Industria armamentística
El Partido Socialista va a seguir defendiendo a dictaduras

De sobra son conocidos los negocios de las grandes corporaciones en EAU o Arabia Saudí, y de sobra se conoce que España juega a repartirse parte del pastel de la industria petrolera. Nada importa que estos países hayan realizado una intervención militar en Yemen que ha originado una crisis humanitaria descomunal.

Guerra armas conflicto bélico
España ocupó en 2019 el sexto lugar mundial en la venta internacional de armas. Foto: Centre Delàs
27 nov 2020 06:00

Durante estos últimos meses, hemos vuelto a lamentar que el gobierno de España siga apostando por una política exterior que tiene muy poco en cuenta los derechos humanos. El ejemplo de Canarias ha sido bastante doloroso y supone otra brecha en la sociedad española. Mientras el Partido Socialista, amo y señor de los asuntos de estado, sigue implementando las políticas europeas que vulneran los derechos humanos, Pablo Casado, buen alumno del Maestro Aznar, aquel que apoyó la guerra de Irak, reprocha a Sánchez el efecto llamada después del “Aquarius”. Parece ser que Casado no recuerda que su Maestro apoyó una guerra que causó millones de refugiados y que es una de las causas por las que luego surgió el Estado Islámico. Atrás han quedado los horrores del Estado Islámico y los atentados terroristas del 11M y el 17A. Lo de siempre: la derecha y su falta de memoria.

A Sánchez le gusta colgarse medallitas, a pesar de que cabalga de contradicción en contradicción. Un año después del “Aquarius”, el presidente comprometido con los derechos humanos, tal como fardaba en su libro Manual de Resistencia, puso en peligro la vida de más de 100 personas y lanzó una campaña mediática en contra del Open Arms y Òscar Camps utilizando a figuras como Carmen Calvo o José Luis Ábalos para desacreditar a una ONG que ha decidido no mirar para otro lado y actuar. De la misma manera, tampoco se comenta que el propio Camps haya denunciado las “trabas políticas y administrativas” y la amenaza constante que supone operar bajo la lupa de un Gobierno al que poco parece importarle si el Mediterráneo se ha convertido en un cementerio.

Egipto
Egipto: una farsa electoral para que siga el show de Al-Sisi

Cuatro años después de asumir formalmente el poder, en las elecciones que se celebran entre el 26 y el 28 de marzo el mariscal se encamina sin oposición hacia su reelección como presidente de un país sometido manu militari.

La política del Partido Socialista, que rima bastante con lo que ha hecho también el Partido Popular, encuentra la complicidad en los medios de comunicación generalistas. Estos protegen al poder imponiendo a los consumidores qué cosas se deben debatir y qué cosas no. De esta modo, un lector tendrá que decidir si prefiere que gobierne Sánchez y que “dé papeles a todo el mundo” o si es necesario aplicar una política migratoria aún más xenófoba. El Manufacturing Consent de Herman y Chomsky tiene más vigencia que nunca.

No obstante, este no ha sido el único borrón del PSOE en estas últimas semanas. Unas semanas antes de que Trump cuestionase el resultado de las elecciones estadounidenses, hablando de fraude y despertando las alarmas del establishment por su intención de dar un Coup d’Etat, nuestra ministra de exteriores, González Laya, hizo una visita a Egipto, país en el que gobierna El Sisi, posiblemente uno de los peores tiranos que ha tenido Egipto en los últimos tiempos.

González Laya “mostró su aprecio al trabajo del gobierno egipcio por lo que están haciendo en el ámbito del empoderamiento de las mujeres”. El Sisi es el mismo presidente que en el año 2011 defendió los test de virginidad

González Laya “mostró su aprecio al trabajo del gobierno egipcio por lo que están haciendo en el ámbito del empoderamiento de las mujeres, de la libertad religiosa y protección del medioambiente” y dijo que, aunque las relaciones entre España y Egipto “eran buenas”, “queremos que sean excelentes”. Es muy oportuno recordar uno de los últimos artículos que escribió el ya legendario corresponsal de guerra, Robert Fisk, antes de las elecciones. En él reprochaba el cinismo de nuestros gobernantes y la opinión pública sobre la preocupación de la democracia en Estados Unidos, cuando desde siempre en Occidente se ha apoyado a los dictadores más horrendos.

El caso del presidente El Sisi no es para menos. Aparte de ganar las elecciones presidenciales con el 97% de los votos, un buen síntoma de la robustez de la democracia egipcia, lleva años aplicando medidas de represión interna denunciadas por las organizaciones humanitarias. La decisión de González Laya pareció no tener en cuenta que, dos semanas antes, se ejecutaron a 15 prisioneros políticos en una nueva masacre que desafortunadamente no es ninguna noticia. Para Laya era más importante el “gran foro empresarial hispano-egipcio” que tendrá lugar en el año 2021.

Esta represión viene ejerciéndose desde el año 2013. Después de la caída de Mubarak y del experimento errante de los Hermanos Musulmanes, El Sisi lideró un golpe de Estado e instauró una cruel dictadura que no solo ha reprimido a los Hermanos Musulmanes, sino que ha reprimido brutalmente cualquier atisbo de disidencia. En este sentido, El Sisi superó con creces a Mubarak (el alumno vuelve a superar al Maestro) y ha instaurado un régimen en el que son habituales las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas y las torturas con total impunidad. Igualmente, el régimen ha rechazado las “recomendaciones para dejar de utilizar la prisión preventiva como medida para castigar a los activistas”.

Actualmente hay en el país decenas de miles de prisioneros políticos (muchísimos más que con Mubarak), además de realizarse cientos de ejecuciones de las que tampoco hay una cifra fiable debido al éxito del gobierno de silenciar cualquier voz discrepante, incluidas las de las organizaciones en defensa de los derechos humanos. Del mismo modo, la situación económica es ciertamente penosa, continuando El Sisi el proyecto neoliberal y provocando a su vez que el descontento social aumente, lo que ha conducido a que los egipcios vivan en un círculo vicioso de represión y neoliberalismo.

Sin embargo, El Sisi sigue colocándose medallitas, realizando medidas para ganarse el favor de la opinión pública y haciendo gestos en favor de los derechos de las mujeres, pero luego ejecutando acciones con el objetivo de reprimir cualquier movimiento disidente, lo que afecta, inexorablemente, al movimiento feminista. Estas barbaries de la dictadura hacia la población han sido denunciadas por la profesora de literatura árabe y comparada, Noha Radwan, que nos ha recordado en varias ocasiones que El Sisi es el mismo presidente que en el año 2011 defendió los test de virginidad. Parece justo decir que El Sisi tiene lo mismo de feminista que Mohamed Bin Salman.

Si la situación interna es preocupante, no lo es menos la política exterior que está adoptando. El papel que está jugando en la guerra de Libia después de que Occidente desatara el caos asesinando a Gadafi no es despreciable. El dictador apoya a las fuerzas del general Jalifa Haftar, echando más gasolina a una guerra civil que ha creado una grave crisis humanitaria. Aquí el rol de la Unión Europea es igualmente denunciable debido a que muchos de los inmigrantes que quieren venir a Europa parten de Libia y se les niega el acceso creándose lo que se ha denominado en varias ocasiones campos de concentración. Todo financiado con dinero europeo porque no queremos aceptar inmigración.

ONU y gobiernos europeos han apoyado un embargo de armas en Libia. Es papel mojado, una especie de farsa, pues al final los países occidentales suministran armas a países que las transfieren igualmente a las partes beligerantes

Mientras, las Naciones Unidas y los gobiernos europeos han apoyado un embargo de armas a todas las partes en Libia. Algo que queda en papel mojado, una especie de farsa, pues al final los países occidentales suministran armas a países que las transfieren igualmente a las partes beligerantes en Libia. Así funciona el comercio de armas. Nada nuevo. Si no existen reparos en vender armas a las monarquías absolutistas del golfo pérsico, tampoco los hay para vendérselas a Egipto. De hecho, en cierta manera, es comprensible, dado que Egipto encuentra en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí los mejores aliados para acabar con los Hermanos Musulmanes.

En Occidente, encontramos aquí el perfecto clima para invertir. De sobra son conocidos los negocios de las grandes corporaciones en EAU o Arabia Saudí, y de sobra se conoce que España juega a repartirse parte del pastel de la industria petrolera. Nada importa que estos países hayan realizado una intervención militar en Yemen hace casi seis años que ha originado una crisis humanitaria descomunal. Más de 24 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, han muerto casi 300 mil personas y la respuesta de Occidente (aparte de apoyar la guerra) es suministrar cantidades ingentes de armas a Arabia Saudí y EAU. Para más inri, nuestros gobiernos occidentales se niegan a enviar ayuda humanitaria a un país en el que muere un niño cada 12 minutos.

De todas formas, el sacar beneficios de la industria armamentística en la guerra de Libia no sólo se limita a Haftar, sino que también afecta, evidentemente, al Gobierno de Acuerdo Nacional reconocido por Naciones Unidas. Aquí entra en la ecuación Turquía y su presidente Erdogan, un aliado incómodo u oportuno (según se mire), que ha desempeñado un inmoral papel en la guerra de Siria, ha coqueteado con el Estado Islámico y ha redoblado esfuerzos en los últimos tiempos para aplastar a los kurdos en Siria.

Industria armamentística
El TSJM admite la demanda contra el Gobierno por la opacidad en las exportaciones de armas

Greenpeace acusa al Gobierno de aplicar la ley de Secretos Oficiales franquista para ocultar de forma sistemática información que determinaría si las exportaciones de armas cumplen la ley y los compromisos internacionales.

De sobra es conocido el apoyo de Turquía a mercenarios que asesinan a la población civil y de sobra es conocida su deriva autoritaria de los últimos años, intensificada, sobre todo, después del intento de golpe de Estado del año 2016. Desde ese momento, Erdogan ha aprovechado la situación para reprimir con fuerza a la disidencia. Sin embargo, todo esto no impidió que la Unión Europea firmara un pacto con Turquía para que millones de sirios no pisaran suelo europeo. A cambio, Europa le recompensa con miles de millones de euros. Otra vez el apoyo a autócratas y dictadores es más que notorio.

España, pese a no ser una potencia militar como Francia o Reino Unido, saca bastante rédito del sufrimiento de millones de personas. De nuevo, es conveniente recordar que el desastre de las guerras en Yemen, Libia y Siria no impidió que España haya vendido armamento por valor de más de 1.200 millones de euros a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. De nada sirve que las organizaciones en defensa de los derechos humanos hayan denunciado incansablemente esta práctica obscena y que hayan advertido reiteradamente que el gobierno español podría ser cómplice de crímenes de guerra.

Pero esto es solo el principio. Del mismo modo, el gobierno de España suministra armamento por valor de cientos de millones de euros a Turquía y a Egipto. Para hacerse una idea de lo que está en juego en este pastel de la industria armamentística, en el año 2019, el gobierno de España ha autorizado 392,7 millones a Arabia Saudí, 423,5 a Turquía, 88,9 a Egipto, 42,5 a Emiratos Árabes Unidos, y, cómo no, 11,1 millones a Israel.

En el año 2019, el gobierno de España ha autorizado 392,7 millones a Arabia Saudí, 423,5 a Turquía, 88,9 a Egipto, 42,5 a Emiratos Árabes Unidos, y, cómo no, 11,1 millones a Israel

En España, la Campaña Armas Bajo Control, que lleva años denunciando con fuerza la venta de armas a países que violan los derechos humanos, pidió este verano “suspender las transferencias de armas a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos e Israel” y “adoptar un criterio de “presunción de denegación en relación con la exportación de armas a Egipto, Irak y Turquía”. No parece que los políticos europeos estén muy dispuestos a hacerlo.

En Francia, donde gobierna Enmanuel Macron, quien dijo que era “demagógico” dejar de vender armas a Arabia Saudí, la ministra de defensa, Florence Parly, respondió a las críticas de Amnistía Internacional por vender armas a Egipto y apoyar al general Haftar en el 2018, de la misma manera que lo hacen todos los políticos que controlan los asuntos de Estado en las democracias liberales: “la venta de armas están sujetas a un riguroso análisis [...], tiene en cuenta una serie de criterios” como “el respeto a los derechos humanos, el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región”. En este contexto, se hace muy difícil que se pueda producir ningún cambio.

A Unidas Podemos se le va a seguir manteniendo al margen de los asuntos de Estado y el Partido Socialista va a seguir aplicando las mismas políticas que dicta Europa, porque de socialista y de progresista no tiene nada. Como escribió Lola Blasco “Cada época tiene sus costumbres”, y en esta época se tiene como costumbre dejar que miles de personas mueran ahogadas, dejar que civiles en Yemen sigan muriendo, comerciar con los países que financian el fundamentalismo árabe y apoyar dictaduras en Oriente Próximo. Esto es lo que se esconde detrás del “interés nacional”, de las “políticas de Estado”, del “constitucionalismo” y del “libre mercado”. Y no tengan ninguna duda de que el Partido Socialista va a seguir siendo un partido de Estado.

Industria armamentística
Una demanda en La Haya exige responsabilidades penales a España por la venta de armas a Arabia Saudí

Seis organizaciones de derechos humanos presentan una demanda en el Tribunal Penal Internacional contra los gobiernos y empresas que han vendido o autorizado transferencias de armamento a Arabia Saudí a sabiendas que iba a ser utilizado para la guerra en Yemen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Palestina
Ana Sánchez Mera “Tenemos un marco legal para un embargo a Israel, el Gobierno no lo hace porque no quiere”
La portavoz de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha visitado la Universidad de Jaén durante las jornadas 'Tendencias militaristas en el mundo actual y sus repercusiones en Andalucía'.
Crisis climática
Análisis ¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?
Del 11 al 22 de noviembre se celebra la COP29, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Por ello, es oportuno hacer público un aspecto poco conocido de la crisis medioambiental.
#75562
29/11/2020 23:27

Toda Europa democrática y todos sus gobiernos de turno, apoyan los dictadores por intereses, creando refugiados e inmigrantes.

5
0
#75553
29/11/2020 19:11

Es evidente el apoyo economico y politico que reciben todos esos dictadores del Tercer Mundo, y si eso ocurre es porque ellos mismos son los intermediarios de las elites economicas españolas. Si no existiesen esos gobiernos corruptos, autoritarios y explotadores las empresas del IBEX 35 no tendrian donde inundar los mercados locales, someter los sectores economicos a su dominio, explotar a sus trabajadores, evadir miles de millones, etc... Por eso, y por nada, es por lo que los DDHH, la democracia y la legalidad interncional no importa nada, tan solo la defensa del libre mercado que posibilita el negocio de un puñado de burgeses.
Si realmente fuesemos una democracia (y no una emocracia liberal), apoyariamos gobiernos democraticos, desarrollo endogeno y estado social fuerte en esos paises, sin ningun tipo de influencia politica, saqueo neocolonial ni control economico de las instituciones financieras

2
0
#75446
28/11/2020 15:49

El PSOE apoya dictaduras como la de Venezuela y Cuba junto a Podemos ,pero cuando Vox y PP manden eso se acabara y eso será ya mismo.

3
4
#75642
1/12/2020 9:20

El que no quiera estudiar que se haga de Vox.

3
0
#75401
28/11/2020 1:30

El PSOE sólo defiende a dictaduras Social Comunistas como las de Venezuela y Cuba pero cuando los de Vox ganemos las elecciones generales romperemos con Cuba y Venezuela y apoyaremos que los marines
les invadan y por supuesto ilegalizaremos el PSOE ,a los asambleístas esos de Podemos los mandaremos a Venezuela para que se dediquen a socializar lo privado que eso es vergonzoso hasta que Estados Unidos les invadan y los manden a Guantánamo a los Podemitas.

2
3
#78823
4/1/2021 11:24

Los Marines son los primeros que no os van a dejar ganar.

1
0
#75612
30/11/2020 17:49

¿ PERO DE VERDAD TE CREES QUE VOX VA A GANAR UNAS ELECCIONES GENERALES ? .

1
0
#75369
27/11/2020 19:37

La política exterior de España está supeditada a la política exterior de la UE, cuyo máximo representante es el socialista Borrell. El Partido Socialista es un alumno aventajado de la política exterior de la UE, es más papista que el Papa. Basta ver sus actuaciones con respecto a los refugiados y migrantes, los pagos a países para evitar las migraciones originando rutas más mortíferas, los envíos de armas a países en guerra como Arabia Saudí, las buenas relaciones con dictadores (Egipto) y países genocidas (Israel), la tolerancia con golpes de Estado como el de Bolivia, la ignorancia del pueblo saharaui y el apoyo al rey-dictador marroquí, el abandono de la oposición al dictador de Guinea Ecuatorial, etc., etc.

La política exterior que haría UP sería diametralmente opuesta a la que hace el Partido Socialista, basta con leerse su programa, observar sus comportamientos y escuchar o leer sus declaraciones. Las actuaciones del Gobierno no son sólo las que se fijan en el Consejo de Ministros, también cada ministerio tiene sus competencias y las del Ministerio de Exteriores le han tocado a una socialista.

6
2
#75439
28/11/2020 13:34

Sí. Para mí, Pedro Sánchez y el aparato del PSOE nunca permitiría que alguien de Podemos tuviera responsabilidades en exteriores. La composición de fuerzas deberían estar mucho más niveladas para que un escenario así pudiera contemplarse

0
3
#75643
1/12/2020 9:21

Pedro Sanchez ha vendido España y ganó haciendo trampas como Joe Biden.

2
1
#78824
4/1/2021 11:26

Con garrulos como vosotros y Trump, tenemos gobierno progre para rato. Sois los espantapájaros perfectos.

1
0
#75335
27/11/2020 13:01

Muy buen artículo, pero digo yo que será la coalición en el gobierno... ¿si el p$oe no gobierna en solitario cómo es eso de que sólo ese partido tiene responsabilidad y UP no? Por cierto, ¿las fragatas de Cádiz para bombardear yemeníes cómo van? Salud y Acracia.

4
3
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista