PSOE
Carla Antonelli considera “desafortunadas” las afirmaciones de Carmen Calvo sobre la ley trans y espera que rectifique

La vicepresidenta aseguró que la ley trans podría poner en riesgo la identidad de 47 millones de españoles si reconoce la autodeterminación de género.
Carmen Calvo 5 Febrero Catalunya
Carmen Calvo durante un acto de su partido en Catalunya el 5 de febrero. Foto: PSOE / Cristina Diestro

La diputada socialista y reconocida activista por los derechos de las personas trans Carla Antonelli cree que las declaraciones de la vicepresidenta Carmen Calvo este jueves 4 de febrero sobre la ley trans son “muy desafortunadas” y espera que rectifique. Se refiere a las palabras de la vicepresidenta y compañera de partido este jueves en una entrevista en la Ser en Catalunya, donde Calvo reconoció estar preocupada por “los conceptos con los que vamos a trabajar”. Calvo se posicionaba así sobre el borrador de la ley trans presentado por el Ministerio de Igualdad este jueves, un borrador que consagra el principio de la autodeterminación de género —es decir, el derecho a cambiar la mención al sexo y el nombre en el registro sin informes médicos—.

Calvo ahondó en sus declaraciones en estos términos: “Me preocupa fundamentalmente la idea de pensar que se elige el género sin más que la mera voluntad o el deseo, poniendo en riesgo los criterios de identidad del resto de los 47 millones de españoles; eso tendrá que tener unas garantías, estabilidad y unos criterios”. “No me preocupan las discrepancias, sino que lo resolvamos bien”, apuntaba. Sin embargo, sus palabras cuestionan la base de la ley que ha redactado Igualdad y que es una de las iniciativas recogidas en el acuerdo que permitió el Gobierno de coalición.

Plataforma Trans: “Nos parece gravísimo señalarnos como un riesgo” 
La Federación Plataforma Trans salió el viernes al paso de las declaraciones de Carmen Calvo en la Ser: “Nos parece gravísimo señalarnos como un riesgo o peligro para toda la ciudadanía”, aseguran. La Plataforma ve en estas declaraciones la confirmación de que el documento “Argumentos contra las teorías que niegan la realidad de las mujeres” del PSOE conocido en junio, se ha trasladado al seno del propio Gobierno y ha pedido una rectificación pública de la vicepresidenta: “De no producirse, solicitamos su dimisión”.

 “Desde el inmenso respeto que tengo a mi compañera y vicepresidenta, a quien conozco desde hace casi veinte años, tengo que decir que las declaraciones de Carmen Calvo son muy desafortunadas”, asegura Antonelli en una entrevista con El Salto. Antonelli subraya que las personas trans componen un colectivo vulnerable, estigmatizado y discriminado históricamente y supone un “agravio comparativo” que se considere que las 50.000 personas que lo integran puedan poner en riesgo la identidad de 47 millones de españoles. “Sin duda alguna creo que debe de rectificar”, añade.

Antonelli recuerda que el corazón de ley que ha redactado el Ministerio de Igualdad no es novedoso ni lleva la marca de Podemos: fue el PSOE quien propuso reformar la ley 3/2007 reguladora de la rectificación registral. La propuesta de reforma registrada por el PSOE en 2017 dio fruto a una ponencia en la comisión de Justicia: es ahí, dice Antonelli, donde se acuerda la autodeterminación y despatologización y, de hecho, el texto del borrador plasma los acuerdos de esa ponencia de forma literal, como también ha hecho notar el Ministerio de Igualdad. Antonelli recuerda que ella misma colaboró en la elaboración de este texto junto a la diputada y jueza Lola Galovart.

Además, el PSOE ha defendido el derecho a la autodeterminación de género que es ya una realidad en trece leyes autonómicas. Ella misma defendió las leyes LGTB y trans madrileñas como diputada de la Asamblea de Madrid: “En la legislatura pasada promovimos una ley pionera e integral desde la despatologización y autodeterminación, como no puede ser de otra manera, porque es y sigue siendo la línea del PSOE, y de hecho se han presentado en distintas comunidades”.

Sobre por qué no se manifiestan sobre el asunto las diputadas y diputados que desde 2014 han defendido leyes basadas en la autodeterminación de género, apunta que “hay mucha gente que no se está manifestando en contra, y esos silencios también valen oro”. “Estarán donde estén y se pronunciarán cuando lo estimen necesario; mucha gente lo que está es alarmada y sorprendida, porque esto se ha defendido desde hace cerca de dos décadas, cuando se creó el grupo federal LGTBI del grupo socialista con Carmen Cerdeira”.

“Mucha gente está alarmada y sorprendida, porque esto se ha defendido desde hace cerca de dos décadas cuando se creó el grupo federal LGTBI del grupo socialista con Carmen Cerdeira”, dice Antonelli 

Antonelli asegura que las palabras de Calvo le han pillado “por sorpresa”, pero insiste en que “el PSOE tiene unas conferencias políticas que han emanado de sus congresos y de ahí ha salido un programa electoral”. “Soy socialista y apoyo a mi Gobierno, que es un Gobierno de coalición: mi presidente es el Gobierno, y el Ministerio pertenece al Gobierno; siempre, por todos los costados, tendrán mi apoyo”, asegura a El Salto.

No es la primera vez que Carla Antonelli se ve en la situación de tener que exigir a su propio partido que cumpla con sus compromisos: ya pasó por una situación análoga en 2007. En ese momento, lo que estaba en juego era la ley 3/2007, que eliminó la exigencia de tener que pasar por una cirugía de reasignación sexual para poder cambiar la mención del registro. Entonces, cuando era coordinadora del área transexual del Grupo Federal LGTB-PSOE, anunció que comenzaría una huelga de hambre ante el retraso en la aprobación de esa Ley de Identidad de Género, que finalmente entró a trámite por el impulso de José Luis Rodríguez Zapatero, dice Antonelli. Entonces, reflexiona, no se dio la “virulencia” que estos días se vive en las redes. “En aquel momento la virulencia vino de las derechas y ahora esa virulencia viene también de sectores de izquierdas, pero se están reproduciendo exactamente los mismos esquemas con las mismas falsas alarmas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
LGTBIAQ+
Estudio Discriminadas en la educación, la sanidad y el trabajo: la situación de las personas LGTBIAQ+ con discapacidad
El 78% de las personas LGTBI+ ha experimentado algún tipo de discriminación en el ámbito educativo. Es una de las conclusiones del estudio ‘La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España’ presentado este lunes.
#82083
8/2/2021 8:58

Carla, querida, tu te consideras una mujer y te respeto, pero ya a tu edad deberías hacerte una revisión de la próstata

3
6
#83226
21/2/2021 20:26

¿Para qué sirve la moderación de los comentarios en elsaltodiario?.

2
0
#82013
6/2/2021 19:33

Mientras todos los putis siguen abiertos con miles de mujeres secuestradas o tiradas en las calles sin IMV, sin nada, lo fácil es matizar aquí y allá una ley que está ya vigente en gran medida para hacer de paso campaña electoral. Asco

1
2
#82005
6/2/2021 17:17

Calvo tiene que rectificar y dimitir a continuación. Se cree que es imprescindible y que sin su control el Feminismo no puede continuar. ¿Para qué cree esta señora que se ha creado un Ministerio de Igualdad?

4
2
#90712
21/5/2021 20:54

Si alguien piensa que Podemos tiene algo de femi feminismo está muy confundido/a, solamente hace falta repasar su trayectoria, "aquí no estámos para feminismo , quien no este de acuerdo que se vaya" está fue una respuesta a una persona que pregunto: ¿donde sitúa Podemos a las mujeres?

0
1
#81996
6/2/2021 13:46

Soy mujer y feminista. Estoy de acuerdo con Carmen Calvo.

2
4
#90713
21/5/2021 20:55

Y yo también

0
1
#81988
6/2/2021 12:31

Desde luego que esta mujer después de todo lo vivido no se da cuenta de que esta ley en algunos puntos, ya que todo no es blanco y negro, deja sin garantías médicas a personas que padecen disforia de género y mete en el mismo saco a un transgénero que a un transexual.

5
3
#81981
6/2/2021 10:32

Si es su opinión no veo porque le tiene que decir otra persona que la cambie.

3
2
#81991
6/2/2021 12:40

Porbque no es opinión es Discriminacion y esontraera agresiones

1
1
#82002
6/2/2021 15:09

Aquí un campeón de la filosofía política trollera

1
1
#82075
7/2/2021 21:55

exijo que cambies de opinión

0
1
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.