Ocupación israelí
Uno de los mayores grupos mediáticos de Europa vende pisos en Cisjordania y tiene siete cabeceras en España

El conglomerado Axel Springer, dueño de ‘Bild’, ‘Die Welt’, ‘Business Insider’, ‘Politico’ o ‘Upday’, oferta viviendas en territorios palestinos ocupados por Israel a través de su portal ‘Yad2’. El grupo se ha hecho fuerte en España.
Colonia judia Har Homa
Har Homa, colonia judía en territorio palestino ocupado ubicada cerca de Belén. Álvaro Minguito
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
7 feb 2024 06:00

En diciembre, las imágenes de unos chalets de lujo en primera línea de playa en Gaza parecían dar sentido a las bombas que mataban a decenas de miles de civiles palestinos y convertían en escombros barrios enteros. Esas urbanizaciones para colonos israelíes eran parte de una operación propagandística, una “broma”, según la inmobiliaria israelí que lanzó los renders.

La broma no hizo gracia a todos por igual: no solo se enmarcaba en un ataque masivo que la Corte Internacional de Justicia investiga como genocidio, sino también en una crisis habitacional de proporciones bíblicas. En 2022, Israel se convertía en el país más caro para comprar una vivienda en el ranking de Deloitte, que incluye a 27 países europeos. Según esta consultora, Tel Aviv reemplazó ese año a París como la ciudad más cara para encontrar techo y el Estado de Israel se convirtió en el país con más viviendas iniciadas de la lista. 

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.

El actual ministro de Vivienda israelí, Yitzhak Goldknopf, del partido Judaísmo Unido de la Torá, sostenía el 1 de enero de 2023 que la solución a la actual crisis de vivienda en Israel pasaba por incentivar la construcción en Cisjordania ocupada. Y el pasado 28 de enero participaba de la conferencia “¡Conquistar y colonizar la Franja de Gaza!”, donde defendió el derecho divino de Israel de expandirse en los territorios palestinos: “El Santo, bendito sea, creó el mundo y tiene derecho a dar partes de él a quien quiera. Por eso las naciones del mundo no pueden afirmar que los judíos usurparon la tierra, estamos cumpliendo el mandato de Dios”.

Tal como se puede ver en los propios mapas del portal de anuncios clasificados Yad2, propiedad del grupo mediático alemán Axel Springer, entre la oferta inmobiliaria hay miles de pisos en territorio ocupado

Para que el sueño de Goldknopf se convierta en realidad se necesitan buenos portales inmobiliarios. Entre ellos Yad2, donde los usuarios pueden navegar y pujar por inmuebles en todo Israel y también, por supuesto, en los territorios de Cisjordana y Jerusalén Este, tierras anexionadas por el ejército israelí en la ofensiva de 1967 y que Israel ocupa desde entonces desobedeciendo decenas de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Los desarrollos urbanísticos en estas tierras han merecido condenas del Gobierno español —también en tiempos de Mariano Rajoy—, de la Unión Europea e incluso de Estados Unidos.

En un anuncio publicado en diciembre en la prensa israelí, Yad2 mostraba un mapa de toda Palestina, territorio israelí y territorio ocupado sin distinción alguna, con el mensaje “From the river to the sea” (Del río hasta el mar), dándole la vuelta al famoso lema propalestino. “Yad2 te ayuda a mirar hacia adelante y construir un futuro en tu próximo hogar en Israel”, indica el anuncio, donde no hay líneas rojas ni fronteras entre el territorio que la comunidad internacional reconoce como israelí y las tierras de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, que son legalmente palestinas.

Tal como se puede ver en los propios mapas de este portal de anuncios clasificados, entre la oferta inmobiliaria hay miles de pisos en territorio ocupado. Según una investigación del medio The Intercept, muchas de estas viviendas están en los llamados puestos de avanzada o asentamientos considerados ilegales “incluso según la ley israelí”. Otras viviendas ofertadas están en tierras privadas palestinas que “fueron confiscadas por el ejército israelí por motivos de seguridad pero que ahora albergan colonos israelíes”. Según este medio, solo en Cisjordania se pueden encontrar 1.300 pisos. También hasta mil viviendas en asentamientos en territorios ocupados donde no se permite la entrada a los árabes o palestinos. 

El gigante alemán

Este portal no es propiedad de empresarios locales fundamentalistas sino de uno de los mayores conglomerados de medios de Europa, nada menos que Axel Springer, gigante alemán que posee dos de los mayores medios del país, el sensacionalista Bild —el mayor de Alemania, con una tirada de casi un millón de ejemplares y con 600.000 suscripciones digitales— y el generalista Die Welt, otra de las grandes cabeceras del país, con más de 200.000 ejemplares de tirada. 

Las directrices de Axel Springer incluían la prohibición de publicar declaraciones de Hamás o nada que “involucre cifras de muertes o víctimas palestinas sin que la información sobre Israel esté más arriba en la historia"

Axel Springer es propietario también del influyente medio conservador Politico, del portal de periodismo económico estadounidense Business Insider o de Fakt, el tabloide de mayor difusión de Polonia. Además, el conglomerado incluye una gigantesca cartera de medios especializados en coches, videojuegos, informática, deportes o música. También tiene entre sus empresas a Upday, uno de los agregadores de noticias más grande de Europa. 

Este conglomerado ha ido ganando presencia en el mercado mediático español, con una fuerte presencia en el periodismo del motor, con los medios Top Gear y Auto Bild; en el ámbito de la informática, con la revista Computer Hoy; y en el sector de las revistas de videojuegos, con las publicaciones Retro Gamer y Hobby Consolas. Axel Springer también tiene la propiedad de la cabecera española de Business Insider y de Upday, portal de noticias de otros medios que entró en España en 2017.

Sionistas por principio

Entre los cinco principios de este conglomerado, vinculantes para sus 16.000 empleados, figura el “apoyo al pueblo judío y el derecho a existir del Estado de Israel”. Esta cláusula se convirtió en polémica después del 7 de octubre de 2023, cuando un empleado de origen libanés, Kasem Raad, se atrevió a criticar el apoyo del grupo mediático a Israel y puso en cuestión la versión del ejército israelí sobre la decapitación de bebés por parte de Hamás, algo que nunca ha llegado a demostrarse. Raad fue despedido.

El CEO de Axel Springer declaró que sus empleados “podían buscarse otro trabajo” si tenían algún problema con que la bandera israelí flameara en la sede de la compañía en Berlín

Unos años antes, en 2021, coincidiendo con una serie de ataques sobre Gaza, el propio CEO de Axel Springer, Mathias Döpfner, declaró que sus empleados “podían buscarse otro trabajo” si tenían algún problema con que la bandera israelí flameara en la sede de la compañía en Berlín.

Tras los ataques de Hamás y la operación castigo de Israel, llegaron las denuncias de que la dirección del agregador de noticias Upday y la empresa matriz estaban presionando a periodistas y trabajadores para que inclinaran la balanza de la cobertura de la masacre hacia las razones de Tel Aviv. Según The Intercept, las directrices de la compañía incluían la prohibición de publicar declaraciones de Hamás, nada que “involucre cifras de muertes o víctimas palestinas sin que la información sobre Israel esté más arriba en la historia" o una perspectiva que pueda desagradar a la dirección de Axel Springer. 

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Autocritica
15/8/2024 12:09

Después si los palestinos que logren escapar de los campos de concentración que rodean estas casas airbnb tomasen rehenes extranjeros, el mundo hipócrita volvería a convulsionar...

0
0
senenoa
8/2/2024 12:23

El pueblo de dios. Derecho divino... Los judios sionistas son simples asesinos. Algún día lo pagarán.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.