We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
México
Hallazgo en Teuchitlán Crisis de desaparecidos en México: los buscadores, entre el narco y las omisiones del Estado
El hallazgo del cementerio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, ha conmocionado a todo México. El país que vive una crisis por la desaparición de más de 120 mil personas, que en 18 años solo han aumentado frente a una pasmosa impunidad.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' pecha o 2024 co ‘narcomusical trans’ de Jacques Audiard, 'Emilia Pérez'
O director francés viaxa a México para dirixir unha das películas das que máis se fala do ano.
Análisis
Análisis Surinam, la pieza faltante en la crisis de seguridad pública neerlandesa
Las políticas antiinmigración resultan inoperantes frente a multinacionales del delito cuyo negocio se encuentra en la explotación de la marginalidad generada por siglos de colonialismo capitalista.
Policía
Policía La justicia considera “organización criminal” al Grupo Antidroga de la Policía Nacional de Mérida
Tráfico de drogas, robo y hasta torturas. Se abre juicio oral contra el grupo antidroga de la Policía Nacional emeritense por colaborar con narcos y una lista de delitos.
Ecuador
Derechos humanos en Ecuador Carlos Javier Vega, la primera víctima del estado de excepción en Ecuador
Militares asesinan a un civil en un control de tráfico en uno de los primeros casos de ejecución extrajudicial tras la declaración del “estado de conflicto interno” en Ecuador, según Human Rights Watch.
AGANTRO
México O mundo en chamas
Escribo dende México sobre a violencia no país e no mundo, pois alén da invención da «narcocultura», compre reflexionarmos sobre o violentamento global do imaxinario, a sociedade e a política.
México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.
Tema principal:
Economía
Subtemas:
Marcial Dorado
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Derogación de la Golden Visa: una medida “necesaria” que no bajará el precio de la vivienda
Los cambios del Gobierno dejan intacta la Golden Visa financiera y apenas tendrá efectos en el precio de la vivienda en las zonas tensionadas.
Colombia
Lawfare en Colombia Narcopoder y corrupción en la Fiscalía de Colombia
En las últimas semanas se ha exacerbado el conflicto de poderes entre la Fiscalía, tradicionalmente conservadora y corrupta, con el Gobierno de Petro, en una maniobra que profundiza el “golpe blando” denunciado hace meses.
Sidecar
Sidecar Caos en Ecuador
Ecuador se está convirtiendo rápidamente en la nueva línea de frente de la fracasada Guerra contra las Drogas estadounidense.
Ecuador
‘Guerra interna’ Ecuador: una ‘guerra interna’ sembrada de dudas
El año ha empezado con hechos de alta intensidad en un país que registró el 2023 como el más violento de su historia.
Bolivia
Bolivia La guerra contra la coca en Bolivia: entre el mito y la realidad
La consideración de la planta de coca como un estupefaciente ha perjudicado históricamente a las poblaciones productoras, mientras alimenta la problemática del narcotráfico con todo lo que este conlleva para los territorios.
Ecuador
Elecciones presidenciales Ecuador en estado de excepción: violencia política y redes de narcoráfico
El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio es el último crimen político en un país que ha multiplicado por cinco su tasa de homicidios en solo seis años.
Ecuador
Yaku Pérez “Llevo en mis genes el proyecto político del movimiento indígena”
El 20 de agosto, Ecuador se juega su futuro político. Yaku Pérez, candidato del movimiento indígena y parte de la izquierda del país, estuvo a décimas de pasar a la segunda vuelta en los anteriores comicios.
México
Gustavo Castro “El narco está presente en cada rincón del país y ya está en Chiapas”
El activista Gustavo Castro resultó herido en el atentado que acabó con la vida de Berta Cáceres. Antes y después del ataque se ha volcado en la construcción de territorios autonónos en resistencia contra el capitalismo.
Ecuador
Ecuador La periodista que retrató el nuevo Ecuador y huyó antes de que la mataran
Entrevistamos a la periodista ecuatoriana Karol Noroña, obligada a abandonar su país tras recibir amenazas de muerte. Cubre historias sobre el crimen organizado y sus vínculos con el Estado.
Colombia
América Latina El declive del negocio de la cocaína en Colombia impacta en millones de campesinos sin alternativas
Las políticas del Gobierno de Petro han llevado a una menor demanda de hoja de coca en Colombia. Una buena noticia con un reverso oscuro: la difícil situación de los campesinos que dependen de la venta de este cultivo ilegal para su supervivencia.
Brasil
Adelanto editorial Estados para el despojo y el paramilitarismo estatal en Brasil
Publicamos en exclusiva un fragmento del libro ‘Estados para el despojo: Del Estado Benefactor al Estado Neoliberal Extractivista’ (Desde Abajo, 2022), escrito por los analistas, escritores y periodistas Decio Machado y Raúl Zibechi.
Perú
Pueblos originarios Narcotráfico en territorios indígenas amazónicos
El narcotráfico está en disputa directa del control territorial amazónico. Tras la pandemia la débil institucionalidad estatal que existía en zonas lejanas se contrajo o desapareció, mientras que la criminalidad se fue expandiendo en algunas zonas.
Colombia
Colombia Medellín o cómo desandar el pasado buscando la verdad
La segunda ciudad de Colombia trabaja por un futuro lejos del conflicto armado a sabiendas de que los errores solo se pueden evitar si se mantienen activos en la memoria.
Colombia
Elecciones en Colombia Gaitán, Bogotá, Benidorm, Petro: historia y futuro del narcoparamilitarismo colombiano
¿Se quitará Colombia, su pueblo, de encima la losa de 70 años de atroz dictadura? ¿O barrerán los vientos golpistas y genocidas, que ya soplan en el país, hacia un nuevo mar de sangre?
Pueblos originarios
Marichuy “Nuestra lucha es por la vida, una vida que no sea solo la nuestra, sino la de todas”
Marichuy y Nisaguie Flores recorrieron Europa, en el marco de la Gira por la Vida, con el objetivo de visibilizar los procesos de lucha de las comunidades indígenas y tejer redes contra la opresión neoliberal.
México
Asesinatos de comunicadores Periodistas mexicanos denuncian su indefensión ante un repunte de violencia contra el gremio
El asesinato de cuatro comunicadores en lo que va de 2022 indigna a los periodistas que señalan un sistema de protección que consideran ineficiente.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Israel
Genocidio La masacre israelí en Gaza se recrudece ante la ausencia de presiones globales para volver a la tregua
Las autoridades israelíes cometen masacres contra civiles gazatíes a diario tras interrumpir el alto el fuego que debía liberar a los cautivos.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Últimas
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Bilbao
Bilbao La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde
Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Más noticias
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Recomendadas
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.