Ocupación israelí
Sionismo y gentrificación

Estas vacaciones, mientras turistas occidentales con nula empatía y conocimiento del mundo disfruten del agua que no pueden disfrutar los niños y niñas de Gaza; mientras disfruten de sus familias, algo que ya no pueden hacer como mínimo los más de 40.000 palestinos y palestinas asesinadas por las fuerzas de ocupación israelíes, ciertas empresas de alquileres de casas de lujo llenarán sus arcas de sucio dinero.
Demolicion de pueblos beduinos en el Negev
Demolicion de pueblos beduinos en el Negev por parte de las autoridades sionistas, en 2019. Foto: Global Voices
10 ago 2024 06:00

Acuñado en 1964 por la socióloga Ruth Glass, el término gentrification definió el proceso por el cual los barrios obreros situados en el centro de la ciudad fueron reformados con la llegada de capital privado. Por su parte, y tomando como ejemplo la ciudad de Nueva York, el geógrafo Neil Smith estableció tres fases de la gentrificación. La primera fase consistía en cambios en la esfera artística y cultural que propiciaron la llegada de una clase media alta; en la segunda etapa se produjo una enorme inversión financiera; y, finalmente, la tercera estuvo basada en la rehabilitación de los edificios y en la apertura de restaurantes, tiendas, salas de exposiciones, oficinas, etc. Smith remarcó que, durante la segunda fase, el número de desalojos forzados se disparó, lo que hizo elevar el número de personas sin hogar en Nueva York y, por ende, la desigualdad social.

A pesar de que el movimiento okupa ejerció un considerable rol de contrapeso de dicha privatización y apropiación del espacio público, en Estados Unidos y en Europa la gentrification ganó la partida. Una partida en la que el periodismo puso su granito de arena al criminalizar dicho movimiento y girar la tortilla para que la violencia generada por la privatización y el empobrecimiento de las clases trabajadoras fuese la consecuencia del movimiento okupa y no la causa. Desgraciadamente, este proceso de “regeneración urbana” ha adoptado diferentes versiones según el país y el momento histórico, tal como demostró Mike Davis en Planeta de ciudades miseria (2005).

En el mismo lugar donde empresas y colonos sacan provecho económico de turistas occidentales con nula empatía y nulo conocimiento del mundo, se tortura y se viola salvajemente a hombres palestinos

Uno de los ejemplos actuales más desgarradores es el que se lleva a cabo sobre Cisjordania, especialmente sobre Al-Quds (Jerusalén), por parte de las fuerzas de ocupación israelíes, los colonos y el enjambre de empresas turísticas e inmobiliarias occidentales, en su mayor parte. En su conocida obra La cárcel más grande de la tierra (2018), Ilan Pappé narra la gran transformación a finales de los años 60 de la aldea rural Sheikh al-Badr, donde se construyó sobre terrenos robados al pueblo palestino la Universidad Hebrea de Jerusalén. En la misma zona, años más tarde, se construirían la nueva sede del Gobierno israelí, la Knéset, el Tribunal Supremo de Israel y el Banco de Israel. Pero lo más remarcable es que, durante los meses de junio, julio y agosto de 1967, el Gobierno sionista de Israel determinó la base de su política en referencia a los territorios ocupados. Desde entonces “ninguno de los sucesivos Gobiernos israelíes se ha apartado de esa senda, ni tampoco ha pretendido hacerlo en modo o manera algunos” (Pappé, 2018). Gentrificación y sionismo iban a ir de la mano desde ese mismo momento.

Una de las empresas que se beneficia económicamente de este proceso de expulsión, ocupación y humillación del pueblo palestino es la plataforma de alquileres de habitaciones y casas Airbnb. En un artículo publicado en 2018 en la versión española de Los Ángeles Times, Airbnb ya aseguró que no había cambiado su política respecto al alquiler de casas en asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania. Sin embargo, en otro artículo del mismo año en Público se hacía hincapié en la victoria de los movimientos por los derechos humanos en Palestina que había hecho recapacitar a Airbnb para sacar de su listado todas las casas de colonos judíos situadas en Cisjordania. No obstante, al parecer lo que molestaba a la plataforma eran las quejas constantes de movimientos de palestinos en la zona, insistiendo de nuevo en esa idea del “miedo de los israelíes” al “odio palestino”, un discurso típico de la mentalidad colonial: el colonizador es la víctima; el colonizado, el culpable.

Ocupación israelí
Ocupación israelí Uno de los mayores grupos mediáticos de Europa vende pisos en Cisjordania y tiene siete cabeceras en España
El conglomerado Axel Springer, dueño de ‘Bild’, ‘Die Welt’, ‘Business Insider’, ‘Politico’ o ‘Upday’, oferta viviendas en territorios palestinos ocupados por Israel a través de su portal ‘Yad2’. El grupo se ha hecho fuerte en España.


Para la escritora palestina Raghad Zughayer el pueblo palestino lleva décadas sufriendo el despojo de sus tierras no solo como un proceso de limpieza étnica, sino como un proceso de urbanización y aburguesamiento de sus territorios. Gentrificación y sionismo es por tanto un proceso paralelo e indisoluble para Zughayer. Este proceso se da con mayor fuerza en Al-Quds, donde la gentrificación se torna económica e ideológica, puesto que no solo se trata de capitalizar el territorio urbano, sino de que los colonos, organizaciones sionistas como Nahalat Shimon y las fuerzas de ocupación israelíes utilizan la narrativa religiosa para obtener el control de las tierras ocupadas.

Naji Abbas ha manifestado que las condiciones de los detenidos palestinos son tan terribles en Sde Teiman que los doctores les tienen que cortar las manos y las piernas por las infecciones que cogen

Por supuesto, este proceso de gentrificación es algo que se ha dado en todas las regiones de Palestina; así lo señalaba Jaclynn Ashly en un artículo de 2019 para Mondoweiss. Precisamente en el municipio de Haifa, Orwa Switat, activista y urbanista, afirmaba que las ruinas de la Nakba habían servido como proyectos urbanos y económicos para Israel. Lo peor es que incluso aunque la asociación sionismo y gentrificación está más que demostrada a lo largo de las dos últimas décadas, la izquierda israelí ha sacado provecho de ello al denunciar los procesos de urbanización y capitalización de Cisjordania sin mencionar la vinculación con el proyecto sionista. Es algo que también la psiquiatra y psicoterapeuta Jamah Sabr subraya al afirmar que “la izquierda israelí quiere quedarse con todo el pastel: sacar provecho de la injusticia de la ocupación y de sus ganancias materiales a la vez que desea la paz con las palestinas” (Jabr, 2022).

Llegados a este punto, destacamos un hecho aterrador: el silencio y la complicidad de quienes prefieren mirar hacia otro lado este verano. Sorprende, por poner un ejemplo, la cantidad de casas en alquiler por parte de la plataforma Airbnb en la zona del desierto de Neguev. Por 1.200-1.600 euros podemos disfrutar de lugares espaciosos adecuados para familias o para tener escapadas románticas; podemos gozar de jacuzzis y piscinas, con aire acondicionado y árboles frutales —no dice si tienen los olivos que los colonos han quemado a la población palestina— en el pueblo de Shizaf, en Mitzpe Ramon, en Ezuz, en Hazeva… Las palabras romántico, ecológico, pacífico son algunas de las keywords que podemos apreciar en la descripción de dichos alojamientos.

Palestina
Palestina La ocupación israelí de los territorios palestinos es ilegal según la Corte Internacional de Justicia
Israel viola la convención de Ginebra con su política de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. Medidas como demoler propiedades palestinas y reasignarlas a colonos israelíes no son de carácter provisional y el efecto es irreversibles.


Pero en ese mismo desierto está también Sde Teiman, conocido también como el Guantánamo israelí. En el mismo lugar donde empresas y colonos sacan provecho económico de turistas occidentales con nula empatía y nulo conocimiento del mundo, se tortura y se viola salvajemente a hombres palestinos. Uno de los últimos casos conocidos ha sido el del pasado 29 de julio de 2024 cuando nueve soldados israelíes violaron a un hombre palestino de forma tan salvaje que incluso el mismo Ministerio se vio obligado a arrestar, aunque solo fuese durante unas horas, a estos soldados. A raíz de ello, el periodista y activista Daniel Mayakovski ha publicado en su cuenta de X un corte de la entrevista al abogado palestino Khaled Mahanja, quien relata testimonios de la tortura que sufren palestinos en Sde Teiman. Entre algunas de las barbaridades, Mahanja explica que les introducen una manguera de incendios por el ano y bombardean agua dentro de ellos. Incluso la cadena de televisión israelí Keshet 12 (Canal 12) ha publicado las imágenes de la violación de este preso palestino a manos de soldados israelíes. En una entrevista para El Confidencial, Naji Abbas, director del departamento de presos y detenidos de Médicos por los Derechos Humanos-Israel, ha manifestado que las condiciones de los detenidos palestinos son tan terribles en Sde Teiman que los doctores les tienen que cortar las manos y las piernas por las infecciones que cogen.

Las empresas viven de nuestro dinero, no lo olvidemos, y la gentrificación y ese estado genocida llamado Israel necesita de ese dinero para subsistir

Pues bien, ese Sde Teiman se halla en ese desierto con maravillosas vistas que nos vende Airbnb. Así, si además de disfrutar de hacer yoga, tener una velada romántica o gozar de los árboles frutales, de dormir en casas dulces del desierto o elegantes cabañas, se quiere disfrutar de los gritos de los palestinos torturados en Sde Teiman, tenemos la gran suerte de estar muy cerca: desde Shizaf hay 35 minutos en coche; desde Mitzpe Ramon, 1 hora y 9 minutos; desde Ezuz, 1 hora y 10 minutos; y desde Hazeva, 1 hora y 21 minutos en coche. Estas vacaciones de 2024, mientras los turistas occidentales con nula empatía y conocimiento del mundo disfruten del agua que no pueden disfrutar los niños y niñas de Gaza; mientras estos turistas occidentales disfruten de sus familias, algo que ya no pueden hacer como mínimo los más de 40.000 palestinos y palestinas asesinadas por las fuerzas de ocupación israelíes; mientras todo esto suceda, ciertas empresas de alquileres de casas de lujo llenarán sus arcas de sucio dinero.

A los turistas occidentales a los que aún nos quede empatía y conocimiento, nos sobrará corazón para seguir luchando. El boicot a empresas que se lucren de la ocupación, la injusticia, la humillación y el sufrimiento del pueblo palestino es un primer gran paso. Al fin y al cabo, las empresas viven de nuestro dinero, no lo olvidemos, y la gentrificación y ese estado genocida llamado Israel necesita de ese dinero para subsistir. Paremos el mundo por Palestina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Más noticias
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.