La internacional Sonora
El Salto Radio La Internacional Sonora 19: Libia
Entrevistamos a Rasha Nagem, analista y especialista libia en radicalización extremista, sobre la situación actual de Libia.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
Análisis
Análisis Más allá del caftán: El reto de preservar el patrimonio lingüístico amazigh
La lengua amazigh es la lengua materna del norte de África. Una lengua afroasiática que fue hablada desde el archipiélago Canario hasta Egipto, abarcando una extensa línea geográfica a la que se suma el Sahel. Actualmente se halla en peligro.
Migración
Fronteras Libia-Creta, la nueva ruta migratoria del Mediterráneo Oriental
Recientemente, una nueva ruta migratoria se ha dibujado en los mapas del Mediterráneo Oriental, la que une Libia con las islas griegas de Creta y Gavdos, ajenas antes al trasiego migratorio.
Libia
Aml Barghouti “En Libia la solidaridad tras la catástrofe está rompiendo la dinámica de años de conflicto”
Aml Barghouti es la responsable de la comunicación de UNICEF en Libia y ella misma es ciudadana del país. Hablamos con ella de la situación sobre el terreno y cómo la sociedad lidia a la vez con el duelo y las dificultades para sobrevivir.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Los supervivientes en Libia señalan a los “responsables políticos”
La negligencia y el autoritarismo continúan costando vidas en Oriente Medio; Libia protesta tras la catástrofe, MbS condena un tuitero a muerte; Líbano deporta miles de sirios y grupos israelíes crean el nuevo Pegasus.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) El cambio climático mata en el Mediterráneo
Una inundación sin precedentes en el norte de África provoca miles de víctimas mortales en Libia en un año cargado de desastres climáticos; en Marruecos, el peor terremoto del siglo expande la crisis humanitaria en las montañas del Alto Atlas
Sidecar
El nuevo orden de Libia
Doce años después del levantamiento de 2011 contra Gadafi, la revolución libia hace tiempo que se comió a los suyos. El fervor revolucionario inicial se ha desvanecido, pero los remanentes del antiguo régimen han regresado aliándose con los nuevos actores armados.
Tema principal: Magreb
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Túnez y Sudán no escapan al autoritarismo a pesar de las protestas
Los movimientos de protesta en la capital tunecina y en Khartoum lamentan verse de nuevo bajo el yugo de líderes totalitarios a pesar de las transiciones democráticas que impulsaron.
Fronteras
Derechos humanos Cinco años de crímenes contra la humanidad tolerados por la Unión Europea en Libia
Decenas de miles de personas han sido detenidas por la Guardia Costera libia desde que la Unión Europea firmara un memorándum de entendimiento que ha privilegiado el control migratorio sobre los derechos humanos.
Petróleo
Crisis energética Las tensiones en Kazajistán y Libia aumentan los temores a una nueva crisis del petróleo
Los conflictos en Asia Central y el Magreb, una industria petrolera sin inversiones desde 2014 y una demanda creciente de petróleo auguran un próxima etapa de la crisis energética centrada en el petróleo.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe Un torturador al frente de la Interpol y un viaje difícil hacia las elecciones en Libia
Emiratos Árabes Unidos, gran financiador de la Interpol, coloca al frente de la agencia a un acusado de tortura. En Libia se preparan las primeras elecciones desde su independencia.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Sequías en Siria e Iraq, tensión en Líbano y un infierno financiado por la Unión Europea en Libia
Mientras la crisis climática hace estragos en Iraq y Siria, en Líbano escala la tensión. Más al oeste, activistas libios denuncian las violaciones de derechos humanos perpetradas con patrocinio europeo.
Fronteras
Frontera Sur La situación en Libia dispara el número de víctimas en el Mediterráneo central
El último naufragio frente a las costas libias, en el que perdieron la vida 57 personas, evidencia el aumento de los flujos de migrantes que tratan de salir de ese país. La ONU sigue reclamando que los barcos de rescate no devuelvan a estas personas a las autoridades del país norteafricano.
Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Violencia sexual en Libia, tiktokers presas en Egipto y represión en Cisjordania
Las violaciones en un centro de detención del gobierno libio y la muerte de un activista crítico con el gobierno de Abás ponen el foco en las vulneraciones a derechos humanos por parte de regímenes financiados por Europa.
Política
Mundo árabe Fútbol sobre cadáveres y escepticismo electoral
6500 trabajadores inmigrantes habrían muerto en las obras para el mundial de Fútbol de Qatar. En Argelia y Libia las poblaciones desconfían de que las elecciones traigan justicia y prosperidad.
Migración
El Aita Mari parte hacia el Mediterráneo Central
El barco de Salvamento Marítimo zarpa desde el puerto de Adra hacia el Mediterráneo Central para apoyar a las ONG que ya están en aguas libias.
Migración
“'Cartas mojadas' va a tener un recorrido en el futuro”
“Va a quedar como un documento histórico de lo que ha pasado estos años en el Mediterráneo”, nos comenta la directora de este documental nominado al Goya
Industria armamentística
El Partido Socialista va a seguir defendiendo a dictaduras

De sobra son conocidos los negocios de las grandes corporaciones en EAU o Arabia Saudí, y de sobra se conoce que España juega a repartirse parte del pastel de la industria petrolera. Nada importa que estos países hayan realizado una intervención militar en Yemen que ha originado una crisis humanitaria descomunal.

Actualidad árabe (y más)
Mujeres que luchan tras las rejas, líderes que deciden sobre la vida de los refugiados y proyectos de reconstrucción en Libia

Los dirigentes en Arabia Saudí e Irán lidian con la lucha incansable de mujeres activistas a las que tienen aisladas entre rejas. El mandatario más longevo del mundo muere tras liderar Bahrain durante 50 años, Asad y Putin discuten el regreso de los refugiados a Siria, trabajadoras inmigrantes se organizan para subsistir en Líbano y las partes enfrentadas acuerdan la convocatoria de elecciones en Libia.

Turquía
La Turquía de Erdogan: Neo-Otomanismo y alianzas variables
Erdogan ha generado una masa social con una nueva imagen mental de Turquía; un país destinado a recuperar su rol de potencia hegemónica en Oriente Medio.
Migración
Black Lives Matter, también en el Mediterráneo central

La obsesión europea por su frontera no sólo está empujando a los miembros de la Unión a encontrar soluciones ilegales y extraoficiales, sino que también le está costando a la UE una fortuna, que podría destinarse mas bien a recibir dignamente a las personas que huyen de las guerras, la miseria y la persecución.

Coronavirus
El Mediterráneo Central en tiempos del coronavirus

Mientras en Europa los países entran en cuarentena y los barcos de rescate de las organizaciones civiles quedan amarrados en los puertos, cientos de personas siguen intentando cruzar largas distancias en aguas abiertas para escapar de Libia. 

Libia
El ataque sobre un centro de migrantes de Libia, calificado como “posible crimen de guerra” por la ONU

Los combates en torno a Trípoli se han cobrado la vida de al menos 44 personas en un centro de detención de migrantes y refugiados. La autoridad de la capital achaca el bombardeo a las tropas del Ejército Nacional Libio-LNA.

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.