Medios de comunicación
Imputado por presunto acoso laboral o director da televisión galega nomeado por Feijóo

Un Xulgado de Compostela abre dilixencias contra a Dirección da CRTVG como “presuntos autores dun delito de acoso moral e dun delito contra os dereitos dos traballadores”.
sanchez izquierdo feijoo
O director xeral da CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo e o entón presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
13 jun 2023 11:45

O acoso laboral volve á pantalla da televisión pública galega. O Xulgado de Instrución número 1 de Santiago de Compostela abriu dilixencias previas contra toda a cúpula da Corporación de Radio e Televisión da Galicia (CRTVG) en calidade de “presuntos autores dun delito de acoso moral e dun delito contra os dereitos dos traballadores”, segundo relata o documento que se fixo público a comezos desta semana. É o último capítulo dun conflito laboral que foi en crecemento desde que o Goberno de Alberto Núñez Feijóo chegou ao poder no ano 2009. Foi aí precisamente cando o agora líder do Partido Popular colocou a dedo a Alfonso Sánchez Izquierdo como Director Xeneral da corporación e que acaba de cumprir nada menos que 14 anos no cargo.

Alfonso Sánchez Izquierdo, Director Xeneral da CRTVG, acaba de cumprir nada menos que 14 anos no cargo

No documento de dilixencias previas, que adiantou Nós Diario a última hora do venres pasado, constátase que Sánchez Izquierdo non está só. Tamén están querellados a director da área de Innovación e Negocio, Xosé Pereira Fariña; o xefe de servizo de Planificación Informativa, a xefa de Xestión Operativa de Programas da Radio Galega, a coordinadora de persoal da radio, a xefa de Seguridade e Saúde e de Relacións Laborais da CRTVG, a directora de Recursos Humanos e o responsable de Seguridade e Saúde Laboral.

Foi unha traballadora do ente público quen presentou unha querela contra todos os altos cargos da Corporación de Radio e Televisión da Galicia e terá que declarar en setembro acompañada pola psicóloga da Oficina de Atención á Vítima e mediante videoconferencia para tratar de evitar a súa victimización secundaria, como require a xuíza no auto de dilixencias previas. Ademais, a maxistrada solicitou un informe do equipo psicosocial do Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) para coñecer se a querellante presenta danos psíquicos compatibles cos feitos denunciados perante o xulgado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: censura, acoso y silenciamiento en la televisión de Andalucía
Los profesionales de Canal Sur exponen más de 1.000 malas prácticas periodísticas desde 2021 por seguir la “agenda ideológica” del Gobierno andaluz
Genocidio
Genocidio Israel ha asesinado a más de 130 periodistas en Gaza en once meses, el 35% del sector
Reporteros Sin Fronteras denunció ayer el apagón informativo que persigue Israel en una acción colectiva y simbólica en diez ciudades del mundo.
Libertades
Medios, jueces y mordazas Pedro Sánchez anuncia su plan de regeneración sin tocar el frente ultra del poder judicial
El presidente del Gobierno anuncia un paquete de medidas para regenerar la vida política que incluye una reforma de la ley de publicidad institucional y el fin de los delitos de injurias.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.