Consumismo
Contra el Black Friday: Día sin compras, Repair Café y Green Friday

Un día sin comprar nada, lugares para tomar café mientras reparas tus objetos averiados o campañas para reflexionar sobre las consecuencias del consumo son algunas de las acciones organizadas contra el Black Friday.

Consumida
Performance callejera de Ecologistas en Acción durante el Black Friday de 2016. Ecologistas en Acción

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

23 nov 2018 06:40

Son varias las teorías sobre la procedencia del término Black Friday, pero lo que ha quedado bien claro es que se ha convertido en una de las principales fiestas del consumo en solo unos años. Todo tipo de comercios y empresas de venta de productos se han lanzado a publicitar sus ofertas para este viernes. Las vallas publicitarias, las marquesinas de las paradas del bus, los banners publicitarios y los anuncios de televisión se llenan de reclamos para que salgamos a comprar durante dicha jornada.

Pero ante esta oleada consumista, existen diques de contención en forma de campañas por parte de organizaciones ecologistas y activistas para contrarrestar la fiebre del consumo y la publicidad. Desde promover la reparación y reutilización de objetos para luchar contra la obsolescencia programada, al llamamiento a no comprar nada durante ese día, son varias las iniciativas para este Black Friday. 

CAFECITO Y REPARACIÓN

En 2009, en Holanda, la publicista y periodista Martine Postma promovió el primer Repair Café en la ciudad de Amsterdam. En 2011, Postma fundó la Fundación Repair Café, para promover la filosofía y los encuentros por todo el mundo. En la actualidad, existen 1.600 cafés repartidos en más de 30 países de todo el mundo.

El concepto es muy simple: lugares de reunión donde la gente se junta para reparar objetos averiados o rotos. En estos espacios se facilitan las herramientas y materiales necesarios para reparar desde ropa hasta muebles, aparatos eléctricos, bicicletas, vajillas, electrodomésticos o juguetes. 18.000 productos se reparan cada mes bajo el paraguas de Repair Café International, lo que equivale a más de 200.000 productos no tirados al año. 

En el Estado español se encuentra la experiencia de los Fab Lab (Fabrication Laboratory), espacios mecanizados donde se comparten conocimientos y se pueden hacer y reparar objetos a escala personal o local, pero no industrial. En España hay unos 40 espacios de este tipo y 1.500 de manera internacional.

Obsolescencia programada
Un IVA social contra la obsolescencia programada

Europa lo recomienda. La economía social lo exige. En varios países de Europa se practica, pero en el Estado español todavía no se aplican medidas fiscales para crear una economía circular y luchar contra la obsolescencia programada.

Para promover este tipo de iniciativas, la ONG Greenpeace celebra durante el fin de semana que arranca el Black Friday con su campaña Haz Cambio, para “difundir este movimiento que aboga porque las experiencias, la creatividad, las habilidades y el conocimiento tengan mayor valor que las nuevas posesiones”.

“Si continuamos con este estilo de vida de ‘usar y tirar’, seguiremos contribuyendo al cambio climático y a la contaminación”, ha declarado Celia Ojeda, responsable del programa de Consumo de Greenpeace, “es el momento de reparar, hacer y crear”. 

Durante todo el fin de semana, en más de 20 ciudades españolas y en más de 30 países a nivel mundial, se celebrarán talleres y eventos en los que las personas asistentes podrán aprender cosas como fabricar juguetes con materiales reciclados o cosméticos naturales, reparar bicicletas y renovar y remodelar piezas de ropa. 

NO PISAR UNA TIENDA

El Día Sin Compras, que se celebra desde hace casi dos décadas, reivindica que “la solución no es consumir a base de ofertones y descuentos sorprendentes, sino construir día a día otro modelo de consumo más equitativo y menos despilfarrador”. La iniciativa, que surge del publicista canadiense Ted Dave, ha terminado de extenderse a otros países gracias a la campaña Buy Nothing Day del colectivo Adbusters, cuartel general del movimiento contrapublicista o culture jammer.


En España, organizaciones como Ecologistas en Acción y Setem llevan más de 20 años celebrando esta fecha como contraposición al Black Friday. “Estamos hartos de que las empresas nos vean como un mero beneficio económico, como tarjetas de crédito andantes, o que consideren que no tenemos espíritu crítico y que cualquier cosa nos vale”, explican desde Setem.

Acciones de calle en las zonas comerciales de las principales ciudades, proyección de documentales sobre consumo o ecología y una llamada general a no consumir nada durante ese viernes. ”Este año queremos reivindicar más fuerte que nunca el #DíaSinCompras y 364 días de consumo responsable, como una jornada mundial de protestas en la que se invita a toda la población a no consumir con la finalidad de denunciar el actual modelo de producción y consumo y promover alternativas”, afirman desde la ONG. 

Green is the new black

En una línea muy similar a las dos anteriores, ONG medioambientales y organizaciones de la Economía Social y Solidaria de todo el planeta han lanzado la campaña Green Friday para promover la compra responsable, sostenible y de manera local. Con el lema #GreenIsTheNewBlack, esta campaña a nivel mundial quiere concienciar sobre las consecuencias ecológicas de una sociedad de globalizada de consumo donde los productos viajan miles de kilómetros hasta llegar a las tiendas donde los adquirimos.

El partido ecologista EQUO, promotor de esta iniciativa en España, considera necesario que la ciudadanía se replante tanto los modelos de consumo como los modelos de negocio vigentes, que promueven fenómenos como el Blackfriday, incompatibles con la conservación del planeta y de sus recursos finitos. Según Carlos Sierra, de la Red Equo Joven, esta campaña para “reflexionar sobre la verdadera necesidad de adquirir productos y, una vez decidida su necesidad, reflexionar sobre su proceso de producción y los residuos que se generarán”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Vigo
Vigo Caballero convoca ‘‘manifestaciones’’ en Navidad con conciertos pagados con dinero público para pedir el AVE
El alcalde de Vigo ha hecho el anuncio tras convocar un pleno extraordinario para reclamar al Gobierno una variante que costaría 2.300 millones de euros y que reduciría el tiempo de viaje con Madrid apenas 30 minutos.
#26620
24/11/2018 8:32

Excelentes iniciativas.
Creo que se ha creado una sociedad en la que una mayoría se deja llevar por la inercia del consumo sin ni siquiera pensar. Como cuando corres en el metro porque todos corren sin darte cuenta. Se fabrican y compran cosas que no son necesarias y la publicidad, las redes y el entorno consiguen que nos creamos afortunados por encontrar el chollo de nuestras vidas. Sin darnos cuenta de que lo que compramos en realidad es el hundirnos más en esa maraña de gente automatizada.

5
1
#26568
23/11/2018 13:11

Boicot al black friday

5
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?