Estados Unidos
Estados Unidos Cuando los indios de todas las tribus ocuparon Alcatraz y otras batallas del ‘Red Power’
Durante los años 60 y 70 un fuerte movimiento indigenista reclamó derechos y dignidad en los EEUU. Leonard Peltier, uno de aquellos jóvenes activistas, podrá morir en su casa tras medio siglo en la cárcel.
Bolivia
Adriana Guzmán “No nos organizamos para que una compañera feminista sea diputada o presidenta”
Esta referente del feminismo comunitario antipatriarcal boliviano critica al actual Gobierno de su país por sus políticas de extractivismo al tiempo que reclama un proceso de reorganización de las comunidades indígenas y feministas.
Amazonía
Pablo Fajardo “Sacrificaron la Amazonía y la vida de la gente por racismo y por la ganancia económica”
El activista y abogado Pablo Fajardo fue elegido hace casi 20 años por la Unión de Afectados por Texaco para el juicio más importante contra la petrolera Chevron. Dos décadas después sigue luchando por la justicia ambiental y social en Ecuador.
Honduras
Reportaje Honduras, el país que sembró Berta Cáceres
Honduras heredó del narcogobierno de Juan Orlando Hernández la violencia que ejercen de forma estructural la Policía, el Ejército, las maras y los sicarios contratados por las empresas para matar a líderes ambientales.
Opinión
Opinión Responsabilidad histórica
La memoria crítica siempre ha dejado al desnudo la vocación excluyente, más que integradora, de las naciones y los estados.
México
México Biopiratería, una amenaza constante a la biodiversidad y los saberes ancestrales en México
El extractivismo de las especies autóctonas y los conocimientos de los pueblos indígenas plantea un desafío para las comunidades, expuestas a tener que defender este patrimonio inmaterial ante los bufetes legales de las multinacionales.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN ¿Qué aprendimos de la Gira Zapatista? Otra Europa es posible
Décimo sexta, y última entrega, del especial que conmemora la aparición pública del EZLN hace tres décadas. El autor se centra en tres posibles aprendizajes que la “Europa insumisa” pudo experimentar con la Gira Zapatista de 2021.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 Aniversario del levantamiento del EZLN El futuro Zapatista, construir otro mundo a (por lo menos) 120 años
La candidatura de Marichuy, la gira zapatista por Europa y la nueva reorganización de la autonomía zapatista forman parte de esta nueva entrega de una serie de textos con los que conocer y celebrar tres décadas de zapatismo.
Tema principal: Pueblos
Honduras
Honduras Pescadores garífunas denuncian amenazas del reality show Supervivientes de Telecinco
La Naval —el ejército marítimo hondureño— custodia las playas de una isla que finge no tener vida. Los pescadores se ven obligados a navegar más lejos o jugarse la vida si llega un vendaval.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN El ‘fuego’ contra el zapatismo: la opción por la paz y democracia de las comunidades (1995-2014)
Mesas de diálogo infructuosas, ataques del ejército a las zonas zapatistas y marchas multitudinarias hacia la capital de México conforman el escenario en las comunidades indígenas entre 1995 y la primera década del siglo XXI.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN La resistencia indígena campesina antes del EZLN: el germen de una 'Revolución muy otra'
la autora elabora una breve historia del EZLN (1994-2024), en tres capítulos. En este primero resume los acontecimientos de meses antes del 1 de enero de 1984 hasta el levantamiento y las primera Declaraciones de la Selva Lacandona.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 aniversario del levantamiento del EZLN El EZLN y “la señora Sociedad Civil”: a treinta años de conocerse
El EZLN ha realizado múltiples acercamientos con la sociedad civil mexicana e internacional durante todos estos años. Las iniciativas zapatistas siempre han sido para crear espacios de encuentro y resistencia contra el capitalismo y para tejer redes.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 aniversario del levantamiento EZLN Tres Caracoles para treinta años
Undécimo texto de la serie que hace balance de tres décadas desde el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Aquí se cuenta la historia de lo que han significado la creación de los Caracoles y su función organizativa.
Pueblos originarios
Pueblos originarios Cien años de la Masacre de Napalpí
El 19 de julio de 1924, las fuerzas de seguridad estatales argentinas asesinaron a más de 500 personas de los pueblos indígenas de Qom y Moqoit.
Arte
Arte Miguel Ángel, Crisanto Domínguez y la blanquitud
En julio se llevará a cabo la Biena de Esculturas en la ciudad de Resistencia. Como acto previo a la bienal, el 6 de marzo pasado se emplazó una replica del David de Miguel Ángel donde debía estar situada una estatua de los pueblos originarios.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN ¿De qué izquierda hablan? Desde la mirada Zapatista, el régimen de López Obrador se ve a la derecha
El autor actualiza el análisis sobre el régimen de gobierno mexicano que se presenta a nivel internacional con una imagen propagandística de “izquierda” pero que se acerca más a un populismo capitalista de tendencia autoritaria mal disimulada
América Latina
Raúl Zibechi “Gaza es el fin de la humanidad. Hay un proyecto de exterminio de los pueblos molestos”
Raúl Zibechi es uno de los pensadores latinoamericanos que mejor ha explicado desde su labor como ensayista y periodista las transformaciones experimentadas en las últimas décadas y el papel de los movimientos en el pasado y futuro de la región.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
La vida y ya
La vida y ya Rozar el cuerpo
Del total de mamíferos que hay en el planeta un 4% es fauna salvaje (osos, ciervos, gorilas, ardillas, elefantes, lobos…). Todos juntos son, sólo, ese porcentaje.
México
Zapatismo EZLN: 40 años descolonizándonos
Hemos aprendido de los pueblos zapatistas a colocar nuestra raíz mesoamericana en el centro y a enfrentarnos a la crisis sistémica actual con las herramientas culturales que nuestra civilización originaria nos aporta.
Argentina
Adriana González Burgos “Señora, señor, así luchamos y resistimos nosotros”
Esta líder kolla del norte argentino denuncia los planes de extraer litio de territorios indígenas y señala las limitaciones de la izquierda y el feminismo blanco para entender la vida y las luchas de los pueblos originarios.
Colombia
Mapas Batalla contra la minería en el corazón de la Amazonía colombiana
La explotación indiscriminada de recursos naturales es el mayor desafío que afrontan las comunidades indígenas del Vaupés, que aún conserva zonas selváticas de la Amazonia en buen estado.

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.