Medios de comunicación
La Xunta de Feijóo pagó siete millones por el programa de televisión por el que se pasean sus altos cargos

Este jueves, el actual presidente gallego, Alfonso Rueda, acude al Land Rober en lo que se podría leer como uno de sus primeros grandes actos de precampaña para las elecciones de 2024. En dos años, le ha costado 6.973.971 euros a las arcas públicas.
juego de tronos feijoo
El entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, simulando ser un personaje de Juego de Tronos. | Foto: CRTVG

Entre los años 2021 y 2022, la Xunta de Galicia, gobernada en esa época por Alberto Núñez Feijóo, se gastó siete millones de euros en subcontratar la producción del conocido programa nocturno Land Rober. Este late es uno de los programas líderes de audiencia en Galicia y por el que se ha paseado en varias ocasiones el líder del Partido Popular durante sus 13 años como presidente y en el que, este jueves, arranca una suerte de precampaña su sucesor, Alfonso Rueda, con la vista puesta en las elecciones de 2024. No así sus adversarios y adversarias políticas en el Parlamento de Galicia. Sin contar los acuerdos de 2023, que la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) todavía no ha publicado en su portal de transparencia, entre 2021 y 2022 suscribieron un total de cinco contratos que, juntos, suman 6.973.971 euros de dinero público.  

Violencia machista
Análisis La Televisión de Galicia romantiza el acoso y el maltrato
El jueves pasado, en horario estelar, asistimos estupefactos en la Televisión de Galicia (TVG) a un episodio de exaltación del machismo y banalización de la violencia de género que pareció de otro siglo.

Aunque la información es pública, también es escueta. Se trata de cinco licitaciones cerradas en las que la dirección de la CRTVG, imputada recientemente por presunto acoso laboral y cuyas trabajadoras llevan 281 semanas en huelga, solicita los servicios de la productora C.T.V. SA. Cada una de las licitaciones la componen 15 programas por un total de 1.394.794,28 euros. Y el contrato se repite exactamente igual otras cuatro veces, aunque la plataforma de transparencia de la televisión pública gallega no permite acceder al contenido pormenorizado de los servicios solicitados. Solo la cantidad de capítulos y el montante final a pesar de ser una utilización millonaria de recursos públicos.

Un programa de humor cómodo para el entrevistado

Las apariciones de figuras políticas en Land Rober son infrecuentes y, salvo una excepción, siempre han sido vinculadas al Partido Popular de Galicia. De hecho, el director general de la corporación pública y responsable último de los contenidos que se emiten, Alfonso Sánchez Izquierdo, fue nombrado a dedo por Feijóo a las pocas semanas de convertirse en presidente de la Xunta en 2009. Las apariciones del líder del PP y candidato frustrado de la investidura a la presidencia del Gobierno siempre han sido afables y en clave humorística. Como en la imagen que ilustra esta información, donde el gallego bromea con ser un monarca de la popular serie Juego de Tronos. La aparición del heredero de Feijóo en el cargo, Alfonso Rueda, parece seguir el mismo camino.

De hecho, solamente la publicación de una promoción del nuevo episodio en la que el presentador, Roberto Vilar, finge ser un Guardia Civil benévolo con Rueda ha levantado polvareda en las redes sociales, recibiendo críticas de sus rivales políticos y de la sociedad civil. Hasta tal punto que el propio presentador ha vuelto a publicar un sketch ridiculizando las críticas recibidas y sugiriendo que también las recibe de las personas afines al Partido Popular.

Un programa que arrinconó a una joven con su expareja

Justo en el período temporal al que estos contratos se refieren, a mediados de 2021, a la dirección de Land Rober le pareció buena idea tratar de arrinconar a una mujer joven que no sabía que nada de aquello iba a pasar para que escuchase y perdonase a su expareja, con la que había roto por vigilar su teléfono móvil, entre otras conductas controladoras. En el propio capítulo, que no fue emitido en directo, sino que fue una decisión premeditada de la productora la de emitirlo en diferido, la víctima explicó cómo aquel hombre la había distanciado de su entorno y hasta le había hecho perder un trabajo. De hecho, la CRTVG no lo ha subido a su plataforma de streaming

Los acontecimientos suscitados entonces generaron una serie de quejas. Desde la asociación Xornalistas Galegas, que expresó su firme condena catalogando lo sucedido como un “atropello” y una “clara violación de la intimidad de una mujer, así como una banalización de comportamientos machistas”. Hasta el Comité Intercentros de la CRTVG, que solicitó la eliminación del programa en cuestión, señalando que no era en absoluto la primera vez que presentaba “contenidos machistas”. 

Tras la presión social unánime, la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) emitió un comunicado en el que argumentó que no tenía conocimiento de los acontecimientos que iban a tener lugar en el programa hasta que se transmitió, y expresa su “pesar” hacia la joven afectada. Por su parte, la productora C.T.V., que delega la dirección del show a la empresa del propio Vilar, Destino Bergen, se defendió diciendo que no tenía conocimiento del contenido del programa hasta que se emitió. Más de dos años después de aquel acontecimiento, no se ha depurado ninguna responsabilidad pública. Ni en la CRTVG, ni en ninguna de las dos productoras.

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta de Feijóo pagou sete millóns en dous anos polo Land Rober, que hoxe entrevista a Alfonso Rueda

Este xoves, o actual presidente galego acode ao programa de Roberto Vilar no que se podería ler como un dos seus primeiros grandes actos de precampaña para as eleccións de 2024. En dous anos, custoulle 6.973.971 euros ás arcas públicas.
juego de tronos feijoo
O entón presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, simulando ser un personaxe de Xogo de Tronos no programa. | Foto: CRTVG

Entre os anos 2021 e 2022, a Xunta de Galiza, gobernada nesa época por Alberto Núñez Feijóo, gastou sete millóns de euros en subcontratar a produción do coñecido programa nocturno Land Rober. Este late é un de programas líderes de audiencia en Galiza e polo que se paseou en varias ocasións o líder do Partido Popular durante os seus 13 anos como presidente e no que, este xoves, arrinca unha sorte de precampaña o seu sucesor, Alfonso Rueda. Non así os seus adversarios e adversarias políticas no Parlamento de Galicia. Sen contar os acordos de 2023, que a Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) aínda non publicou no seu portal de transparencia, entre 2021 e 2022 subscribiron un total de cinco contratos que, xuntos, suman 6.973.971 euros de diñeiro público.

Medios de comunicación
Medios Imputado por presunto acoso laboral o director da TVG
Un Xulgado de Compostela abre dilixencias contra a Dirección da CRTVG como “presuntos autores dun delito de acoso moral e dun delito contra os dereitos dos traballadores”.

Aínda que a información é pública, tamén é concisa. Trátase de cinco licitacións pechadas nas que a dirección da CRTVG, imputada recentemente por presunto acoso laboral e cuxas traballadoras levan 281 semanas en folga, solicita os servizos da produtora C.T.V. SA. Cada unha das licitacións compóñena 15 programas por un total de 1.394.794,28 euros. E o contrato repítese exactamente igual outras catro veces, aínda que a plataforma de transparencia da televisión pública galega non permite acceder ao contido pormenorizado dos servizos solicitados. Só a cantidade de capítulos e o montante final malia ser unha utilización millonaria de recursos públicos.

Un programa de humor cómodo para o entrevistado

As aparicións de figuras políticas en Land Rober son infrecuentes e, agás unha excepción, sempre foron vinculadas ao Partido Popular de Galiza. De feito, o director xeral da corporación pública e responsable último dos contidos que se emiten, Alfonso Sánchez Izquierdo, foi nomeado a dedo por Feijóo ás poucas semanas de converterse en presidente da Xunta en 2009. As aparicións do líder do PP e candidato frustrado da investidura á presidencia do Goberno sempre foron afables e en clave humorística. Como na imaxe que ilustra esta información, onde o galego chancea con ser un monarca da popular serie Xogo de Tronos. A aparición do herdeiro de Feijóo no cargo, Alfonso Rueda, parece seguir o mesmo camiño.

De feito, soamente a publicación dunha promoción do novo episodio na que o presentador, Roberto Vilar, finxe ser un Garda Civil benévolo con Rueda levantou rebumbio nas redes sociais, recibindo críticas dos seus rivais políticos e da sociedade civil. Até tal punto que o propio presentador volveu a publicar un sketch ridiculizando as críticas recibidas e suxerindo que tamén as recibe das persoas afíns ao Partido Popular.

Un programa que abafou a unha moza coa súa expareja

Xusto no período temporal ao que estes contratos se refiren, a mediados de 2021, á dirección de Land Rober pareceulle boa idea tratar de arrinconar a unha muller nova que non sabía que nada daquilo ía acontecer para que escoitase e perdoase á súa exparella, coa que rompera por vixiar o seu teléfono móbil, entre outras condutas controladoras. No propio capítulo, que non foi emitido en directo, senón que foi unha decisión premeditada da produtora a de emitilo en diferido e polo tanto supervisado, a vítima explicou como aquel home a distanciou da súa contorna e até lle fixo perder un traballo. De feito, a CRTVG decidiu non subilo á súa plataforma de streaming.

Violencia machista
Análisis La Televisión de Galicia romantiza el acoso y el maltrato
El jueves pasado, en horario estelar, asistimos estupefactos en la Televisión de Galicia (TVG) a un episodio de exaltación del machismo y banalización de la violencia de género que pareció de otro siglo.

Os acontecementos suscitados entón xeraron unha serie de queixas. Dende a asociación Xornalistas Galegas, que expresou a súa firme condena catalogando o sucedido como un “atropelo” e unha “clara violación da intimidade dunha muller, así como unha banalización de comportamentos machistas”. Até o Comité Intercentros da CRTVG, que solicitou a eliminación do programa en cuestión, sinalando que non era en absoluto a primeira vez que presentaba “contidos machistas”.

Trala presión social unánime, a Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) viuse na obriga de emitir un comunicado no que argumentou que non tiña coñecemento dos acontecementos que ían ter lugar no programa ata que se transmitiu, e expresou o seu “pesar” cara a muller afectada. Pola súa banda, a produtora C.T.V., que delega a dirección do show á empresa do propio Vilar, Destino Bergen, defendeuse dicindo que non tiña coñecemento do contido do programa ata que se emitiu. Máis de dous anos despois daquel acontecemento, non se depurou ningunha responsabilidade pública. Nin na CRTVG, nin en ningunha das dúas produtoras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos Exames en castelán na CRTVG: un retroceso histórico tras 40 anos de consenso
A corporación que dirixe Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primeira vez elixir entre galego e castelán nos exames de acceso, xerando dúbidas sobre o futuro da lingua galega nos medios públicos de Galiza.
Galicia
Galicia Exámenes en castellano en la CRTVG: un retroceso histórico tras 40 años de consenso
La cadena que dirige Alfonso Sánchez-Izquierdo permite por primera vez elegir entre gallego y castellano en los exámenes de acceso, generando dudas sobre el futuro de la lengua gallega en los medios públicos de Galicia.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A folga dos traballadores da TVG contra 15 anos de manipulación e privatización deseñados por Feijóo
Empregados e empregadas da Televisión de Galiza fan un mes de paros parciais tras a primeira externalización de contidos informativos da historia da cadea, convocados por catro do cinco sindicatos con representación.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.