violencia sexual, como los que ya existen de violencia de género en pareja. En este sentido, el ministerio prevé revisar en un año tras la aprobación de la ley revisar las competencias de los juzgados de violencia sobre la mujer, de la Fiscalía y de los equipos técnicos, y valorar si estos pueden asumir esta especificidad.

Además, se contempla crear  “centros de crisis” que atiendan a las víctimas de delitos sexuales las 24 horas del día, así como otros derechos de asistencia integral especializada. También quiere garantizar el acceso a ayudas económicas de estas víctimas y se incluye por primera vez en una norma estatal e derecho a la reparación integral, es decir, a una indemnización.

Violencia sexual
La violencia sexual es “masiva” y ni siquiera existe un teléfono de atención
El informe Ya es hora de que me creas de Amnistía Internacional denuncia la falta de recursos especializados para atender a las mujeres que sufren violencia sexual

También contempla otras medidas para la sensibilización y la prevención, que serán pilares básicos de su funcionamiento con el objetivo de erradicar las violencias sexuales, tal y como aseveran desde Igualdad.

Tras el visto bueno de este martes, la propuesta debe remitirse a los órganos consultivos para su evaluación y, posteriormente, la norma deberá volver a ser aprobada como proyecto de Ley y llegar al Congreso para su tramitación parlamentaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
#81937
5/2/2021 15:25

Ni que decir tiene que estoy totalmente en contra de los abusos y agresiones, pero quiero apuntar que en la juventud en no pocas ocasiones tuve relaciones con mujeres demasiado feas, con las que nunca habría estado estando sobrio, solo por estar demasiado bebido y nunca se me paso por la cabeza que me hubieran violado.

0
0
#48538
5/3/2020 0:10

Me alegro de esta noticia.
Sobre los comentarios que he leído solo he de decir que la verdad duele. Así que si esto os molesta, tenéis un problema.

2
6
#48536
5/3/2020 0:03

Los medios de comunicación españoles controlados en casi su totalidad por la derecha tratan de atacar como sea y cuando sea a Podemos y ahora tratan de atacar a los ministros de Podemos. A título de ejemplo los ataques que se están haciendo a esta Ley de Libertad Sexual impulsada por Irene Montero. No digo que no se critique la labor de los políticos o de los ministros, al contrario la crítica siempre es buena, sea cual sea el partido que gobierne. Pero lo que es indecente es la crítica como se ha hecho en la mañana de hoy miércoles en el programa Espejo Público que presenta Susana Griso en Antena 3. Para criticar la Ley de Irene Montero no crean que han llevado a un catedrático o a un juez o a un experto en la materia. Sin cortarse ni un pelo han llevado al abogado que defendió a los violadores de la manada así que ya se pueden imaginar ustedes la opinión de este señor sobre la citada Ley. Las televisiones en este país son una auténtica vergüenza.

2
4
#48549
5/3/2020 8:33

podemos se ataca solo y desde dentro

2
0
#48544
5/3/2020 7:49

Perdona pero podemos se critica el solo con sus actos...12 años, limite de sueldo patadon, mansiones, dedazos...

3
0
#48559
5/3/2020 10:35

Supongo que te refieres a medios tipo LaSexta, El Público, Diario.es, El País.......

3
1
#48565
5/3/2020 12:17

Claro, me refiero tanto a los medios de derecha y extrema derecha (ABC, El Mundo, La Razón, la COPE, Onda Cero, Antena 3, Telecinco, etc) como a los medios de centro derecha (El País, la SER, La Sexta, etc)

0
2
#48580
5/3/2020 13:44

Que tu digas que la Sexta, la Ser, El País es centro-derecha ya te retratas

1
0
#48517
4/3/2020 21:53

Irene Montero es una de las políticas más sólidas que hay en estos momentos en España tanto por su formación como por su valentía. Me remito al debate que tuvo lugar en la campaña electoral entre las representantes femeninas de cada partido. Prácticamente todas las encuestas la dieron como ganadora de dicho debate y me imagino que cada partido envió a su mejor representante. Es además muy joven y tiene un enorme potencial futuro.

2
9
#48533
4/3/2020 23:54

Discrepo

6
2
#48502
4/3/2020 17:20

Seamos sinceros y sinceras, ¿habría sido Montero Ministra en un escenario donde no fuera la mujer de Iglesias...? Pues eso, y así con todo

11
3
#48542
5/3/2020 7:12

Pues seguramente.

2
1
#48496
4/3/2020 16:21

Solo sí es sí, si y solo si no es no.
Ahí lo dejo.

1
1
#48570
5/3/2020 12:44

Mejor que no por ser no va a ser no.

0
0
#48492
4/3/2020 15:31

quien protege a los menores y a las secuestradoras.
Otra madre de la Infancia Libre secuestra a sus dos hijos y la policia la está buscando.
https://www.elmundo.es/papel/historias/2020/03/04/5e5f765021efa0f9208b468c.html
Pero, of course, estas noticias no salen el Salto

5
1
#48461
4/3/2020 12:47

La idea de fondo: los hombres hetero son malos por naturaleza, hay que presionarles y reeducarlos desde la infancia.

12
3
#48439
4/3/2020 10:05

En los 90 repartian condones dn los colegios y ahora tendran que repartir formularios de consentimiento a los jovenes para evitar futuros colapsos en los juzgados

9
2
#48571
5/3/2020 12:45

Tuviste suerte en los 90, irías a un cole del opus o algo.

0
0
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.