Océanos
Galiza Centos de embarcacións toman a ría de Arousa contra a celulosa de Altri e pola defensa do mar
A mobilización organizada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e Ulloa Viva conseguiu arrincar máis de 300 barcos que acudiron a recibir ao buque 'Arctic Sunrise' de Greenpeace á súa chegada a Galiza.
Palestina
Palestina Cuatro escaladores de Greenpeace y Unmute Gaza se encaraman al Reina Sofía para pedir el alto el fuego
Los activistas han tardado dos horas y cuarto en llegar a lo alto. De momento, no ha habido identificaciones. Las organizaciones han propuesto al museo donar la ilustración al fondo de la pinacoteca.
Movilidad
Movilidad sostenible ¿Es viable un abono de transporte único por un euro al día en España?
Greenpeace publica un informe para demostrarlo. Su financiación contaría con diferentes fórmulas para que no suponga una carga para los presupuestos del Estado, como la tributación de los combustibles de la aviación, ahora exentos de impuestos.
Ecologismo
Extractivismo Ridiculizar el activismo y manipular la información: así impone sus planes la petrolera argentina
El plan de comunicación filtrado de YPF quiere manipular la opinión pública para falsear un consenso social en torno al extractivismo en aguas ultraprofundas. Activistas lo ven “peligroso” y lo comparan con los engaños de Exxon y Monsanto.
Crisis climática
Crisis climática El Supremo dicta sentencia en el Juicio por el Clima, pero deja en el aire la fecha de su publicación
La Sala Tercera dictó ayer sentencia en una demanda interpuesta hace ya tres años por organizaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción con el objetivo de exigir el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia climática.
Ecologismo
Ecología Organizaciones medioambientales demandan a la Comisión Europea por ‘greenwashing’
Varias organizaciones medioambientales demandan a la CE por la inclusión del gas y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la Unión Europea.
Industria alimentaria
Industria agroalimentaria Greenpeace advierte de que veinte empresas agroalimentarias han repartido 53.500 millones en dividendos
En solo dos años, 2020 y 2021, las principales empresas agroalimentarias internacionales de los sectores del cereal, carne, lácteos y fertilizantes han disparado sus beneficios mientras se elevaban los precios de los alimentos y la tasa mundial de hambruna.
Tema principal: Movimiento ecologista
Bosques
Consecuencias de la guerra Madera de conflicto y la guerra que no deja ver el bosque
El conflicto en Ucrania está sirviendo como excusa para que algunos países, partidos políticos y 'lobbies' intenten paralizar medidas contra la deforestación y la importación de productos agroindustriales.
Energía solar
Crowdfunding #LaEnergiaDelCole
“Cultivaremos nuestra propia energía, como si fueran tomates. Y la repartimos de una manera justa.”
Crisis climática
Week for future Las movilizaciones del Día de Acción Global por el Clima ponen el foco en el litigio contra el Gobierno por inacción climática
El Día de Acción Global por el Clima tendrá su réplica en una veintena de ciudades en España. El movimiento estatal centra su atención en el litigio climático abierto contra el Gobierno, que denuncia su escasa ambición en la reducción de emisiones.
Residuos
Andalucía Organizaciones ecologistas acusan a Ecoembes de que le cuesta 320 millones de euros al año a Andalucía
Un nuevo informe de Greenpeace y el Observatorio de Residuos ‘Rethinking’ revela los datos “reales” de la recogida, tratamiento y eliminación de los envases por los que cada persona en Andalucía paga anualmente 38 euros “extra” de su bolsillo.
Residuos
Reciclaje La CE acepta la demanda por la mala gestión de residuos de España: el 53% va a vertedero
El Estado español debería reutilizar o reciclar al menos la mitad de sus residuos urbanos, pero solo lo hace con un 35% de ellos. Las 16 organizaciones demandantes exigen una Ley de Residuos más ambiciosa.
Consumismo
Los graves impactos ambientales del comercio electrónico del Black Friday

Los envíos a domicilio del Black Friday requieren tres veces más energía que los habituales y producen un mayor número de desperdicios, según denuncia Greenpeace.

Crisis climática
Ley climática europea, una ‘década perdida’ según el movimiento ecologista

El movimiento por el clima aboga por llegar a la neutralidad climática europea en 2040, no en 2050 como propone la Comisión Europea, y critica la falta de medidas del borrador de Ley de Clima para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el período 2020-30.

Especulación urbanística
Exigen que la Junta acate ya la sentencia del TSJEx sobre Valdecañas
Explican que hay que evitar que se siente un precedente, ya que existen planes para otros proyectos urbanísticos especulativos en espacios protegidos.
COP25
La Cumbre del Clima se acerca al abismo ante la falta de acuerdos

Los principales contaminantes bloquean las negociaciones en las últimas horas de la COP. Fridays for Future llama a una sentada masiva en la entrada del Palacio de Congreso del Ifema este viernes para presionar a los gobiernos a que firmen una acuerdo ambicioso.

Consumismo
El Black Friday agrava la crisis climática

Greenpeace irrumpe en tiendas del centro de Madrid para recordar que el Black Friday fomenta el consumo desmedido que se contrapone con la sostenibilidad medioambiental.

Consumismo
Contra el Black Friday: Día sin compras, Repair Café y Green Friday

Un día sin comprar nada, lugares para tomar café mientras reparas tus objetos averiados o campañas para reflexionar sobre las consecuencias del consumo son algunas de las acciones organizadas contra el Black Friday.

Conferencias sobre cambio climático
Protesta global en defensa de un acuerdo climático estancado

Mientras las negociaciones climáticas vuelven a estancarse en Bangkok, el mundo vivirá una nueva protesta global este sábado en la que se exigirá el fin de los retrasos en la transición ecológica, la rápida descarbonización de la economía y la concreción y aplicación de un Acuerdo de París clave para el planeta.

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?