Sevilla
El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros

En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
VPOSevila2025
El alcalde de Sevilla, Jose Luis Sanz, firmando la construcción de las VPO de la Cruz del Campo

El pasado viernes 7 de marzo, la Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla abrió la convocatoria para adquirir las primeras 92 viviendas de protección oficial que se están construyendo en el nuevo barrio de la Cruz del Campo en la ciudad. Unas viviendas cuyos precios oscilan entre los 200.000 y los 350.000 €, unos precios muy superiores al de convocatorias anteriores y al que pueden afrontar el grueso de la población. Los compradores de estos inmuebles podrán venderla en el mercado libre, es decir, podrán cambiar la calificación de VPO, en tan solo siete años, en promociones anteriores, este proceso no se podía realizar hasta 30 años después de la adquisición.

“Es necesaria la creación de un verdadero servicio público de vivienda que se tome en serio el mandato de hacer cumplir el derecho a la vivienda de los hogares sevillanos y andaluces”, exponen desde el Sindicato de Inquilinas de Sevilla

Las convocatorias anteriores de VPO promovidas por el Ayuntamiento de Sevilla contaban con unos precios más bajos que la actual. En 2019, tras una década sin realizar convocatorias de este tipo de viviendas, el consistorio promovió la construcción de viviendas en Cisneo Alto, en el Distrito de la Macarena, que fueron entregadas en 2022 por un precio máximo de 188.000 € y en el que algunas de las viviendas ofrecidas no llegaban a los 100.000 €. 

Desde el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Sevilla han denunciado el mercado especulativo de la vivienda que también afecta a los proyectos habitacionales promovidos por entidades públicas “la vivienda protegida se encuentra prácticamente en la misma línea de precios abusivos del mercado libre” exponen y añaden que actualmente la empresa municipal de vivienda de Sevilla “ construye para hogares totalmente privilegiados y no para la gente que realmente lo necesita, razón por la cual, cada vez que hay un sorteo se produce una renuncia masiva de adjudicatarios” y exponen que “es necesaria la creación de un verdadero servicio público de vivienda que se tome en serio el mandato de hacer cumplir el derecho a la vivienda de los hogares sevillanos y andaluces”.

La Junta de Andalucía ha aprobado un decreto ley de vivienda cuya medida principal es el incentivo a promotores públicos y privados para la construcción de vivienda. Un decreto que, según Adelante Andalucía, “beneficia a Ayuntamientos del PP y a empresas amigas”.

Según la plataforma Idealista, la revalorización anual habría superado el 12%, situándose actualmente el metro cuadrado en 2.500 €. Además, los datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) relativos al IV trimestre de 2024, exponen que en la ciudad se ha experimentado una subida del 8,4%. Este mismo índice expone que Andalucía ha sido la comunidad autónoma donde más ha subido el precio de la vivienda en todo el Estado español con un 10,4% en 2024.

Andalucía
Derecho a la vivienda El plan de la Junta de Andalucía para afrontar la crisis de la vivienda: bajar impuestos e impulsar el mercado
En Andalucía el precio del alquiler ha subido un 10% en 2024, el anteproyecto para la futura Ley de Vivienda de Andalucía se centra en la protección de los propietarios frente a ocupaciones y en el impulso de las iniciativas público privadas.

La convocatoria y estos datos se dan a conocer pocos días después de que la Junta de Andalucía apruebe un decreto ley de vivienda cuya medida principal es el incentivo a promotores públicos y privados para la construcción de vivienda. Un decreto que, según Adelante Andalucía, “beneficia a Ayuntamientos del PP y a empresas amigas”. El colectivo por el derecho a la vivienda de Sevilla insiste en este sentido que “la política pública de vivienda de la Junta es actualmente tan disfuncional como el propio mercado de la vivienda”.

El decreto recoge, además, la construcción de 20.000 viviendas de protección oficial en Andalucía, una cifra muy alejada de las 40.000 prometidas por Moreno Bonilla durante la campaña para su reelección como presidente andaluz. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
Humanista
11/3/2025 20:44

El capitalismo financiero, el ladrillo, a contaminado el derecho a la vivienda social. Socialismo o barbarie, tiempo al tiempo...

0
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del gobierno vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Más noticias
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.