We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Madrid
Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras

Una veintena de personas ha acudido este 8 de abril a mediodía a apoyar la lucha de Virginia Luna, vecina de Tetuán, que habita desde 2018 en una vivienda en ruina, propiedad de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (AVS, ex IVIMA), pero gestionada hasta hace pocos meses por Testa Home, una filial del fondo de inversión Blackstone.
Virginia sufre esclerosis múltiple desde hace 13 años, una condición que le ayudó a ser seleccionada para este piso, pero la degradación de su vivienda, en especial las goteras, que multiplican el frío y la humedad, han llevado a un empeoramiento de su enfermedad. El agua que cae del techo del baño, el salón y la cocina han llevado a una agudización de las infecciones respiratorias y, según el informe médico, a un “empeoramiento radiológico”.
Según denuncia la asamblea barrial, Virginia lleva siete años con goteras en su piso y siete años lleva Testa Home/Blackstone y la AVS “pasándose la pelota sin hacerse cargo de sus responsabilidades”
Los manifestantes, la mayoría de la Organización de Vivienda de Tetuán, han entrado en la sede de Testa Homes, situada en la calle Santiago de Compostela, 94, en el barrio de El Pilar, han desplegado una pancarta y han reclamado que la filial de Blackstone resuelva los problemas constructivos de la vivienda de Virginia. La empresa no ha querido recibir ni asumir ningún tipo de compromiso, cuenta una militante de este colectivo a El Salto.
Comunidad de Madrid
Vivienda Inquilinas del Plan Vive de Ayuso estallan contra la “ruinosa” gestión
Según denuncia esta activista, Virginia lleva siete años con goteras en su piso y siete años lleva Testa Home/Blackstone y la AVS “pasándose la pelota sin hacerse cargo de sus responsabilidades”. Aunque ahora, el piso está completamente en manos de la AVS, la entidad pública echa la culpa a Blackstone, ya que la avería se produjo mientras este fondo gestionaba el piso. “Virginia ha recibido muchas visitas y han hecho chapuzas, pero le siguen lloviendo encima dentro de su propia casa”, añade.
Dentro de la sede de Testa, los integrantes de este colectivo leyeron un manifiesto en el que criticaban que los mecanismos públicos “que deberían garantizar unas condiciones dignas, han sido inútiles”, entre ellos la Defensoría del Pueblo, que “cerró el caso sin intervenir siquiera”. Ni el Ayuntamiento ni la AVS “se responsabilizan”, explican, y trasladan la responsabilidad a Testa Home, propietaria de la vivienda en el momento en que se produjeron los desperfectos. “Mientras, Virginia sigue pagando de forma regular todos los meses”, dicen.

Tanto la AVS de Isabel Díaz Ayuso como Blackstone, denuncian desde esta asamblea, “dejan desprotegida a una persona con tratamiento inmunodepresor para su esclerosis y a su hijo de 15 años ante las inclemencias del tiempo”. Según sostienen, la Comunidad de Madrid “no protege a sus vecinas y vecinos, y especula con sus propias vidas para beneficio de terceros”.
Las denuncias por el abandono y el mal estado de las viviendas públicas en la Comunidad de Madrid se han convertido en algo habitual, especialmente en caso de los hogares usuarios del Plan Vive. En febrero de este año, 20 vecinas de una de las promociones de este Plan de Vivienda de Alquiler Joven de Getafe denunciaron cortes de luz y agua caliente. Las inquilinas de estas viviendas públicas llevan tiempo señalando deficientes infraestructuras, falta de inversión, cortes de agua y electricidad, tuberías que estallan, manchas en las paredes, enchufes que no funcionan, ascensores averiados, pisos desnivelados, entre un larga lista de problemas constructivos y de falta de mantenimiento.