Filosofía
FILOSOFIA Nuevas formas de republicanismo
¿Es posible una nueva concepción de lo común, de la cooperación, de la solidaridad, fraternidad y sororidad?
El Salto Radio
Democracia e igualdad radicales La política de cualquiera
Un recorrido a los temas de la democracia y la igualdad radicales en los últimos 30 años
Elecciones
Eleccións Xerais Absterse non é unha boa opción, o voto en branco menos
Existe unha crecente abstención que moitos estudos demoscópicos vinculan coa desafección e o enfado da xente de esquerdas. Repasamos as opcións de voto protesta que temos considerando o funcionamento do sistema electoral español.
Elecciones
Generales 23J Abstenerse no es una opción, votar en blanco menos
Existe una creciente abstención que muchos estudios demoscópicos vinculan con la desafección o enfado de la gente de izquierdas. Repasamos las opciones de voto protesta que existen teniendo en cuenta el funcionamiento del sistema electoral español.
Urbanismo
València El PAI de Benimaclet y la imposición de encuestas amañadas
Realizar consultas y encuestas amañadas para legitimar proyectos contra la aceptación popular, es una práctica habitual de desarrollista en todo el mundo.
Chile
Proceso constituyente chileno Manuela Royo: “Las constituciones se escriben para 50 años, no para una legislatura”
El 4 de septiembre tiene lugar en Chile un plebiscito clave para el futuro del país: se vota la Constitución que un grupo de 154 cargos electos han escrito a lo largo de un año. La abogada ambientalista y defensora de los derechos humanos Manuela Royo es una de esas ponentes.
Tema principal: Política
Democracia participativa
A Fronteira Democracia directa e mobilizacións en Uruguai
Os exercicios de participación cidadá en Uruguai poden servir como referencia para o debate político na Galiza
Análisis
Desafección política, tecnocracia y autoritarismo
En países como Italia, España o Grecia seis de cada diez votantes se muestra insatisfecho con el funcionamiento de la democracia. La desafección política se encuentra a la orden del día, con la desconfianza hacia los partidos y la clase política en sus máximos niveles.
Filosofía
Trágicas tensiones en la democracia
Moreno Pestaña reexamina en sendos libros la cultura democrática, reflexionando sobre el presente contra el trasfondo de la Atenas democrática.
Elecciones Madrid 4M
Migrantes movilizan a otros migrantes a la participación política este 4M
La Campaña #VotoMigrante4M se ha propuesto movilizar la participación activa de migrantes con derecho a sufragio. Este miércoles convoca un debate con las candidatas de origen migrante de PSOE, Más Madrid y Podemos.
Política
Ernesto Ganuza “El Sorteo Cívico es un mecanismo por el cual se da el poder a la ciudadanía”
Ernesto Ganuza y Arantxa Mendiharat acaban de publicar ‘La Democracia es posible. Sorteo Cívico y deliberación para rescatar el poder de la ciudadanía’, donde plantean abiertamente una nueva forma de organizarnos políticamente y una herramienta clave para conseguirlo.
Feminismos
Nada sobre nosotras sin nosotras o cómo entender que lo personal es político

Dentro y fuera de los espacios formales de participación, las voces de las mujeres han sido fundamentales para gestar los cambios necesarios para el pleno ejercicio de nuestros derechos. Antes y después de la pandemia, nada sobre nosotras sin nosotras.

Monarquía
Monarkia kanpora
Pertenecer a un linaje endogámico no puede ser, como en la monarquía española, la premisa para obtener responsabilidad institucional en lo público.
Ayuntamiento de Madrid
PP y Ciudadanos dilapidan la participación vecinal en el Ayuntamiento de Madrid
El ayuntamiento anuncia la cancelación de 232 asociados a los presupuestos participativos que involucraban directamente a la ciudadanía. Destacan las peticiones de carriles bicis, parques infantiles y zonas verdes.
Podemos
Podemos y la cuestión democrática
En Sevilla, Andalucía y otras partes del territorio necesitamos retomar la ilusión inicial para no convertirnos en un partido burocratizado.
Medio ambiente
Dos años sin CAMAEX: el abandono de la participación social en la gestión ambiental extremeña

El Consejo Asesor de Medio Ambiente de Extremadura lleva casi dos años paralizado, desde el 26 de septiembre de 2018, sin que se celebre ninguna reunión de este órgano consultivo dedicado a un aspecto tan importante para la región como es el medio natural. Ángel García, de la Federación de Ecologistas en Acción de Extremadura, profundiza en la cuestión.

Rojava
Ercan Ayboga: “La UE debe presionar a Turquía para que cambie sus políticas respecto a Rojava”

Ercan Ayboga es coautor de Revolución en Rojava. Pertenece al movimiento Ecologista de Mesopotamia. Nació en el Kurdistán turco, pero ha residido en Alemania durante mucho tiempo. En esta entrevista habla de la situación actual en el norte de Siria.

Economía social y solidaria
Fundación Goteo para un crowdfunding cívico
Goteo es una plataforma de financiación colectiva para proyectos huella positiva a nivel democrático, social y ecológico.
Filosofía
Urbanismo y participación ciudadana: haciéndole el juego al capital
Antes que el empoderamiento de la población más vulnerable, la concepción europea del urbanismo participativo promueve graves procesos de gentrificación.
Brasil
Eu tamén quero morrer un domingo
Na Democracia Corinthiana do mesmo xeito que escollían cando e como viaxar, escollían os reforzos, o lugar de adestramento, a decisión de concentrarse

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.